El expresidente de Bolivia defiende la integración energética de los países de América del Sur durante el Foro Mundial del Medio Ambiente
SÃO PAULO, 29 de junio de 2015 /PRNewswire/ -- El 25 de junio, el expresidente de Bolivia, Jorge Quiroga, abogó por la integración energética de los países de América del Sur a través de proyectos liderados por Brasil. "Brasil es el líder incuestionable de la región", afirmó. Citó como ejemplo a los proyectos de integración binacional energética como Itaipú y el gasoducto que, en su opinión, beneficiaron significativamente a Paraguay y Bolivia, respectivamente. Quiroga participó del 6.º FORO MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, promovido por el LIDE – Grupo de Líderes Empresariales presidido por João Doria, y por LIDE SUSTENTABILIDADE - comandado por Roberto Klabin, que se celebró en el Hotel Mabu de Foz de Iguazú, Paraná.
Crédito: Gustavo Rampini
El expresidente destacó la presencia de recursos naturales importantes en el continente, como el litio, utilizado en la fabricación de baterías de celulares, computadoras y otros productos electroelectrónicos, que podría ser industrializado y exportado a todo el mundo. "En América del Sur, tenemos el 90% de todo el litio presente en el planeta", manifestó.
Quiroga criticó la falta de unión entre los países sudamericanos. "El único lugar donde esta integración funciona bien es en el Barcelona, con Messi, Neymar y Suárez", afirmó haciendo referencia a los jugadores de Brasil, Argentina y Uruguay, respectivamente, que juegan en el equipo de fútbol español.
El gobernador de Paraná, Beto Richa, destacó las iniciativas del Estado en pro del medio ambiente, como el Ciclo Paraná (Programa Paranaense de Movilidad No Motorizada por Bicicleta), el Programa Deforestación Ilegal Cero, la ampliación del ICMS ecológico y la revitalización del Río Iguazú.
Los dos días de debate reunieron a empresarios, autoridades y especialistas, incluyendo a Reni Pereira, prefecto (intendente municipal) de Foz de Iguazú; Carlos Klink, secretario de cambios climáticos y calidad ambiental del Ministerio de Medio Ambiente; Carlos Rittl, coordinador del Programa Red de Aguas de SOS Mata Atlântica; Ricardo Soavinski, secretario de Medio Ambiente y Recursos Hídricos del Estado de Paraná; al diputado federal Sarney Filho (PV/MA) y al superintendente general de la Fundación Amazonas Sustentable, Virgílio Viana.
En la realización del evento participaron grandes marcas. Se contó con el apoyo institucional de la FAS, SOS MATA ATLÂNTICA y THE NATURE CONSERVANCY BRASIL y la participación especial de COCA-COLA FEMSA y TV CULTURA. La COPEL, SANEPAR y RENAULT fueron los patrocinadores y CCR, DESENVOLVE SP y TETRA PAK oficiaron como colaboradores. CDN, ECCAPLAN, HOTEL MABU, MARINGÁ TURISMO, RODOBENS COMUNICAÇÃO EMPRESARIAL, TALENT y UPS fueron los proveedores oficiales. PORTAL CLICK FOZ, PR NEWSWIRE, las revistas AMAZÔNIA, LIDE SUSTENTABILIDADE y TOP VIEW, TV CULTURA, TV LIDE y TV RECORD actuaron como medios asociados.
(Foto: http://www2.prnewswire.com.br/imgs/pub/2015-06-29/original/2521.jpg)
Contacto: Rose Rocha
Tel.: (11) 3643-2952
e-mail: [email protected]
FUENTE Fórum Mundial de Meio Ambiente LIDE
SOURCE Fórum Mundial de Meio Ambiente LIDE
Share this article