Accessibility Statement Skip Navigation
  • Resources
  • Investor Relations
  • Journalists
  • Agencies
  • Client Login
  • Send a Release
Return to PR Newswire homepage
  • News
  • Products
  • Contact
When typing in this field, a list of search results will appear and be automatically updated as you type.

Searching for your content...

No results found. Please change your search terms and try again.
  • News in Focus
      • Browse News Releases

      • All News Releases
      • All Public Company
      • English-only
      • News Releases Overview

      • Multimedia Gallery

      • All Multimedia
      • All Photos
      • All Videos
      • Multimedia Gallery Overview

      • Trending Topics

      • All Trending Topics
  • Business & Money
      • Auto & Transportation

      • All Automotive & Transportation
      • Aerospace, Defense
      • Air Freight
      • Airlines & Aviation
      • Automotive
      • Maritime & Shipbuilding
      • Railroads and Intermodal Transportation
      • Supply Chain/Logistics
      • Transportation, Trucking & Railroad
      • Travel
      • Trucking and Road Transportation
      • Auto & Transportation Overview

      • View All Auto & Transportation

      • Business Technology

      • All Business Technology
      • Blockchain
      • Broadcast Tech
      • Computer & Electronics
      • Computer Hardware
      • Computer Software
      • Data Analytics
      • Electronic Commerce
      • Electronic Components
      • Electronic Design Automation
      • Financial Technology
      • High Tech Security
      • Internet Technology
      • Nanotechnology
      • Networks
      • Peripherals
      • Semiconductors
      • Business Technology Overview

      • View All Business Technology

      • Entertain­ment & Media

      • All Entertain­ment & Media
      • Advertising
      • Art
      • Books
      • Entertainment
      • Film and Motion Picture
      • Magazines
      • Music
      • Publishing & Information Services
      • Radio & Podcast
      • Television
      • Entertain­ment & Media Overview

      • View All Entertain­ment & Media

      • Financial Services & Investing

      • All Financial Services & Investing
      • Accounting News & Issues
      • Acquisitions, Mergers and Takeovers
      • Banking & Financial Services
      • Bankruptcy
      • Bond & Stock Ratings
      • Conference Call Announcements
      • Contracts
      • Cryptocurrency
      • Dividends
      • Earnings
      • Earnings Forecasts & Projections
      • Financing Agreements
      • Insurance
      • Investments Opinions
      • Joint Ventures
      • Mutual Funds
      • Private Placement
      • Real Estate
      • Restructuring & Recapitalization
      • Sales Reports
      • Shareholder Activism
      • Shareholder Meetings
      • Stock Offering
      • Stock Split
      • Venture Capital
      • Financial Services & Investing Overview

      • View All Financial Services & Investing

      • General Business

      • All General Business
      • Awards
      • Commercial Real Estate
      • Corporate Expansion
      • Earnings
      • Environmental, Social and Governance (ESG)
      • Human Resource & Workforce Management
      • Licensing
      • New Products & Services
      • Obituaries
      • Outsourcing Businesses
      • Overseas Real Estate (non-US)
      • Personnel Announcements
      • Real Estate Transactions
      • Residential Real Estate
      • Small Business Services
      • Socially Responsible Investing
      • Surveys, Polls and Research
      • Trade Show News
      • General Business Overview

      • View All General Business

  • Science & Tech
      • Consumer Technology

      • All Consumer Technology
      • Artificial Intelligence
      • Blockchain
      • Cloud Computing/Internet of Things
      • Computer Electronics
      • Computer Hardware
      • Computer Software
      • Consumer Electronics
      • Cryptocurrency
      • Data Analytics
      • Electronic Commerce
      • Electronic Gaming
      • Financial Technology
      • Mobile Entertainment
      • Multimedia & Internet
      • Peripherals
      • Social Media
      • STEM (Science, Tech, Engineering, Math)
      • Supply Chain/Logistics
      • Wireless Communications
      • Consumer Technology Overview

      • View All Consumer Technology

      • Energy & Natural Resources

      • All Energy
      • Alternative Energies
      • Chemical
      • Electrical Utilities
      • Gas
      • General Manufacturing
      • Mining
      • Mining & Metals
      • Oil & Energy
      • Oil and Gas Discoveries
      • Utilities
      • Water Utilities
      • Energy & Natural Resources Overview

      • View All Energy & Natural Resources

      • Environ­ment

      • All Environ­ment
      • Conservation & Recycling
      • Environmental Issues
      • Environmental Policy
      • Environmental Products & Services
      • Green Technology
      • Natural Disasters
      • Environ­ment Overview

      • View All Environ­ment

      • Heavy Industry & Manufacturing

      • All Heavy Industry & Manufacturing
      • Aerospace & Defense
      • Agriculture
      • Chemical
      • Construction & Building
      • General Manufacturing
      • HVAC (Heating, Ventilation and Air-Conditioning)
      • Machinery
      • Machine Tools, Metalworking and Metallurgy
      • Mining
      • Mining & Metals
      • Paper, Forest Products & Containers
      • Precious Metals
      • Textiles
      • Tobacco
      • Heavy Industry & Manufacturing Overview

      • View All Heavy Industry & Manufacturing

      • Telecomm­unications

      • All Telecomm­unications
      • Carriers and Services
      • Mobile Entertainment
      • Networks
      • Peripherals
      • Telecommunications Equipment
      • Telecommunications Industry
      • VoIP (Voice over Internet Protocol)
      • Wireless Communications
      • Telecomm­unications Overview

      • View All Telecomm­unications

  • Lifestyle & Health
      • Consumer Products & Retail

      • All Consumer Products & Retail
      • Animals & Pets
      • Beers, Wines and Spirits
      • Beverages
      • Bridal Services
      • Cannabis
      • Cosmetics and Personal Care
      • Fashion
      • Food & Beverages
      • Furniture and Furnishings
      • Home Improvement
      • Household, Consumer & Cosmetics
      • Household Products
      • Jewelry
      • Non-Alcoholic Beverages
      • Office Products
      • Organic Food
      • Product Recalls
      • Restaurants
      • Retail
      • Supermarkets
      • Toys
      • Consumer Products & Retail Overview

      • View All Consumer Products & Retail

      • Entertain­ment & Media

      • All Entertain­ment & Media
      • Advertising
      • Art
      • Books
      • Entertainment
      • Film and Motion Picture
      • Magazines
      • Music
      • Publishing & Information Services
      • Radio & Podcast
      • Television
      • Entertain­ment & Media Overview

      • View All Entertain­ment & Media

      • Health

      • All Health
      • Biometrics
      • Biotechnology
      • Clinical Trials & Medical Discoveries
      • Dentistry
      • FDA Approval
      • Fitness/Wellness
      • Health Care & Hospitals
      • Health Insurance
      • Infection Control
      • International Medical Approval
      • Medical Equipment
      • Medical Pharmaceuticals
      • Mental Health
      • Pharmaceuticals
      • Supplementary Medicine
      • Health Overview

      • View All Health

      • Sports

      • All Sports
      • General Sports
      • Outdoors, Camping & Hiking
      • Sporting Events
      • Sports Equipment & Accessories
      • Sports Overview

      • View All Sports

      • Travel

      • All Travel
      • Amusement Parks and Tourist Attractions
      • Gambling & Casinos
      • Hotels and Resorts
      • Leisure & Tourism
      • Outdoors, Camping & Hiking
      • Passenger Aviation
      • Travel Industry
      • Travel Overview

      • View All Travel

  • Policy & Public Interest
      • Policy & Public Interest

      • All Policy & Public Interest
      • Advocacy Group Opinion
      • Animal Welfare
      • Congressional & Presidential Campaigns
      • Corporate Social Responsibility
      • Domestic Policy
      • Economic News, Trends, Analysis
      • Education
      • Environmental
      • European Government
      • FDA Approval
      • Federal and State Legislation
      • Federal Executive Branch & Agency
      • Foreign Policy & International Affairs
      • Homeland Security
      • Labor & Union
      • Legal Issues
      • Natural Disasters
      • Not For Profit
      • Patent Law
      • Public Safety
      • Trade Policy
      • U.S. State Policy
      • Policy & Public Interest Overview

      • View All Policy & Public Interest

  • People & Culture
      • People & Culture

      • All People & Culture
      • Aboriginal, First Nations & Native American
      • African American
      • Asian American
      • Children
      • Diversity, Equity & Inclusion
      • Hispanic
      • Lesbian, Gay & Bisexual
      • Men's Interest
      • People with Disabilities
      • Religion
      • Senior Citizens
      • Veterans
      • Women
      • People & Culture Overview

      • View All People & Culture

      • In-Language News

      • Arabic
      • español
      • português
      • Česko
      • Danmark
      • Deutschland
      • España
      • France
      • Italia
      • Nederland
      • Norge
      • Polska
      • Portugal
      • Россия
      • Slovensko
      • Suomi
      • Sverige
  • Explore Our Platform
  • Plan Campaigns
  • Create with AI
  • Distribute Press Releases
  • Amplify Content
  • All Products
  • General Inquiries
  • Editorial Bureaus
  • Partnerships
  • Media Inquiries
  • Worldwide Offices
  • Hamburger menu
  • PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Send a Release
    • ALL CONTACT INFO
    • Contact Us

      888-776-0942
      from 8 AM - 10 PM ET

  • Send a Release
  • Client Login
  • Resources
  • Blog
  • Journalists
  • RSS
  • News in Focus
    • Browse All News
    • Multimedia Gallery
    • Trending Topics
  • Business & Money
    • Auto & Transportation
    • Business Technology
    • Entertain­ment & Media
    • Financial Services & Investing
    • General Business
  • Science & Tech
    • Consumer Technology
    • Energy & Natural Resources
    • Environ­ment
    • Heavy Industry & Manufacturing
    • Telecomm­unications
  • Lifestyle & Health
    • Consumer Products & Retail
    • Entertain­ment & Media
    • Health
    • Sports
    • Travel
  • Policy & Public Interest
  • People & Culture
    • People & Culture
  • Send a Release
  • Client Login
  • Resources
  • Blog
  • Journalists
  • RSS
  • Explore Our Platform
  • Plan Campaigns
  • Create with AI
  • Distribute Press Releases
  • Amplify Content
  • All Products
  • Send a Release
  • Client Login
  • Resources
  • Blog
  • Journalists
  • RSS
  • General Inquiries
  • Editorial Bureaus
  • Partnerships
  • Media Inquiries
  • Worldwide Offices
  • Send a Release
  • Client Login
  • Resources
  • Blog
  • Journalists
  • RSS

Desde Estados Unidos hasta Argentina, doce líderes destacan la experiencia y el trabajo del IICA en los campos de la ciencia, la salud y la cooperación en las Américas
  • USA - English

(PRNewsfoto/Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA))

News provided by

Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA)

Aug 01, 2025, 04:32 ET

Share this article

Share toX

Share this article

Share toX

SAN JOSÉ, Costa Rica, 1 de agosto de 2025 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Una docena de líderes empresariales, políticos, diplomáticos, académicos y sociales de las Américas firmaron una carta en la que destacan los esfuerzos realizados por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para impulsar la producción y el comercio agrícolas, apoyar a los agricultores y garantizar la seguridad alimentaria en la región.

Continue Reading
La senadora Tereza Cristina, ex ministra de Agricultura de Brasil; el embajador Kip Tom, productor agrícola y vicepresidente de Política Rural en el America First Policy Institute; el embajador Kevin Edward Moley, ex subsecretario de la Oficina de Asuntos de Organización Internacional del Departamento de Estado de los Estados Unidos; Roberto Perosa, presidente de la Asociación Brasileña de Exportadores de Carne; Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC y de la Cámara Agroindustrial Argentina; Hipólito Mejía, ex presidente de la República Dominicana; Susana Balbo, empresaria y enóloga argentina; Jack Bobo, director ejecutivo del Instituto de Estudios Alimentarios de la Familia Rothman de la Universidad de California, Los Ángeles; Chelston Brathwaite, director general emérito del IICA y ex senador del Parlamento de Barbados; Rattan Lal, profesor de la Universidad Estatal de Ohio y ganador del Premio Mundial de la Alimentación; Mari Llorens, empresaria ganadera de Paraguay; y Keithlin Caroo-Afrifa, director ejecutivo de Helen's Daughters Inc.
La senadora Tereza Cristina, ex ministra de Agricultura de Brasil; el embajador Kip Tom, productor agrícola y vicepresidente de Política Rural en el America First Policy Institute; el embajador Kevin Edward Moley, ex subsecretario de la Oficina de Asuntos de Organización Internacional del Departamento de Estado de los Estados Unidos; Roberto Perosa, presidente de la Asociación Brasileña de Exportadores de Carne; Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC y de la Cámara Agroindustrial Argentina; Hipólito Mejía, ex presidente de la República Dominicana; Susana Balbo, empresaria y enóloga argentina; Jack Bobo, director ejecutivo del Instituto de Estudios Alimentarios de la Familia Rothman de la Universidad de California, Los Ángeles; Chelston Brathwaite, director general emérito del IICA y ex senador del Parlamento de Barbados; Rattan Lal, profesor de la Universidad Estatal de Ohio y ganador del Premio Mundial de la Alimentación; Mari Llorens, empresaria ganadera de Paraguay; y Keithlin Caroo-Afrifa, director ejecutivo de Helen's Daughters Inc.

La carta destaca la importancia y los logros de las acciones del IICA. También describe la historia del Instituto promoviendo avances científicos y tecnológicos desde su creación en la Conferencia Interamericana de Agricultura, celebrada en 1942 en Maryland, Estados Unidos, para discutir las repercusiones de la Segunda Guerra Mundial en el comercio y la producción.

"Después de la Segunda Guerra Mundial, el IICA apoyó las innovaciones científicas y tecnológicas de la 'Revolución Verde', que surgió en gran medida en las Américas. Esos avances tecnológicos llevaron a una notable disminución del hambre en todo el mundo y fueron la base para el surgimiento del continente como la principal región exportadora neta de alimentos, convirtiéndose en un ancla crucial para la seguridad alimentaria mundial ", afirma la carta.

La carta fue firmada, entre otros, por la senadora Tereza Cristina, exministra de Agricultura de Brasil; el embajador Kip Tom, vicepresidente de Política Rural del America First Policy Institute (AFPI); el embajador Kevin Edward Moley, exsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos de Organizaciones Internacionales del Departamento de Estado de Estados Unidos; y Roberto Perosa, presidente de la Asociación Brasileña de Exportadores de Carne (ABIEC).

Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC y de la Cámara Agroindustrial Argentina; Hipólito Mejía, ex presidente de la República Dominicana; Susana Balbo, empresaria y enóloga argentina; Jack Bobo, director ejecutivo del Instituto de Estudios Alimentarios de la Familia Rothman de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA); Chelston Brathwaite, director general emérito del IICA y ex senador del Parlamento de Barbados; Rattan Lal, profesor de la Universidad Estatal de Ohio y ganador del Premio Mundial de Alimentación; Mari Llorens, empresaria ganadera de Paraguay; y Keithlin Caroo-Afrifa, director ejecutivo de Helen's Daughters Inc., también firmaron la carta.

"Una de las fortalezas distintivas del Instituto es su capacidad para facilitar la cooperación entre diferentes sectores. En un contexto en el que los desafíos agrícolas y alimentarios requieren cada vez más la coordinación entre el sector público, los agricultores, las empresas privadas, el mundo académico, la sociedad civil y las organizaciones internacionales, el IICA está en una posición única para proporcionar un espacio institucional neutral y creíble para el diálogo sustantivo ", agrega la carta.

La carta continúa señalando que el IICA ha abogado constantemente por prácticas comerciales basadas en la ciencia para contrarrestar las barreras no arancelarias que limitan las exportaciones agrícolas de las Américas.  Explica que el Instituto también apoya a los países en la implementación de estándares y sistemas científicamente fundamentados para combatir enfermedades animales y vegetales en las Américas, como lo demuestran sus esfuerzos por mitigar el movimiento transfronterizo del gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS) entre México y Estados Unidos.

En la carta, los firmantes manifiestan que "Fortalecer el papel del IICA es una decisión estratégica. Implica invertir en soluciones técnicas integradas, promover la ciencia como aliada de la producción agrícola y reforzar la capacidad de las Américas para responder a los desafíos globales con innovación, mejorando la sanidad animal y vegetal, al tiempo que se promueven políticas que faciliten la producción, el comercio agrícola diversificado y justo, el sector privado y los mercados, y el bienestar de las poblaciones rurales de nuestro continente".

La carta completa y la lista de firmantes se incluyen a continuación:

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la nueva frontera de la agricultura en las Américas

Los países de las Américas tienen una larga historia de colaboración para promover el progreso científico y tecnológico con el fin de mejorar la producción y el comercio agrícolas, ayudar a los agricultores y al desarrollo rural y garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición en el continente. Dos momentos notables de colaboración regional fueron la Primera Conferencia Interamericana sobre Agricultura de 1930 que tuvo lugar en Washington, D.C. para abordar los problemas de producción y comercio causados por la Gran Depresión; y luego la Conferencia Interamericana sobre Agricultura de 1942 celebrada en Maryland, EE. UU., para tratar las interrupciones comerciales y de producción creadas por la Segunda Guerra Mundial.  Uno de los resultados de esta última conferencia fue la creación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para fomentar la investigación agrícola, la educación y la cooperación técnica, aplicando los avances científicos para mejorar la productividad, el control de plagas, el rendimiento de los cultivos y el desarrollo rural, y así garantizar la seguridad alimentaria y el crecimiento económico.

En otras palabras, el IICA se creó para abordar colectivamente problemas técnicos específicos en la agricultura y el desarrollo rural que afectan a los agricultores y pueblos de las Américas. En los más de 82 años de su existencia, el IICA ha trabajado con gobiernos, agricultores y el sector privado del continente para hacer precisamente eso.

Después de la Segunda Guerra Mundial, el IICA apoyó las innovaciones científicas y tecnológicas de la "Revolución Verde", que surgió en gran medida en las Américas. Esos avances tecnológicos llevaron a una notable disminución del hambre en todo el mundo y fueron la base para el surgimiento del continente como la principal región exportadora neta de alimentos, convirtiéndose en un ancla crucial para la seguridad alimentaria mundial.

Una de las fortalezas distintivas del Instituto es su capacidad para facilitar la cooperación entre diferentes sectores. En un contexto en el que los desafíos agrícolas y alimentarios requieren cada vez más la coordinación entre el sector público, los agricultores, las empresas privadas, el mundo académico, la sociedad civil y las organizaciones internacionales, el IICA está en una posición única para proporcionar un espacio institucional neutral y creíble para el diálogo sustantivo. El caso de la Alianza Continental para la Seguridad Alimentaria y el Desarrollo Sostenible es un gran ejemplo: más de 200 socios públicos y privados están trabajando juntos en desafíos hemisféricos, como la seguridad alimentaria y nutricional, la resiliencia agroambiental, el comercio agrícola, los marcos regulatorios transparentes y el desarrollo rural.

El papel del IICA en reunir a las Américas para la diplomacia agrícola también se demostró en varios foros mundiales, incluida la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios de 2021, donde el Instituto facilitó el desarrollo de posiciones colectivas que fortalecieron la voz de la región a nivel mundial.  En este y otros casos, el Instituto ha abogado constantemente por prácticas comerciales basadas en la ciencia para contrarrestar las caprichosas barreras no arancelarias que limitan injustamente las exportaciones agrícolas de las Américas. 

El IICA también ha estado ayudando a los países a implementar estándares y sistemas científicamente fundamentados para prevenir enfermedades animales y vegetales en las Américas. Un ejemplo reciente ha sido el apoyo técnico y financiero para la erradicación del gusano barrenador y la mitigación de los movimientos transfronterizos entre México y los EE. UU.  El IICA coordina la red de Salud Agrícola e Inocuidad Alimentaria (AHFS) y el Grupo Regional "One Health", abordando otros desafíos regionales como la gripe aviar, la mosca de la fruta y la fiebre aftosa.

En asociación con grandes empresas del sector privado y bajo el principio de "convertir la ciencia en acción", logró importantes resultados en la restauración de suelos a través de su programa Suelos Vivos de las Américas, con el Centro de Carbono Lal de la Universidad Estatal de Ohio.

Siguiendo las prioridades de sus países miembros, desde la reciente Política de Pequeños Agricultores Familiares del USDA hasta enfoques similares en muchos otros países, el IICA apoya a los agricultores familiares, ayudándolos a adaptarse a amenazas específicas como la erosión del suelo, las sequías y el calor extremo, y promueve enfoques ambientales sensatos para mejorar la resiliencia y fortalecer la prevención de desastres.

Otra área importante del trabajo del IICA se relaciona con los biocombustibles y la bioeconomía, donde ha reunido a agricultores y empresas privadas para ayudar a ampliar el acceso a una energía asequible, confiable y segura, y crear otras oportunidades de producción y empleo.

Al fortalecer las economías rurales, ampliar las oportunidades de ingresos y desarrollar la resiliencia de los agricultores ante los fenómenos meteorológicos extremos, estos programas también abordan algunas de las causas fundamentales de la migración interna e internacional y el desplazamiento de la población, disminuyendo los impactos negativos en otros países de las Américas. 

El IICA también ha promovido la diversificación de la producción, para garantizar la asequibilidad de dietas saludables y para combatir el creciente problema de la obesidad y las enfermedades relacionadas, lo que ha llevado a una serie de iniciativas en América, desde los requisitos de etiquetado en Chile, Uruguay y otros países hasta la iniciativa de Estados Unidos para "Hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable".

Dados los múltiples desafíos y conmociones para la agricultura y la producción de alimentos, y reconociendo las preocupaciones sobre la eficacia de las instituciones multilaterales y las limitaciones de los recursos financieros, el IICA ha seguido dando prioridad a la asistencia técnica centrándose sistemáticamente en sus responsabilidades básicas. Se ha convertido en un modelo de cooperación técnica eficiente, ágil, impulsada por la demanda y orientada a los resultados, con una fuerte credibilidad y una influencia reconocida en los debates regionales y mundiales sobre agricultura, seguridad alimentaria y desarrollo rural.  Y ha desempeñado sus funciones siempre contratando a las personas mejor calificadas, sin discriminación de ningún tipo; promoviendo la cooperación y el trabajo conjunto de los gobiernos y el sector privado; y gestionando de manera responsable presupuestos y recursos con transparencia y rendición de cuentas.

Fortalecer el papel del IICA es una decisión estratégica. Implica invertir en soluciones técnicas integradas, promover la ciencia como aliada de la producción agrícola y reforzar la capacidad de las Américas para responder a los desafíos globales con innovación, mejorando la sanidad animal y vegetal, al tiempo que se promueven políticas que faciliten la producción, el comercio agrícola diversificado y justo, el sector privado y los mercados, y el bienestar de las poblaciones rurales de nuestro continente. Con el apoyo del IICA y otros socios, los agricultores de las Américas continuarán alimentando a la población de nuestro continente y serán un pilar fundamental de la seguridad alimentaria mundial como el principal exportador neto de alimentos del mundo.

Susana Balbo
Embajadora de Buena Voluntad del IICA para Asuntos de la Juventud Rural

Jack Bobo
Director Ejecutivo del Instituto de Estudios Alimentarios de la Familia Rothman de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA)
Presidente del IICA en Seguridad Alimentaria Mundial e Innovación Agrícola.

Chelston W.D. Brathwaite
Director General Emérito del IICA
Ex senador del Parlamento de Barbados

KeithlinCaroo-Afrifa
Directora Ejecutiva
Helen's Daughters Inc.
Embajadora de Buena Voluntad del IICA para Asuntos de Desarrollo Sostenible

Senadora Tereza Cristina Corrêa da Costa Dias,
Ex Ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, Brasil

Gustavo Idígoras
Presidente de CIARA CEC Argentina
Consejo Agroindustrial Argentino

Rattan Lal
Director,  CFAES Dr. Rattan Lal Carbon Management and Sequestration Center (C-MASC)
Distinguido profesor universitario de ciencias del suelo
IICA Chair in Soil Science and Goodwill Ambassador for Sustainable Development Issues

Mari Llorens
Embajadora de Buena Voluntad del IICA para Asuntos de Producción Animal Sostenible
Directora del Jardín Zoológico y Botánico de Asunción, Paraguay

Embajador Kevin Edward Moley (retirado)
Ex Secretario Adjunto de la Oficina de Asuntos de Organización Internacional del Departamento de Estado de EE. UU.

Hipólito Mejía Domínguez
Ex Presidente de la República Dominicana
Embajador de Buena Voluntad del IICA

Roberto Perosa
Presidente
ABIEC – Asociación Brasileña de Exportadores de Carne

Kip Tom
Vicepresidente de Política Rural
America First Policy Institute (AFPI)

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2742216/Notas_IICA__3.jpg 

Logotipo - https://mma.prnewswire.com/media/2736965/iica_eng_blue_Logo.jpg 

FUENTE Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA)

WANT YOUR COMPANY'S NEWS FEATURED ON PRNEWSWIRE.COM?

icon3
440k+
Newsrooms &
Influencers
icon1
9k+
Digital Media
Outlets
icon2
270k+
Journalists
Opted In
GET STARTED

Modal title

Also from this source

El IICA pide una acción urgente para empoderar a la juventud rural en América Latina y el Caribe

El IICA pide una acción urgente para empoderar a la juventud rural en América Latina y el Caribe

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) insta a los gobiernos, al sector privado y a los socios internacionales a...

IICA Calls for Urgent Action to Empower Rural Youth in Latin America and the Caribbean

IICA Calls for Urgent Action to Empower Rural Youth in Latin America and the Caribbean

The Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA) is urging governments, the private sector, and international partners to place...

More Releases From This Source

Explore

Agriculture

Agriculture

Hispanic

Hispanic

Diversity, Equity & Inclusion

Diversity, Equity & Inclusion

News Releases in Similar Topics

Contact PR Newswire

  • Call PR Newswire at 888-776-0942
    from 8 AM - 9 PM ET
  • Chat with an Expert
  • General Inquiries
  • Editorial Bureaus
  • Partnerships
  • Media Inquiries
  • Worldwide Offices

Products

  • For Marketers
  • For Public Relations
  • For IR & Compliance
  • For Agency
  • All Products

About

  • About PR Newswire
  • About Cision
  • Become a Publishing Partner
  • Become a Channel Partner
  • Careers
  • Accessibility Statement
  • APAC
  • APAC - Simplified Chinese
  • APAC - Traditional Chinese
  • Brazil
  • Canada
  • Czech
  • Denmark
  • Finland
  • France
  • Germany
  • India
  • Indonesia
  • Israel
  • Italy
  • Japan
  • Korea
  • Mexico
  • Middle East
  • Middle East - Arabic
  • Netherlands
  • Norway
  • Poland
  • Portugal
  • Russia
  • Slovakia
  • Spain
  • Sweden
  • United Kingdom
  • Vietnam

My Services

  • All New Releases
  • Platform Login
  • ProfNet
  • Data Privacy

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921

Contact PR Newswire

Products

About

My Services
  • All News Releases
  • Platform Login
  • ProfNet
Call PR Newswire at
888-776-0942
  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Information Security Policy
  • Site Map
  • RSS
  • Cookies
Copyright © 2025 Cision US Inc.