Accessibility Statement Skip Navigation
  • Resources
  • Investor Relations
  • Journalists
  • Agencies
  • Client Login
  • Send a Release
Return to PR Newswire homepage
  • News
  • Products
  • Contact
When typing in this field, a list of search results will appear and be automatically updated as you type.

Searching for your content...

No results found. Please change your search terms and try again.
  • News in Focus
      • Browse News Releases

      • All News Releases
      • All Public Company
      • English-only
      • News Releases Overview

      • Multimedia Gallery

      • All Multimedia
      • All Photos
      • All Videos
      • Multimedia Gallery Overview

      • Trending Topics

      • All Trending Topics
  • Business & Money
      • Auto & Transportation

      • All Automotive & Transportation
      • Aerospace, Defense
      • Air Freight
      • Airlines & Aviation
      • Automotive
      • Maritime & Shipbuilding
      • Railroads and Intermodal Transportation
      • Supply Chain/Logistics
      • Transportation, Trucking & Railroad
      • Travel
      • Trucking and Road Transportation
      • Auto & Transportation Overview

      • View All Auto & Transportation

      • Business Technology

      • All Business Technology
      • Blockchain
      • Broadcast Tech
      • Computer & Electronics
      • Computer Hardware
      • Computer Software
      • Data Analytics
      • Electronic Commerce
      • Electronic Components
      • Electronic Design Automation
      • Financial Technology
      • High Tech Security
      • Internet Technology
      • Nanotechnology
      • Networks
      • Peripherals
      • Semiconductors
      • Business Technology Overview

      • View All Business Technology

      • Entertain­ment & Media

      • All Entertain­ment & Media
      • Advertising
      • Art
      • Books
      • Entertainment
      • Film and Motion Picture
      • Magazines
      • Music
      • Publishing & Information Services
      • Radio & Podcast
      • Television
      • Entertain­ment & Media Overview

      • View All Entertain­ment & Media

      • Financial Services & Investing

      • All Financial Services & Investing
      • Accounting News & Issues
      • Acquisitions, Mergers and Takeovers
      • Banking & Financial Services
      • Bankruptcy
      • Bond & Stock Ratings
      • Conference Call Announcements
      • Contracts
      • Cryptocurrency
      • Dividends
      • Earnings
      • Earnings Forecasts & Projections
      • Financing Agreements
      • Insurance
      • Investments Opinions
      • Joint Ventures
      • Mutual Funds
      • Private Placement
      • Real Estate
      • Restructuring & Recapitalization
      • Sales Reports
      • Shareholder Activism
      • Shareholder Meetings
      • Stock Offering
      • Stock Split
      • Venture Capital
      • Financial Services & Investing Overview

      • View All Financial Services & Investing

      • General Business

      • All General Business
      • Awards
      • Commercial Real Estate
      • Corporate Expansion
      • Earnings
      • Environmental, Social and Governance (ESG)
      • Human Resource & Workforce Management
      • Licensing
      • New Products & Services
      • Obituaries
      • Outsourcing Businesses
      • Overseas Real Estate (non-US)
      • Personnel Announcements
      • Real Estate Transactions
      • Residential Real Estate
      • Small Business Services
      • Socially Responsible Investing
      • Surveys, Polls and Research
      • Trade Show News
      • General Business Overview

      • View All General Business

  • Science & Tech
      • Consumer Technology

      • All Consumer Technology
      • Artificial Intelligence
      • Blockchain
      • Cloud Computing/Internet of Things
      • Computer Electronics
      • Computer Hardware
      • Computer Software
      • Consumer Electronics
      • Cryptocurrency
      • Data Analytics
      • Electronic Commerce
      • Electronic Gaming
      • Financial Technology
      • Mobile Entertainment
      • Multimedia & Internet
      • Peripherals
      • Social Media
      • STEM (Science, Tech, Engineering, Math)
      • Supply Chain/Logistics
      • Wireless Communications
      • Consumer Technology Overview

      • View All Consumer Technology

      • Energy & Natural Resources

      • All Energy
      • Alternative Energies
      • Chemical
      • Electrical Utilities
      • Gas
      • General Manufacturing
      • Mining
      • Mining & Metals
      • Oil & Energy
      • Oil and Gas Discoveries
      • Utilities
      • Water Utilities
      • Energy & Natural Resources Overview

      • View All Energy & Natural Resources

      • Environ­ment

      • All Environ­ment
      • Conservation & Recycling
      • Environmental Issues
      • Environmental Policy
      • Environmental Products & Services
      • Green Technology
      • Natural Disasters
      • Environ­ment Overview

      • View All Environ­ment

      • Heavy Industry & Manufacturing

      • All Heavy Industry & Manufacturing
      • Aerospace & Defense
      • Agriculture
      • Chemical
      • Construction & Building
      • General Manufacturing
      • HVAC (Heating, Ventilation and Air-Conditioning)
      • Machinery
      • Machine Tools, Metalworking and Metallurgy
      • Mining
      • Mining & Metals
      • Paper, Forest Products & Containers
      • Precious Metals
      • Textiles
      • Tobacco
      • Heavy Industry & Manufacturing Overview

      • View All Heavy Industry & Manufacturing

      • Telecomm­unications

      • All Telecomm­unications
      • Carriers and Services
      • Mobile Entertainment
      • Networks
      • Peripherals
      • Telecommunications Equipment
      • Telecommunications Industry
      • VoIP (Voice over Internet Protocol)
      • Wireless Communications
      • Telecomm­unications Overview

      • View All Telecomm­unications

  • Lifestyle & Health
      • Consumer Products & Retail

      • All Consumer Products & Retail
      • Animals & Pets
      • Beers, Wines and Spirits
      • Beverages
      • Bridal Services
      • Cannabis
      • Cosmetics and Personal Care
      • Fashion
      • Food & Beverages
      • Furniture and Furnishings
      • Home Improvement
      • Household, Consumer & Cosmetics
      • Household Products
      • Jewelry
      • Non-Alcoholic Beverages
      • Office Products
      • Organic Food
      • Product Recalls
      • Restaurants
      • Retail
      • Supermarkets
      • Toys
      • Consumer Products & Retail Overview

      • View All Consumer Products & Retail

      • Entertain­ment & Media

      • All Entertain­ment & Media
      • Advertising
      • Art
      • Books
      • Entertainment
      • Film and Motion Picture
      • Magazines
      • Music
      • Publishing & Information Services
      • Radio & Podcast
      • Television
      • Entertain­ment & Media Overview

      • View All Entertain­ment & Media

      • Health

      • All Health
      • Biometrics
      • Biotechnology
      • Clinical Trials & Medical Discoveries
      • Dentistry
      • FDA Approval
      • Fitness/Wellness
      • Health Care & Hospitals
      • Health Insurance
      • Infection Control
      • International Medical Approval
      • Medical Equipment
      • Medical Pharmaceuticals
      • Mental Health
      • Pharmaceuticals
      • Supplementary Medicine
      • Health Overview

      • View All Health

      • Sports

      • All Sports
      • General Sports
      • Outdoors, Camping & Hiking
      • Sporting Events
      • Sports Equipment & Accessories
      • Sports Overview

      • View All Sports

      • Travel

      • All Travel
      • Amusement Parks and Tourist Attractions
      • Gambling & Casinos
      • Hotels and Resorts
      • Leisure & Tourism
      • Outdoors, Camping & Hiking
      • Passenger Aviation
      • Travel Industry
      • Travel Overview

      • View All Travel

  • Policy & Public Interest
      • Policy & Public Interest

      • All Policy & Public Interest
      • Advocacy Group Opinion
      • Animal Welfare
      • Congressional & Presidential Campaigns
      • Corporate Social Responsibility
      • Domestic Policy
      • Economic News, Trends, Analysis
      • Education
      • Environmental
      • European Government
      • FDA Approval
      • Federal and State Legislation
      • Federal Executive Branch & Agency
      • Foreign Policy & International Affairs
      • Homeland Security
      • Labor & Union
      • Legal Issues
      • Natural Disasters
      • Not For Profit
      • Patent Law
      • Public Safety
      • Trade Policy
      • U.S. State Policy
      • Policy & Public Interest Overview

      • View All Policy & Public Interest

  • People & Culture
      • People & Culture

      • All People & Culture
      • Aboriginal, First Nations & Native American
      • African American
      • Asian American
      • Children
      • Diversity, Equity & Inclusion
      • Hispanic
      • Lesbian, Gay & Bisexual
      • Men's Interest
      • People with Disabilities
      • Religion
      • Senior Citizens
      • Veterans
      • Women
      • People & Culture Overview

      • View All People & Culture

      • In-Language News

      • Arabic
      • español
      • português
      • Česko
      • Danmark
      • Deutschland
      • España
      • France
      • Italia
      • Nederland
      • Norge
      • Polska
      • Portugal
      • Россия
      • Slovensko
      • Suomi
      • Sverige
  • Explore Our Platform
  • Plan Campaigns
  • Create with AI
  • Distribute Press Releases
  • Amplify Content
  • All Products
  • General Inquiries
  • Editorial Bureaus
  • Partnerships
  • Media Inquiries
  • Worldwide Offices
  • Hamburger menu
  • PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Send a Release
    • ALL CONTACT INFO
    • Contact Us

      888-776-0942
      from 8 AM - 10 PM ET

  • Send a Release
  • Client Login
  • Resources
  • Blog
  • Journalists
  • RSS
  • News in Focus
    • Browse All News
    • Multimedia Gallery
    • Trending Topics
  • Business & Money
    • Auto & Transportation
    • Business Technology
    • Entertain­ment & Media
    • Financial Services & Investing
    • General Business
  • Science & Tech
    • Consumer Technology
    • Energy & Natural Resources
    • Environ­ment
    • Heavy Industry & Manufacturing
    • Telecomm­unications
  • Lifestyle & Health
    • Consumer Products & Retail
    • Entertain­ment & Media
    • Health
    • Sports
    • Travel
  • Policy & Public Interest
  • People & Culture
    • People & Culture
  • Send a Release
  • Client Login
  • Resources
  • Blog
  • Journalists
  • RSS
  • Explore Our Platform
  • Plan Campaigns
  • Create with AI
  • Distribute Press Releases
  • Amplify Content
  • All Products
  • Send a Release
  • Client Login
  • Resources
  • Blog
  • Journalists
  • RSS
  • General Inquiries
  • Editorial Bureaus
  • Partnerships
  • Media Inquiries
  • Worldwide Offices
  • Send a Release
  • Client Login
  • Resources
  • Blog
  • Journalists
  • RSS

Global Peace Index 2014:
  • Brazil - Português

- tendencia violenta durante siete años revierte el historial de 60 años de creciente paz

- Nuevo modelo identifica a los países en riesgo de caer en la violencia y los disturbios


News provided by

Institute for Economics and Peace

Jun 18, 2014, 12:00 ET

Share this article

Share toX

Share this article

Share toX

LONDRES, 18 de junio de 2014 /PRNewswire/ --

  • Los diez países con mayores probabilidades de ver el deterioro de la paz en los próximos dos años son Zambia, Haití, Argentina, Chad, Bosnia Herzegovina, Nepal, Burundi, Georgia, Liberia y Qatar
  • El impacto de la violencia internacional en la economía mundial se calcula en US$9.800 billones u 11,3% del PIB el año pasado, un aumento interanual de US$179.000 millones con el aumento del gasto militar chino y el número e intensidad de los conflictos internos
  • Siria desplaza a Afganistán como país menos pacífico del mundo, mientras que Islandia mantiene su lugar como país más pacífico del globo
  • Georgia acusa la mayor mejora en sus niveles de paz, en tanto Sudán del Sur vivió la peor caída de su nivel de paz y ahora figura como tercer país menos pacífico

El terrorismo, el número de conflictos y personas refugiadas y desplazadas fueron los factores clave para continuar el deterioro de la paz global el año pasado. Esto confirma la gradual pero significativa tendencia a la pérdida de la paz en los últimos siete años que revierte la tendencia de 60 años de creciente paz internacional desde fines de la Segunda Guerra Mundial.

Se calcula que el impacto económico de contener y lidiar con las consecuencias de la violencia global el año pasado alcanzó los US$9.800 billones según el más reciente Global Peace Index (GPI) publicado hoy. La cifra equivale a 11,3% del PIB mundial, es decir, el doble del monto de los 54 países de la economía africana.

Steve Killelea, fundador y presidente ejecutivo del IEP señaló, "Muchos factores macro están detrás del deterioro de la paz en los últimos siete años, entre ellos las continuas repercusiones económicas de la crisis financiera mundial, los ecos de la Primavera Árabe y la continua expansión del terrorismo. El repunte sólido de la paz es poco factible, ya que estos efectos tienen probabilidad de continuar en el futuro cercano.

"Todo ello ha causado costos reales a la economía mundial; la repercusión económica del aumento del impacto de la violencia y los esfuerzos por contenerla equivale a 19% del crecimiento de la economía del planeta de 2012 a 2013. Para ponerlo en perspectiva: equivale a aproximadamente $1.350 por persona. Corremos en riesgo de caer en un ciclo negativo: el bajo crecimiento económico eleva los niveles de violencia y contenerla disminuye el crecimiento económico".

El Institute for Economics and Peace (IEP), donde se elabora el informe, también ha desarrollado nuevas técnicas de modelos estadísticos para identificar a los 10 países más amenazados por el aumento de los niveles de disturbios y violencia en los próximos dos años. Estos modelos tienen una precisión histórica de 90%. Los países en mayor riesgo son Zambia, Haití, Argentina, Chad, Bosnia Herzegovina, Nepal, Burundi, Georgia, Liberia y Qatar, sede del Mundial de 2022.

La nueva metodología analiza un conjunto de datos que provienen de 1996 y compara a los países con el desempeño de estados con características institucionales similares.

"Lo revolucionario de este análisis es nuestra capacidad de comparar el nivel actual de la paz en un país con su potencial de aumentar o disminuir su violencia en el futuro. El potencial de paz de un país se determina por muchos factores positivos, entre ellos la solidez de sus instituciones, la funcionalidad de su gobierno, los bajos niveles de corrupción y un entorno favorable a las empresas; denominamos estos factores los pilares de la paz. Estos modelos son revolucionarios porque evalúan el riesgo país; los factores positivos para la paz tienden a coincidir en largos períodos con los niveles reales de violencia, lo que permite una precisión predictiva real", dijo Steve Killelea.

"No podemos mostrarnos complacientes ante el papel de las bases institucionales de la paz ante el deterioro de la situación mundial: nuestras investigaciones muestran que la paz difícilmente florecerá sin cimientos profundos. Es un llamado de atención para los gobiernos, las agencias para el desarrollo, los inversionistas y la comunidad internacional en general: construir la paz es un prerrequisito del desarrollo económico y social".

En la evaluación actual del IEP Costa de Marfil registra la segunda mayor mejora en el GPI 2014 con reducciones en la probabilidad de manifestaciones violentas y número de personas desplazadas, mientras que la mejora más grande tuvo lugar en Georgia a medida que vuelve paulatinamente a la normalidad tras su conflicto con Rusia en 2011.

La región más pacífica del mundo sigue siendo Europa y la menos pacífica es el sur de Asia. Afganistán fue desplazado del último lugar del índice por Siria debido a la leve mejora de su nivel de paz, mientras que el de Siria siguió deteriorándose. Sudán del Sur sufrió la mayor caída en su índice de este año y pasó al lugar 160, con lo que ahora es el tercer país menos pacífico. Los índices de Egipto, Ucrania y República Centroafricana también registraron deterioros importantes.

OTROS DATOS REGIONALES DESTACADOS

Europa lidera una vez más el mundo en cuanto sus niveles generales de paz y los países escandinavos tienen un desempeño especialmente positivo. Los primeros cinco lugares se mantienen desde 2013. La mayoría de las mejoras se registran en la paz en los Balcanes, zona que tradicionalmente ha sido la más turbulenta de la región.

La calificación de América del Norte se deterioró ligeramente, en gran parte debido al aumento de actividades terroristas en EEUU relacionadas con el ataque al maratón de Boston en abril de 2013. La región conserva su posición como segunda más pacífica del mundo, en gran medida gracias a la calificación de Canadá.

La región del Pacífico Asiático permanece entre las más pacíficas del mundo: ocupa el tercer puesto después de Europa y América del Norte, y sufre un deterioro muy menor en relación con su calificación de 2013. Las Filipinas vieron el deterioro de su puntaje en las 'relaciones con países vecinos' por las tensiones con China vinculadas a la disputa por el Mar del Sur de China. Los países de la subregión de Indochina, así como Corea del Norte, siguen en los últimos lugares de la región. Por el contrario, Nueva Zelanda, Japón, Australia, Singapur y Taiwán están entre los primeros 30.

Los puntajes de Sudamérica están ligeramente arriba del promedio global y las mejoras más importantes se sitúan en Argentina, Bolivia y Paraguay. Por el contrario, Uruguay, que conserva su puesto como el país más pacífico de la región, vio el deterioro de su puntaje debido al aumento en el número de fuerzas policíacas y de seguridad. Las tensiones internas marcan las tendencias en los países con las calificaciones más bajas de la región: Colombia y Venezuela.

La paz en Centroamérica y el Caribe sigue constituyendo un reto, pero la región ha conseguido mejorar ligeramente en comparación con el puntaje de 2013 y se encuentra apenas por debajo del promedio global. Jamaica y Nicaragua son los países que más han mejorado gracias al repunte de sus calificaciones en seguridad y protección internas. México, aún inmerso en una cruenta guerra contra las drogas, cayó levemente debido al aumento en el número de oficiales de seguridad interna.

El África Subsahariana acusa el segundo deterioro más importante de los puntajes regionales, pero tiene mejores puntajes que Rusia y Eurasia, el Medio Oriente y el norte de África, así como el sur de Asia. Cuatro de los diez países con los cambios más negativos en sus calificaciones se encuentran en esta región, empezando por Sudán del Sur y la República Centroafricana.

Rusia y Eurasia muestran una modesta mejora en sus puntajes y se benefician de los cambios positivos en las calificaciones de ocho de los doce países en la región. Sin duda, el acontecimiento clave en la región es la crisis entre Rusia y Ucrania. Los hechos hicieron tambalearse el desempeño tanto de Ucrania como de Rusia en los rubros de conflictos internos e internacionales. Rusia sigue siendo el país menos pacífico de la región y uno de los que muestra el peor desempeño internacional, pues ocupa el puesto 152.

Medio Oriente y el norte de África siguen en los titulares, pues muchos de los conflictos derivados de la Primavera Árabe continúan escalando. Egipto y Siria son, sorprendentemente, los dos países cuyas calificaciones generales acusan el mayor deterioro y Egipto sufre la segunda caída más estrepitosa a nivel mundial.

El sur de Asia sigue en los últimos lugares de todas las calificaciones regionales; sin embargo, su calificación mejoró de manera más sustancial que la de ninguna otra región. Todos los países del sur de Asia mejoraron sus calificaciones generales, en especial en el rubro de paz interna. Las recientes elecciones en Afganistán procedieron sin incidentes importantes a principios de abril, lo que mejoró la calificación en el rubro de terror político; sin embargo, las cifras se vieron afectadas por el incremento del terrorismo y el gasto militar. Otras mejoras se registran en los niveles de terror político y en el número de personas refugiadas y desplazadas en Sri Lanka y Bután.

NOTAS PARA LOS REDACTORES

El informe, el video y los mapas interactivos del GPI se encuentran en http://www.visionofhumanity.org
Twitter: https://twitter.com/GlobPeaceIndex (#peaceindex)
Facebook: http://www.facebook.com/globalpeaceindex

Acerca del Global Peace Index (GPI)
El GPI es el principal índice mundial de paz global elaborado por el Institute for Economics and Peace (IEP). El GPI mide los conflictos internos e internacionales en curso, la seguridad y la protección de la sociedad, y la militarización en 162 países con base en 22 indicadores.

Acerca del Institute for Economics and Peace (IEP)
El IEP es un centro de investigación internacional e independiente que se dedica a transformar el enfoque mundial hacia la paz como una medida positiva, alcanzable y tangible del bienestar y el progreso humanos.

Acerca de los modelos de evaluación de riesgos
El IEP ha desarrollado una serie de modelos de riesgo país con base en sus conjuntos únicos de datos. Estos modelos miden la paz y la violencia a fin de evaluar la probabilidad relativa de deterioro o mejora de la paz en cada país. El resultado de estos modelos ha demostrado tener buenas capacidades de predicción al contrastarse con los hechos históricos. A partir de una combinación de modelos se identificó a Ucrania, Siria y Egipto entre los 20 primeros países en riesgo en 2008. En promedio, el modelo del IEP tiene una validez predictiva de 90% al identificar los diez países con mayor probabilidad de deterioro de la paz en los siguientes dos años. La validación se llevó a cabo para cinco períodos de dos años cada uno entre 2006 y 2010.

Contactos internacionales - Hill + Knowlton Strategies:
Equipo del GPI, [email protected], +44-20-7413-3000
Metin Parlak, [email protected], +44-20-7413-3771
Sophie Nicholson, [email protected], +44-20-7413-3756

FUENTE Institute for Economics and Peace

WANT YOUR COMPANY'S NEWS FEATURED ON PRNEWSWIRE.COM?

icon3
440k+
Newsrooms &
Influencers
icon1
9k+
Digital Media
Outlets
icon2
270k+
Journalists
Opted In
GET STARTED

Modal title

Contact PR Newswire

  • Call PR Newswire at 888-776-0942
    from 8 AM - 9 PM ET
  • Chat with an Expert
  • General Inquiries
  • Editorial Bureaus
  • Partnerships
  • Media Inquiries
  • Worldwide Offices

Products

  • For Marketers
  • For Public Relations
  • For IR & Compliance
  • For Agency
  • All Products

About

  • About PR Newswire
  • About Cision
  • Become a Publishing Partner
  • Become a Channel Partner
  • Careers
  • Accessibility Statement
  • APAC
  • APAC - Simplified Chinese
  • APAC - Traditional Chinese
  • Brazil
  • Canada
  • Czech
  • Denmark
  • Finland
  • France
  • Germany
  • India
  • Indonesia
  • Israel
  • Italy
  • Japan
  • Korea
  • Mexico
  • Middle East
  • Middle East - Arabic
  • Netherlands
  • Norway
  • Poland
  • Portugal
  • Russia
  • Slovakia
  • Spain
  • Sweden
  • United Kingdom
  • Vietnam

My Services

  • All New Releases
  • Platform Login
  • ProfNet
  • Data Privacy

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921

Contact PR Newswire

Products

About

My Services
  • All News Releases
  • Platform Login
  • ProfNet
Call PR Newswire at
888-776-0942
  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Information Security Policy
  • Site Map
  • RSS
  • Cookies
Copyright © 2025 Cision US Inc.