Etiquetaje para Contenido de Gluten en los Alimentos: Nuevas Regulaciones de la FDA
SILVER SPRING, Maryland, 25 de septiembre de 2013 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- La Administración de Alimentos y Drogas de los EE. UU. ("FDA") emitió una regulación que define el término "gluten-free" (libre de gluten) para el etiquetaje de los alimentos. Esta nueva norma de uso voluntario por los fabricantes de alimentos, ofrece a los consumidores la garantía de que las alegaciones de productos alimenticios "libres de gluten" sean confiables y consistentes en toda la industria de la alimentación.
(Logo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20090824/FDALOGO )
Para aquellos consumidores que buscan una dieta libre de gluten, la nueva regulación también elimina las dudas al proveer una herramienta estandarizada para cuidar su salud y su dieta.
El Etiquetaje "Gluten-Free" Es de Importancia Crítica Para Algunos Consumidores
¿Qué es Gluten? El gluten es una proteína que se forma naturalmente en el trigo, el centeno, la cebada, y las mezclas de esos cereales. Los alimentos que típicamente contienen gluten incluyen el pan, pasteles, cereales, y pastas. El gluten es un ingrediente que le imparte al pan y a otros productos derivados de los cereales su forma, fuerza y textura. Pero para alguien que sufre de enfermedad celíaca, el consumir gluten puede acarrear serias consecuencias para su salud.
La Enfermedad Celíaca Es Una Enfermedad Crónica: Hay hasta 3 millones de norteamericanos que sufren de enfermedad celíaca –un desorden autoinmune hereditario, crónico e inflamatorio del tracto digestivo. Es un mal a menudo silente, latente o mal diagnosticado. Cuando alguien que sufre de enfermedad celíaca consume gluten, el sistema de defensas naturales de su organismo desencadena la producción de anticuerpos que atacan y dañan el revestimiento del intestino delgado. Este daño limita la habilidad para absorber nutrientes y puede acarrear otras problemas muy serios para la salud.
Definición de "Gluten-Free": La FDA estableció el límite de gluten a menos de 20 partes por millón (ppm) para los alimentos que llevan la etiqueta "gluten-free". Este es el nivel mínimo que puede detectarse con certitud en los alimentos, y la mayoría de las personas con enfermedad celíaca puede tolerar alimentos con muy pequeños montos de gluten. La nueva regulación también aplica a los alimentos etiquetados con los términos "no gluten," "free of gluten," (libre de gluten) y "without gluten" (sin gluten).
El Término Para Su Cumplimiento Es Un Año: Muchos alimentos etiquetados "gluten-free" antes de la nueva regulación pueden ya haber cumplido con la definición del gobierno federal. Para aquellos que todavía no la cumplen, los fabricantes tienen hasta el mes de agosto de 2014 para efectuar cualquier cambio necesario en sus fórmulas o en el etiquetaje de los alimentos que se promueven como libres de gluten, para venderlos legalmente en los Estados Unidos.
Para más información visite:
Gluten and Food Labeling: FDA's Regulation of "Gluten-Free" Claims
What is Gluten-Free? FDA Has an Answer
Reportar Efectos Nocivos a la Salud: Cualquier persona que se enferme o experimente efectos adversos a su salud los cuales considera se produjeron por haber consumido un alimento en particular debe primeramente buscar los cuidados necesarios para su salud. Después, la persona puede reportar el incidente llamando a la línea de reportes de la FDA: 240-402-2405.
Reportar Problemas de Etiquetaje: Los consumidores y fabricantes pueden reportar el uso potencial inapropiado de alegaciones "libres de gluten" en las etiquetas de alimentos a un Coordinador de Quejas de los Consumidores de la FDA en el estado donde se compró el alimento.
Contacto: Medios: 1-301-796-4540 Consumidores: 1-888-SAFEFOOD (llamada gratis)
FUENTE U.S. Food and Drug Administration
FUENTE U.S. Food and Drug Administration
SOURCE U.S. Food and Drug Administration
Share this article