Esaote se adentra en el campo de la neurocirugía con la presentación de I-Genius
-Esaote se adentra en el campo de la neurocirugía con la presentación de un innovador sistema de resonancia magnética intraoperatoria. I-Genius es el resultado de la investigación de Esaote y su colaboración con neurocirujanos
Los resultados obtenidos con sistemas de resonancia magnética en la cirugía de gliomas cerebrales se presentaron en el Congreso anual de EANS, celebrado en Viena.
La comunidad médica y científica neuroquirúrgica se reunió en el simposio "La experiencia se une a la innovación: por qué la solución de resonancia magnética I-Genius transformará la neurocirugía".
VIENA, 7 de octubre de 2025 /PRNewswire/ -- Esaote, empresa italiana líder en innovación en imagen médica (ultrasonido, resonancia magnética especializada e informática médica), presentó I-Genius, un innovador sistema de resonancia magnética abierta diseñado para proporcionar controles en tiempo real durante la cirugía de gliomas, con motivo del 25º Congreso Anual de la EANS (Asociación Europea de Sociedades de Neurocirugía), celebrado en Viena del 5 al 9 de octubre.
I-Genius ha sido desarrollado por los laboratorios de Investigación y Desarrollo de Esaote en colaboración con neurocirujanos de renombre para abordar las necesidades críticas en las operaciones de tumores cerebrales.
Los gliomas son los tumores cerebrales malignos primarios más comunes y representan aproximadamente el 81 % de los tumores intracraneales malignos. El subtipo de glioma más frecuente, el glioblastoma, representa aproximadamente el 45 % de los gliomas y tiene una tasa de supervivencia a cinco años de tan solo el 5 %. La cirugía tiene como objetivo extirpar la mayor cantidad posible de tumor, pero cuando el tejido tumoral es difícil de distinguir del tejido cerebral sano a simple vista, existe un alto riesgo de enfermedad residual. Estudios clínicos demuestran que la recurrencia suele presentarse tras una resección parcial.
Las técnicas de imagen se utilizan para identificar tumores residuales, pero una vez abiertas las meninges, y especialmente durante la extirpación de tejido, el cerebro se desplaza. Este desplazamiento provoca una pérdida de coherencia espacial entre las imágenes preoperatorias e intraoperatorias, lo que aumenta la probabilidad de que se dejen partes del tumor. Si bien la ecografía y la TC se utilizan intraoperatoriamente, la ecografía tiene un campo de visión limitado, y la TC implica la aplicación repetida de radiación ionizante; la RMN evita ambas limitaciones. Los sistemas de RMN intraoperatoria existentes son, en su mayoría, dispositivos de imán cerrado que no solo son costosos de instalar y mantener, sino que también son muy complejos de utilizar durante una intervención quirúrgica, lo que aumenta la duración de la cirugía o exponer al paciente a riesgos adicionales.
I–Genius de Esaote ofrece un modelo diferente. Se trata de un sistema de resonancia magnética abierto optimizado para uso neuroquirúrgico. El sistema incluye una mesa quirúrgica especial y accesorios diseñados para ser seguros y totalmente compatibles con la resonancia magnética. El paciente permanece en la misma mesa durante todo el procedimiento y no necesita moverse durante la operación. Esto permite obtener imágenes de resonancia magnética durante la cirugía en poco tiempo, lo que ayuda a los cirujanos a confirmar que el tumor se ha extirpado por completo, antes de cerrar el cráneo. Esta configuración reduce la complejidad, acorta los tiempos de procedimiento y disminuye el riesgo de una segunda cirugía.
Esta nueva solución fue el tema central del simposio "Experiencia e innovación: por qué la solución de resonancia magnética I–Genius cambiará la neurocirugía", organizado por Esaote en EANS.
Dr. Roberto Herrera, Jefe de Neurocirugía, Clínica Adventista Belgrano, Buenos Aires, dijo: "Lo verdaderamente innovador de I-Genius reside en su capacidad para proporcionar imágenes intraoperatorias en cada etapa de la neurocirugía. Esto permite al cirujano reseccionar la lesión, verificar inmediatamente el resultado, reevaluar cómo proceder con precisión y seguridad, y luego continuar con el procedimiento con confianza. Este proceso puede repetirse tantas veces como el cirujano considere necesario durante la operación, culminando en una comprobación final que garantiza haber logrado la resección más segura del tumor, preservando la salud cerebral y las funciones neurológicas del paciente."
"I-Genius marca un hito importante para Esaote" afirmó Franco Fontana, consejero delegado de Esaote. "Es el resultado de una estrategia basada en la innovación tecnológica, la investigación aplicada y la estrecha colaboración con la comunidad clínica. Con este sistema, nos adentramos en el campo de la resonancia magnética intraoperatoria con una solución accesible y sostenible, que aporta un gran valor a la práctica neuroquirúrgica diaria y contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes".
Esaote Group es un líder en imagen médica (ecografía, resonancia magnética, software para la gestión del proceso de diagnóstico). A finales de 2024, el Grupo contaba con aproximadamente 1.300 empleados, la mitad de ellos en Italia. Anualmente, la compañía invierte alrededor del 13 % de sus ventas consolidadas en I+D. Con instalaciones en Génova y Florencia, y unidades propias de producción e investigación en Italia y Países Bajos, Esaote está presente en más de 100 países de todo el mundo. www.esaote.com.
Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2789443/FRANCO_FONTANA_I_GENIUS.jpg
Logotipo - https://mma.prnewswire.com/media/2789447/Esaote_logo.jpg

WANT YOUR COMPANY'S NEWS FEATURED ON PRNEWSWIRE.COM?

Newsrooms &
Influencers

Digital Media
Outlets

Journalists
Opted In
Share this article