
Daqo presentará soluciones eléctricas integradas para una red más inteligente y ecológica en Enlit Europe 2025
BILBAO, España, 6 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ -- Daqo, líder mundial en soluciones de distribución y almacenamiento de energía, presentará un conjunto completo de tecnologías de modernización de la red eléctrica en Enlit Europe 2025 (del 18 al 20 de noviembre, Bilbao, España). A medida que Europa acelera su proceso de descarbonización, los operadores de redes se enfrentan a una presión cada vez mayor para integrar las energías renovables, sustituir las infraestructuras obsoletas y cumplir con la normativa en constante evolución, incluida la próxima eliminación gradual del SF₆ en los interruptores de media tensión por parte de la UE en 2026. En el Bilbao Exhibition Centre, Daqo presentará alternativas duraderas, sostenibles y adaptadas a la normativa, respaldadas por décadas de experiencia en ingeniería y proyectos de probada eficacia.
Compromiso local, experiencia global
Como parte de su estrategia de crecimiento mundial, Daqo está profundizando su compromiso a largo plazo con el mercado europeo a través de una presencia local dedicada. Desde su oficina de Fráncfort, un equipo regional especializado proporciona un apoyo directo y ágil a los socios y usuarios finales, con plazos de fabricación cortos de entre 4 y 6 semanas. La amplia experiencia de la empresa en los mercados globales se ve reforzada por sus joint ventures de larga duración con líderes del sector como Siemens y ABB, lo que le proporciona un profundo conocimiento de las normas europeas y las expectativas de los clientes.
Con 60 años de experiencia en el sector, Daqo presta servicio a más de 10.000 clientes en más de 80 países. Con 32 plantas de fabricación y una red de suministro global, la empresa integra una sólida I+D con capacidades de producción avanzadas para acelerar la electrificación y un futuro más sostenible.
Soluciones probadas para el mercado europeo de alto rendimiento
La cartera de Daqo abarca aparatos de conexión de media y baja tensión, incluyendo MV sin SF₆, transformadores, sistemas de barras colectoras, fuentes de alimentación de CC, subestaciones prefabricadas y soluciones de gestión de energía. Diseñados según las normas internacionales, estos sistemas están pensados para infraestructuras críticas en los ámbitos del almacenamiento de energía, las energías renovables, el transporte ferroviario, la energía nuclear, la petroquímica y los centros de datos, haciendo hincapié en la seguridad, la fiabilidad y la eficiencia del ciclo de vida.
Entre las principales exposiciones se incluyen
Transformador de potencia sumergido en aceite de bajo consumo S22: diseñado para redes de distribución y proyectos de almacenamiento fotovoltaico, ofrece una alta eficiencia con pérdidas y ruido reducidos, al tiempo que mantiene un sólido rendimiento en caso de sobrecarga. Certificado según las normas CE, ASTA y UL, incorpora tecnología de bobinas enrolladas que mejora la resistencia mecánica y la capacidad de soportar cortocircuitos, lo que garantiza un funcionamiento fiable en condiciones de red exigentes.
Transformador de potencia de tipo seco con fundición de resina epoxi de bajo consumo SCB18: presenta un diseño que no requiere mantenimiento, con baja descarga parcial y alta tolerancia a la humedad, lo que lo hace adecuado para una instalación directa y segura. También cuenta con las certificaciones CE y ASTA, y su proceso de corte robótico del núcleo mejora la precisión del mismo, lo que ayuda a reducir las pérdidas en vacío en aproximadamente un 5% y el ruido en unos 5 dB, lo que reduce los costes operativos y mejora el rendimiento acústico.
Unidad principal en anillo aislada con gas ecológica de la serie Air de DQS: un equipo de conmutación compacto y modular construido dentro de una carcasa de acero inoxidable soldada con precisión para una estanqueidad y una resistencia a la corrosión óptimas. Certificado por KEMA por su longevidad probada, cuenta con detección y llenado de fugas de helio para garantizar una tasa de fuga anual inferior al 0,1% y una vida útil de hasta 40 años. La unidad está equipada con interrupción de vacío avanzada, enclavamientos de seguridad y monitorización inteligente opcional de la temperatura, la densidad del gas y el voltaje.
Daqo también presentará un software para aparatos de conexión de baja tensión y subestaciones prefabricadas, que permite un diseño eficiente, una monitorización en tiempo real y una gestión del ciclo de vida. Las sesiones en directo demostrarán cómo estas soluciones integradas contribuyen al equilibrio de la red, la integración de las energías renovables y la modernización de la red.
Se invita a las empresas de servicios públicos, los operadores de sistemas de distribución, los contratistas EPC y las empresas de ingeniería a visitar el expositor 5.C10 para recibir asesoramiento técnico personalizado y explorar modelos de colaboración.
Con un equipo europeo dedicado y tecnologías certificadas internacionalmente, Daqo se posiciona como un socio de confianza a largo plazo en el avance de la infraestructura energética de Europa. Nos comprometemos a ofrecer no solo productos, sino soluciones integrales y asistencia local, ayudando a la región a construir una red más inteligente y resistente y a avanzar en su transición energética y sus objetivos climáticos.
Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2814113/Enlit_Europe_2025_Invitation.jpg
Share this article