Accessibility Statement Skip Navigation
  • Resources
  • Investor Relations
  • Journalists
  • Agencies
  • Client Login
  • Send a Release
Return to PR Newswire homepage
  • News
  • Products
  • Contact
When typing in this field, a list of search results will appear and be automatically updated as you type.

Searching for your content...

No results found. Please change your search terms and try again.
  • News in Focus
      • Browse News Releases

      • All News Releases
      • All Public Company
      • English-only
      • News Releases Overview

      • Multimedia Gallery

      • All Multimedia
      • All Photos
      • All Videos
      • Multimedia Gallery Overview

      • Trending Topics

      • All Trending Topics
  • Business & Money
      • Auto & Transportation

      • All Automotive & Transportation
      • Aerospace, Defense
      • Air Freight
      • Airlines & Aviation
      • Automotive
      • Maritime & Shipbuilding
      • Railroads and Intermodal Transportation
      • Supply Chain/Logistics
      • Transportation, Trucking & Railroad
      • Travel
      • Trucking and Road Transportation
      • Auto & Transportation Overview

      • View All Auto & Transportation

      • Business Technology

      • All Business Technology
      • Blockchain
      • Broadcast Tech
      • Computer & Electronics
      • Computer Hardware
      • Computer Software
      • Data Analytics
      • Electronic Commerce
      • Electronic Components
      • Electronic Design Automation
      • Financial Technology
      • High Tech Security
      • Internet Technology
      • Nanotechnology
      • Networks
      • Peripherals
      • Semiconductors
      • Business Technology Overview

      • View All Business Technology

      • Entertain­ment & Media

      • All Entertain­ment & Media
      • Advertising
      • Art
      • Books
      • Entertainment
      • Film and Motion Picture
      • Magazines
      • Music
      • Publishing & Information Services
      • Radio & Podcast
      • Television
      • Entertain­ment & Media Overview

      • View All Entertain­ment & Media

      • Financial Services & Investing

      • All Financial Services & Investing
      • Accounting News & Issues
      • Acquisitions, Mergers and Takeovers
      • Banking & Financial Services
      • Bankruptcy
      • Bond & Stock Ratings
      • Conference Call Announcements
      • Contracts
      • Cryptocurrency
      • Dividends
      • Earnings
      • Earnings Forecasts & Projections
      • Financing Agreements
      • Insurance
      • Investments Opinions
      • Joint Ventures
      • Mutual Funds
      • Private Placement
      • Real Estate
      • Restructuring & Recapitalization
      • Sales Reports
      • Shareholder Activism
      • Shareholder Meetings
      • Stock Offering
      • Stock Split
      • Venture Capital
      • Financial Services & Investing Overview

      • View All Financial Services & Investing

      • General Business

      • All General Business
      • Awards
      • Commercial Real Estate
      • Corporate Expansion
      • Earnings
      • Environmental, Social and Governance (ESG)
      • Human Resource & Workforce Management
      • Licensing
      • New Products & Services
      • Obituaries
      • Outsourcing Businesses
      • Overseas Real Estate (non-US)
      • Personnel Announcements
      • Real Estate Transactions
      • Residential Real Estate
      • Small Business Services
      • Socially Responsible Investing
      • Surveys, Polls and Research
      • Trade Show News
      • General Business Overview

      • View All General Business

  • Science & Tech
      • Consumer Technology

      • All Consumer Technology
      • Artificial Intelligence
      • Blockchain
      • Cloud Computing/Internet of Things
      • Computer Electronics
      • Computer Hardware
      • Computer Software
      • Consumer Electronics
      • Cryptocurrency
      • Data Analytics
      • Electronic Commerce
      • Electronic Gaming
      • Financial Technology
      • Mobile Entertainment
      • Multimedia & Internet
      • Peripherals
      • Social Media
      • STEM (Science, Tech, Engineering, Math)
      • Supply Chain/Logistics
      • Wireless Communications
      • Consumer Technology Overview

      • View All Consumer Technology

      • Energy & Natural Resources

      • All Energy
      • Alternative Energies
      • Chemical
      • Electrical Utilities
      • Gas
      • General Manufacturing
      • Mining
      • Mining & Metals
      • Oil & Energy
      • Oil and Gas Discoveries
      • Utilities
      • Water Utilities
      • Energy & Natural Resources Overview

      • View All Energy & Natural Resources

      • Environ­ment

      • All Environ­ment
      • Conservation & Recycling
      • Environmental Issues
      • Environmental Policy
      • Environmental Products & Services
      • Green Technology
      • Natural Disasters
      • Environ­ment Overview

      • View All Environ­ment

      • Heavy Industry & Manufacturing

      • All Heavy Industry & Manufacturing
      • Aerospace & Defense
      • Agriculture
      • Chemical
      • Construction & Building
      • General Manufacturing
      • HVAC (Heating, Ventilation and Air-Conditioning)
      • Machinery
      • Machine Tools, Metalworking and Metallurgy
      • Mining
      • Mining & Metals
      • Paper, Forest Products & Containers
      • Precious Metals
      • Textiles
      • Tobacco
      • Heavy Industry & Manufacturing Overview

      • View All Heavy Industry & Manufacturing

      • Telecomm­unications

      • All Telecomm­unications
      • Carriers and Services
      • Mobile Entertainment
      • Networks
      • Peripherals
      • Telecommunications Equipment
      • Telecommunications Industry
      • VoIP (Voice over Internet Protocol)
      • Wireless Communications
      • Telecomm­unications Overview

      • View All Telecomm­unications

  • Lifestyle & Health
      • Consumer Products & Retail

      • All Consumer Products & Retail
      • Animals & Pets
      • Beers, Wines and Spirits
      • Beverages
      • Bridal Services
      • Cannabis
      • Cosmetics and Personal Care
      • Fashion
      • Food & Beverages
      • Furniture and Furnishings
      • Home Improvement
      • Household, Consumer & Cosmetics
      • Household Products
      • Jewelry
      • Non-Alcoholic Beverages
      • Office Products
      • Organic Food
      • Product Recalls
      • Restaurants
      • Retail
      • Supermarkets
      • Toys
      • Consumer Products & Retail Overview

      • View All Consumer Products & Retail

      • Entertain­ment & Media

      • All Entertain­ment & Media
      • Advertising
      • Art
      • Books
      • Entertainment
      • Film and Motion Picture
      • Magazines
      • Music
      • Publishing & Information Services
      • Radio & Podcast
      • Television
      • Entertain­ment & Media Overview

      • View All Entertain­ment & Media

      • Health

      • All Health
      • Biometrics
      • Biotechnology
      • Clinical Trials & Medical Discoveries
      • Dentistry
      • FDA Approval
      • Fitness/Wellness
      • Health Care & Hospitals
      • Health Insurance
      • Infection Control
      • International Medical Approval
      • Medical Equipment
      • Medical Pharmaceuticals
      • Mental Health
      • Pharmaceuticals
      • Supplementary Medicine
      • Health Overview

      • View All Health

      • Sports

      • All Sports
      • General Sports
      • Outdoors, Camping & Hiking
      • Sporting Events
      • Sports Equipment & Accessories
      • Sports Overview

      • View All Sports

      • Travel

      • All Travel
      • Amusement Parks and Tourist Attractions
      • Gambling & Casinos
      • Hotels and Resorts
      • Leisure & Tourism
      • Outdoors, Camping & Hiking
      • Passenger Aviation
      • Travel Industry
      • Travel Overview

      • View All Travel

  • Policy & Public Interest
      • Policy & Public Interest

      • All Policy & Public Interest
      • Advocacy Group Opinion
      • Animal Welfare
      • Congressional & Presidential Campaigns
      • Corporate Social Responsibility
      • Domestic Policy
      • Economic News, Trends, Analysis
      • Education
      • Environmental
      • European Government
      • FDA Approval
      • Federal and State Legislation
      • Federal Executive Branch & Agency
      • Foreign Policy & International Affairs
      • Homeland Security
      • Labor & Union
      • Legal Issues
      • Natural Disasters
      • Not For Profit
      • Patent Law
      • Public Safety
      • Trade Policy
      • U.S. State Policy
      • Policy & Public Interest Overview

      • View All Policy & Public Interest

  • People & Culture
      • People & Culture

      • All People & Culture
      • Aboriginal, First Nations & Native American
      • African American
      • Asian American
      • Children
      • Diversity, Equity & Inclusion
      • Hispanic
      • Lesbian, Gay & Bisexual
      • Men's Interest
      • People with Disabilities
      • Religion
      • Senior Citizens
      • Veterans
      • Women
      • People & Culture Overview

      • View All People & Culture

      • In-Language News

      • Arabic
      • español
      • português
      • Česko
      • Danmark
      • Deutschland
      • España
      • France
      • Italia
      • Nederland
      • Norge
      • Polska
      • Portugal
      • Россия
      • Slovensko
      • Suomi
      • Sverige
  • Explore Our Platform
  • Plan Campaigns
  • Create with AI
  • Distribute Press Releases
  • Amplify Content
  • All Products
  • General Inquiries
  • Editorial Bureaus
  • Partnerships
  • Media Inquiries
  • Worldwide Offices
  • Hamburger menu
  • PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Send a Release
    • ALL CONTACT INFO
    • Contact Us

      888-776-0942
      from 8 AM - 10 PM ET

  • Send a Release
  • Client Login
  • Resources
  • Blog
  • Journalists
  • RSS
  • News in Focus
    • Browse All News
    • Multimedia Gallery
    • Trending Topics
  • Business & Money
    • Auto & Transportation
    • Business Technology
    • Entertain­ment & Media
    • Financial Services & Investing
    • General Business
  • Science & Tech
    • Consumer Technology
    • Energy & Natural Resources
    • Environ­ment
    • Heavy Industry & Manufacturing
    • Telecomm­unications
  • Lifestyle & Health
    • Consumer Products & Retail
    • Entertain­ment & Media
    • Health
    • Sports
    • Travel
  • Policy & Public Interest
  • People & Culture
    • People & Culture
  • Send a Release
  • Client Login
  • Resources
  • Blog
  • Journalists
  • RSS
  • Explore Our Platform
  • Plan Campaigns
  • Create with AI
  • Distribute Press Releases
  • Amplify Content
  • All Products
  • Send a Release
  • Client Login
  • Resources
  • Blog
  • Journalists
  • RSS
  • General Inquiries
  • Editorial Bureaus
  • Partnerships
  • Media Inquiries
  • Worldwide Offices
  • Send a Release
  • Client Login
  • Resources
  • Blog
  • Journalists
  • RSS

Egan-Jones otorga por primera vez una Calificacion 'BB' a los Bonos Internacionales de la República del Perú
  • USA - English

Egan-Jones hará un webcast a las 11:30 A.M. (ET)


News provided by

Egan-Jones Ratings Company, Inc.

Nov 17, 2015, 08:03 ET

Share this article

Share toX

Share this article

Share toX

NUEVA YORK, 17 de noviembre de 2015 /PRNewswire/ -- Egan-Jones Ratings Company, Inc. ("Egan-Jones") emitió hoy las siguientes tres calificaciones sobre la deuda soberana del Perú:

  1. Bonos Peruanos en Moneda Extranjera: Calificación "BB"
  2. Bonos Peruanos en Moneda Local ("Soberanos"): Calificación "BB-"
  3. Bonos de la Reforma Agraria Peruana: Calificación "D"

Los factores principales que llevaron a Egan-Jones a emitir estas calificaciones son:

     I.    Instituciones débiles, que son particularmente evidentes en el irregular historial de repago por
           parte del Perú, una débil ejecución de la inversión pública, y conflictos sociales
          generalizados.
     II.   La solidez fiscal del Perú es de cierta forma contrarrestada por una estructura económica que
           depende altamente de los commodities; y,
     III.   Vulnerabilidad frente al riesgo por eventos, principalmente en relación con (i) desastres
           naturales, (ii) altos niveles de dolarización de la economía, y (iii) reversiones en los flujos de
           capital luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos suba sus tasas de interes.

I.  Instituciones Débiles

La principal debilidad crediticia del Perú se relaciona con sus instituciones.

En primer lugar, Egan-Jones observa que Perú tiene un irregular historial de repago. Específicamente, el gobierno peruano se mantiene en situación de incumplimiento en lo que respecta a los Bonos de la Reforma Agraria.

"Un principio antiguo en la calificación de grado de inversión es que ninguna otra obligación del emisor debe estar en situación de incumplimiento", señaló Sean Egan, director fundador de Egan-Jones. "Perú no cumple con este requerimiento básico, y estamos sorprendidos de que la situación de incumplimiento en los Bonos de la Reforma Agraria no haya sido identificada en las calificaciones de la deuda soberana peruana realizadas por otras importantes agencias calificadoras de riesgo. Más importante aún, esta situación de incumplimiento en curso no ha sido adecuadamente revelada en los expedientes actuales del Perú en la SEC.

De acuerdo a la metodología de calificación de Egan-Jones, "El carácter – la integridad de la gerencia o, en el caso de los soberanos, el liderazgo, la estructura y las políticas" es el primero de cinco criterios de análisis claves para evaluar la calidad crediticia.

En la óptica de Egan-Jones, Perú ha mostrado falta de voluntad para actuar de manera imparcial frente a sus acreedores. Los bonos en moneda extranjera y los bonos "soberanos" en moneda local se están pagando, mientras que los Bonos de la Reforma Agraria están en una situación de incumplimiento actual y continuo.

Los Bonos de la Reforma Agraria fueron emitidos entre 1969 y 1982 y permanecen impagos. A través de un reciente decreto administrativo, Perú ha realizado una oferta unilateral para pagar los Bonos de la Reforma Agraria en una cantidad igual a menos del 0.5% de la cantidad adeudada (i.e., una disminución del 99.5%).  Adicionalmente, el proceso que propone Perú subordina tanto a los tenedores de los bonos que son personas jurídicas y no personas naturales, como a los compradores de los bonos en el mercado secundario. El proceso también requiere que los tenedores renuncien a todos sus derechos a remedios legales futuros como un prerrequisito para registrar sus Bonos de la Reforma Agraria.

Egan-Jones considera que el tratamiento actual que da el Perú a los Bonos de la Reforma Agraria potencialmente establece un peligroso precedente legal para todas las obligaciones soberanas del Perú, ya que los tenedores podrían ser sujetos de una reducción involuntaria del principal y de subordinación frente a otros acreedores del Perú basados en su condición de ser persona natural o persona jurídica y de ser un adquirente original o secundario.

El gobierno ha señalado públicamente que una decisión del Tribunal Constitucional de julio del 2013 proporciona la base legal para el proceso administrativo del 2014. Sin embargo, el Tribunal Constitucional justificó el cambio drástico en la metodología de valuación basándose en una conclusión de que el gobierno no es capaz de pagar y no en un precedente legal sólido. Asimismo, informaciones periodísticas recientes han señalado que hay una investigación penal en la materia por parte de fiscales en el Perú. En adición a ello, un ex miembro del Tribunal Constitucional ha presentado una denuncia penal alegando que se utilizó corrector blanco para falsificar una parte de la sentencia de julio del 2013. Estos hechos sustentan la preocupación de Egan-Jones sobre la independencia del Poder Judicial peruano, así como sobre la voluntad de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Perú para respetar los derechos de los acreedores y ceñirse al principio de legalidad.

En adición al historial de repago irregular por parte del Perú, Egan-Jones observa que dicho país tiene muchas otras deficiencias institucionales. La debilidad de las instituciones fiscales es evidente en la incapacidad estructural del gobierno de ejecutar proyectos de inversión presupuestados – hasta octubre del 2015, sólo el 54% de la inversión pública presupuestada había sido ejecutada.

Señales adicionales de la debilidad institucional del Perú se manifiestan en la tasa de inflación, la cual se mantiene encima de la parte superior del rango fijado como objetivo por parte del Banco Central, fallas en transparencia de la información, y agudos conflictos sociales que tienen el potencial para convertirse en políticamente desestabilizadores.

II.  La Solidez Fiscal es Contrarrestada de Cierta Manera por la Dependencia de los Commodities

La principal fortaleza del Perú es su situación fiscal. La deuda total es baja al ser de aproximadamente el 20% del PBI y el gobierno tiene un Fondo de Estabilización Fiscal que asciende a aproximadamente $9.2 billones (4.6% del PBI), mientras que capacidad de pago de la deuda es buena, ya que los pagos por intereses suman solamente cerca del 5% de los ingresos del gobierno.

Sin embargo, la economía del Perú se mantiene altamente dependiente de los commodities a través de los factores de crecimiento, fiscales y externos.

Debido en parte al impacto del menor precio de los commodities, Egan-Jones espera que el crecimiento real del PBI se mantenga debajo del 3% en el 2015, en comparación con un promedio de 6.4% durante el período 2004-2013 en que los precios de los commodities eran altos.

Aun cuando Perú haya reportado superávits fiscales en seis de los últimos diez años cuando los precios de los commodities eran altos, lo que ahora será normal en el contexto de los precios de los commodities actuales será que reporte déficit fiscal. Egan-Jones espera un déficit fiscal de aproximadamente -2.0% del PBI en el 2015, y entre -2.2% y -2.7% del PBI en el 2016. A pesar de que los ratios de endeudamiento se mantienen bajos, comenzarán a incrementarse cuando el gobierno emita más deuda para financiar esos déficits.

En el frente externo, los menores precios para el grueso de las exportaciones peruanas han llevado a un deterioro de la balanza de pagos, que reportará un déficit por encima del 4% del PBI este año y el siguiente. Cerca del 70% de las exportaciones peruanas son bienes primarios, la mayoría de los cuales están compuestos por minerales.

III.  Vulnerabilidad frente al Riesgo por Eventos

Perú se mantiene estructuralmente vulnerable a múltiples riesgos por eventos.

En primer lugar, la geografía del país lo hace vulnerable a desastres naturales tales como terremotos y fenómenos climáticos como El Niño. A pesar de que la magnitud del Fenómeno de El Niño de este año se mantiene incierta, un fenómeno intenso como el de 1997-1998 tiene el potencial de reducir el crecimiento del Perú en hasta tres puntos porcentuales.

En segundo lugar, la economía en su conjunto se mantiene altamente dolarizada. Aproximadamente la mitad de la deuda del gobierno está denominada en moneda extranjera, mientras que el 68% de los créditos privados y 54% de los depósitos en el sistema bancario están denominados en moneda extranjera. Esta realidad deja al país expuesto al riesgo cambiario. Aunque el Banco Central interviene para contener la magnitud de la depreciación del Nuevo Sol, esta práctica ha llevado a una reducción en las reservas internacionales del país desde 2013. Las reservas internacionales netas son actualmente de $62 billones, lo que es buena señal si se compara con muchos otros países de América Latina. Sin embargo, la parte de esas reservas que está disponible para políticas monetarias asciende sólo a $48 billones, toda vez que aproximadamente $14 billones están compuestos por depósitos del sector público y el Fondo de Estabilización Fiscal del gobierno.

En tercer lugar, aunque la deuda del gobierno es baja al ser cercana al 20% del PBI, más de la mitad de la deuda total está en manos de no residentes y cerca del 40% de la deuda interna también está en manos de no residentes. En ese sentido, existe un riesgo importante de reversiones en los flujos de capital cuando la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas más adelante este año o en el 2016.

Webcast - 17 de noviembre de 2015 – 11:30 a.m. (ET)

Las calificaciones de Egan-Jones sobre los Bonos Internacionales del Perú, los Bonos Soberanos del Perú y los Bonos de la Reforma Agraria pueden encontrarse en www.egan-jones.com.

Sean Egan, director fundador de Egan-Jones Ratings Company, Inc., realizará un webcast a las 11:30 a.m. (ET) del 17 de noviembre de 2015 para discutir las calificaciones de la deuda soberana del Perú realizadas por la firma y los hechos recientes que sustentan estas calificaciones.

Para participar en el webcast, por favor regístrese en:

http://event.on24.com/r.htm?e=1096587&s=1&k=D772C78477D924B64BCEC32592BFDEA3

Las personas sin acceso a Internet pueden marcar: 877 378 9048 (E.E.U.U.) o +1 832 323 6976 (internacional) y usar el código de identificación de llamada 82965298 para escuchar el audio de la presentación. Las personas que deseen ver las diapositivas de la presentación mostradas durante el webcast y/o enviar preguntas deben participar en el webcast en línea.

Sobre Egan-Jones Ratings Company, Inc.

Egan-Jones comenzó a proporcionar calificaciones crediticias en 1995 a fin de emitir calificaciones oportunas y precisas. La firma rápidamente ganó credibilidad por alertar las fallas de Enron y WorldCom, y desde ese momento se ha establecido como un líder mundial en la emisión de calificaciones crediticias, con calificaciones oportunas y premonitorias sobre Countrywide Financial, Lehman Brothers, MBIA, Ambac Financial, la industria de transporte aéreo y la deuda soberana de Grecia, Italia y España.

Egan-Jones ha sido designada como una organización de calificaciones estadísticas reconocida a nivel nacional ("NRSRO", por sus siglas en inglés) por la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos ("SEC" por sus siglas en inglés), está reconocida como un Proveedor de Calificaciones de Riesgo por la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros ("NAIC", por sus siglas en inglés), y en el 2014 fue certificada como una Agencia Calificadora de Riesgo ("CRA", por sus siglas en inglés) por la Autoridad Europea de Valores y Mercados ("ESMA", por sus siglas en inglés). Debido a su condición de estar certificada por la ESMA, Egan-Jones también es considerada una Institución de Evaluación Crediticia Externa ("ECAI", por sus siglas en inglés) a lo largo de toda el área económica europea. Estudios realizados por la Reserva Federal de Estados Unidos y prestigiosas instituciones académicas han confirmado que, con el tiempo, las calificaciones de las NRSRO más grandes tienden a converger con la calificación de Egan-Jones.

Egan-Jones tiene permitido realizar actividades de calificación crediticia como una NRSRO designada por la SEC en tres clases de valores: (i) instituciones financieras, corredores, o intermediarios (colectivamente, "instituciones financieras"); (2) compañías de seguro; y, (3) compañías emisoras. Como una NRSRO en esas tres clases de calificaciones crediticias, Egan-Jones realiza análisis que derivan en informes de calificación crediticia de emisores de valores negociados públicamente. Egan-Jones también proporciona calificaciones crediticias para emisores de valores garantizados con activos ("ABS", por sus siglas en inglés), y emisores de valores gubernamentales, valores municipales, o valores emitidos por un gobierno extranjero (colectivamente, "valores gubernamentales"); sin embargo, sus calificaciones para ABS y valores gubernamentales no son emitidas o mantenidas por una NRSRO registrada para dichos valores.

Información adicional sobre Egan-Jones puede encontrarse en www.egan-jones.com. 

NOTA IMPORTANTE: LAS CALIFICACIONES DE EJR DE EMISORES DE VALORES GARANTIZADOS POR ACTIVOS (ABS), Y DE VALORES GUBERNAMENTALES, MUNICIPALES Y DE GOBIERNOS EXTRANJEROS, NO SON EMITIDAS NI MANTENIDAS POR UNA NRSRO REGISTRADA PARA DICHOS VALORES.

FUENTE Egan-Jones Ratings Company, Inc.

Related Links

https://www.egan-jones.com

WANT YOUR COMPANY'S NEWS FEATURED ON PRNEWSWIRE.COM?

icon3
440k+
Newsrooms &
Influencers
icon1
9k+
Digital Media
Outlets
icon2
270k+
Journalists
Opted In
GET STARTED

Modal title

Contact PR Newswire

  • Call PR Newswire at 888-776-0942
    from 8 AM - 9 PM ET
  • Chat with an Expert
  • General Inquiries
  • Editorial Bureaus
  • Partnerships
  • Media Inquiries
  • Worldwide Offices

Products

  • For Marketers
  • For Public Relations
  • For IR & Compliance
  • For Agency
  • All Products

About

  • About PR Newswire
  • About Cision
  • Become a Publishing Partner
  • Become a Channel Partner
  • Careers
  • Accessibility Statement
  • APAC
  • APAC - Simplified Chinese
  • APAC - Traditional Chinese
  • Brazil
  • Canada
  • Czech
  • Denmark
  • Finland
  • France
  • Germany
  • India
  • Indonesia
  • Israel
  • Italy
  • Japan
  • Korea
  • Mexico
  • Middle East
  • Middle East - Arabic
  • Netherlands
  • Norway
  • Poland
  • Portugal
  • Russia
  • Slovakia
  • Spain
  • Sweden
  • United Kingdom
  • Vietnam

My Services

  • All New Releases
  • Platform Login
  • ProfNet
  • Data Privacy

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921

Contact PR Newswire

Products

About

My Services
  • All News Releases
  • Platform Login
  • ProfNet
Call PR Newswire at
888-776-0942
  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Information Security Policy
  • Site Map
  • RSS
  • Cookies
Copyright © 2025 Cision US Inc.