GSMA, Qtel Group, USAID y AusAID dan a conocer los ganadores del Concurso de Diseño mWomen de la GSMA
BARCELONA, España, 26 de febrero de 2013 /PRNewswire/ -- La GSMA, con sus socios Qtel Group, USAID y AusAID, dio a conocer hoy los ganadores del Concurso de Diseño mWomen de la GSMA (GSMA mWomen Design Challenge), que tiene como objetivo redefinir la experiencia de usuario de teléfono inteligente para mujeres de bajos recursos en mercados emergentes.
El Dr. Nasser Marafih, director ejecutivo del Qtel Group, entregó el Gran Premio de US$20.000 a Jeremy Canfield, Sarah Fathallah y Angel Kittiyachavalit por su diseño, 'Sahel Shake' (Sacudida en el Sahel), en una ceremonia celebrada hoy en el Congreso Mundial móvil 2013. El segundo lugar, con un premio de US$10.000, fue concedido a Aloke Pillai del York Sheridan Design Program por 'mpower'. El Premio Talento Emergente de US$10.000, que está reservado para una participación procedente de mercados emergentes con el fin de asegurar que emprendedores de talento puedan competir al lado de las firmas profesionales de diseño, fue concedido a Raphael Mutiso, de Kenia, por su obra 'Simplified Grayscale Power Efficient Interface' (Interfaz energéticamente eficiente en escala de grises simplificada).
"El estándar de las obras presentadas fue extremadamente elevado, pero las obras ganadoras fueron sobresalientes y felicitamos de todo corazón a sus autores", dijo Chris Locke, director gerente de GSMA Mobile for Development y miembro del panel de selección del Concurso de Diseño mWomen de la GSMA. "El diseño tomando en cuenta las necesidades específicas de consumidores de bajos recursos es vital para incrementar el acceso a los beneficios sociales de la tecnología móvil, así como para incrementar el valor comercial para la industria móvil".
El Dr. Nasser Marafih, director ejecutivo del Qtel Group, al presentar el Gran Premio, señaló: "Estamos encantados de participar en el Concurso de Diseño mWomen de la GSMA, porque el mismo busca abordar los problemas de alfabetización técnica de comunidades insuficientemente atendidas en todo el mundo. La energía, creatividad e innovación demostrada por todos los concursantes sirven como inspiración y consideramos que las obras ganadoras jugarán un papel vital en el enriquecimiento de las vidas de las mujeres en el futuro próximo. Felicitamos a los ganadores, y agradecemos a la GSMA y a todos los socios por su apoyo a esta competencia. Esperamos explorar la oportunidad de traer estas innovaciones al mercado."
El equipo ganador del Gran Premio, integrado por Jeremy Canfield, Sarah Fathallah y Angel Kittiyachavalit, declaró: "Estamos encantados por tener la oportunidad de compartir este diseño con los asistentes al Congreso Mundial Móvil así como con una audiencia más amplia. Queremos agradecer particularmente a GSMA mWomen, Qtel Group, USAID y AusAID. Como diseñadores, es siempre un privilegio compartir nuestro trabajo en este tipo de plataforma y tener la oportunidad de que nuestro diseño cobre vida".
Maura O'Neill, directora de Innovación y consultora sénior de USAID observó que, "lanzamos el Concurso de Diseño para comisariar las mejores ideas para reinventar la forma en que las mujeres interactúan con las tecnologías móviles. Nuestras felicitaciones sinceras a los ganadores. Estamos ansiosos por ver como estos diseños catalizan la industria y suscitan un nuevo movimiento que aborde las necesidades móviles de las mujeres dondequiera que se encuentren".
En los mercados emergentes lo común hoy en día es encontrar teléfonos funcionales con capacidades básicas de voz y SMS. Sin embargo, se pronostica una proliferación de teléfonos inteligentes[1] en estos mercados durante los próximos años, convirtiéndose en la forma principal en que las personas en los países en vías de desarrollo tendrán acceso a la información, la Internet y a sus beneficios asociados. No obstante, existe una brecha de género en la telefonía móvil en los países de ingresos bajos a medios, donde 21 por ciento menos de mujeres que hombres tienen acceso a esta herramienta que puede mejorar la vida.
El Concurso de Diseño mWomen de la GSMA fue concebido para simplificar la interfaz de usuario del teléfono inteligente como una forma de ayudar a superar las barreras de alfabetización literaria y técnica que existen para su adopción. Veintidós por ciento de las mujeres encuestadas en Egipto, India, Papúa Nueva Guinea y Uganda que no usan teléfonos móviles dicen que es porque no saben usarlos.
"El equipo del Concurso de Diseño mWomen de la GSMA reconoce con agradecimiento el apoyo de los socios Skipso y Small Surfaces en la implementación de la competencia", continuó Locke. "Es mediante diseño inteligente y reflexivo que nosotros, como industria, podemos trabajar juntos para ayudar a cerrar la brecha de género en lo que a propiedad de teléfonos por parte de las mujeres respecta".
Notas para los editores
El Concurso de Diseño mWomen de la GSMA invitó a diseñadores, programadores e innovadores de todo tipo a considerar la experiencia de usuario de mujeres de bajos recursos y a reinventar una interfaz de usuario central para teléfono inteligente que sea más intuitiva y accesible. Mientras más una mujer pueda usar su teléfono, mayor valor será capaz de obtener de las aplicaciones, widgets y otras funcionalidades preinstaladas que pueden mejorar su vida y las vidas de sus familiares. Puede encontrarse información adicional sobre el concurso GSMA Design Challenge; las instrucciones sobre diseño, las especificaciones creativas y las obras ganadoras y finalistas en: https://designchallenge.mwomen.org.
[1] Strategy Analytics, 2011, citado por Ericsson, Teléfonos Inteligentes Prepagados Rentables, junio de 2012
El Programa mWomen de la GSMA está dirigido a aumentar el acceso a, y el uso de, servicios móviles que mejoran la vida con valor añadido por parte de las mujeres en el mundo en vías de desarrollo. Para mayor información acerca del Programa mWomen de la GSMA, visite: www.mwomen.org.
Acerca de la GSMA
La GSMA representa los intereses de los operadores de telefonía móvil de todo el mundo. Abarcando más de 220 países, la GSMA reúne a cerca de 800 de los operadores de telefonía móvil del mundo con más de 230 compañías en el marco más amplio del ecosistema móvil, incluyendo a fabricantes de teléfonos, compañías de software, proveedores de equipos y compañías de Internet, así como organizaciones en sectores como servicios financieros, cuidado de la salud, medios, transporte y servicios públicos. La GSMA también desarrolla eventos líderes en el sector, como el Congreso Mundial Móvil y la Exposición Asia Móvil.
Para obtener más información, visite el sitio web corporativo de la GSMA en www.gsma.com o Mobile World Live, el portal en línea para la industria de las comunicaciones móviles, en www.mobileworldlive.com.
FUENTE GSMA
FUENTE GSMA
WANT YOUR COMPANY'S NEWS FEATURED ON PRNEWSWIRE.COM?
![icon3](/content/dam/newsfeatured/icon3.png)
Newsrooms &
Influencers
![icon1](/content/dam/newsfeatured/icon1.png)
Digital Media
Outlets
![icon2](/content/dam/newsfeatured/icon2.png)
Journalists
Opted In
Share this article