Infosys clasificada en las 25 primeras posiciones en la Caring for Climate Initiative
BANGALORE, India, June 6, 2012 /PRNewswire/ --
Único gigante global en consultoría y tecnología en la lista de los Top 25
Infosys, un líder global en consultoría y tecnología, se ha clasificado en los 25 primeros puestos de la Caring for Climate Initiative por UN Global Compact y UN Environment Program. La iniciativa Caring for Climate está orientada a avanzar el papel de las empresas para abordar el cambio climático. Como parte del grupo de los 25 primeros, Infosys logró el mayor porcentaje absoluto de emisiones en el período de reporte de 2009 a 2010.
La lista de los Top 25 de la Caring for Climate Initiative reconoce a compañías que demuestran su liderazgo en:
- Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que mejoran su eficiencia y la de su cadena de suministro, establecer objetivos y reportar con transparencia los datos verificables en las actuales emisiones.
- Continuar el conocimiento del impacto medioambiental del sector corporativo y su papel en el desarrollo de soluciones líderes para crear una economía de bajo carbono y resistente al clima.
- Trabajar para implicar a las partes y responsables de políticas para fomentar una acción climática escalada.
Kris Gopalakrishnan, copresidente ejecutivo de Infosys, dijo: "En Infosys tuvimos una realización temprana de que las empresas necesitarán liderar la transformación hacia el crecimiento verde. Nos embarcamos en nuestra jornada verde en 2007, comprometiéndonos a ser neutros en carbono en todas nuestras emisiones para 2018. Desde entonces hemos implementado un ciclo de optimización continuo que nos ha permitido asumir riesgos e incubar nuevas ideas".
"En los últimos cuatro años, Infosys ha ahorrado 290 millones de unidades de electricidad; implementando medidas de eficiencia de energía en nuestros centros de desarrollo. Este es un hito especial que se ha logrado mediante esfuerzos incansables de la comunidad de Infosys. Nuestra inclusión en los Top 25 en Caring for Climate Initiatives sigue validando que nuestros esfuerzos van en la dirección correcta. Esperamos que nuestro éxito demuestre ser un modelo y catalizador para que otras compañías se comprometan a impulsar la sostenibilidad dentro de sus empresas", añadió Kris.
En los últimos cinco años, Infosys ha dado grandes pasos hacia convertirse en una organización sostenible y se ha comprometido a ser neutral en carbono para 2018. Como parte de esta iniciativa, Infosys se ha comprometido a reducir su consumo de electricidad per cápita en un 50% sobre los niveles de 2007-2008 para el año 2018 y crear el 100% del requisito de electricidad de recursos renovables (para 2018). De 2007-08 a 2011-12, Infosys ya ha reducido su renta de consumo de electricidad per cápita mensual en un 32,67%, el consumo de agua en un 22,87% y las emisiones de GHG un 25,67%. Hoy, la próxima generación de edificios optimizados en Infosys consume un 50% menos de electricidad. La compañía ha estado trabajando para animar a los empleados a respaldar las prácticas verdes, diseñadas para reducir el consumo de recursos como parte de su trabajo diario. Los Infosys Eco Clubs están implicados en crear y asociarse en prácticas de intensidad de recursos dentro de la organización, junto con nuestros especialistas en implementación. La compañía está en proceso de solicitar más de cinco millones de pies cuadrados de certificaciones LEED/GRIHA. Infosys se clasificó como la octava compañía más verde en el mundo por Newsweek Magazine in 2011.
Lea más sobre las iniciativas de sostenibilidad de Infosys en Sustainability Report 2010-11.
Acerca de la Caring for Climate Initiative
Lanzada por el Secretario General de la ONU Ban Ki-moon en 2007, "Caring for Climate" es la iniciativa del UN Global Compact and UN Environment Programme orientada a avanzar el papel de la empresa en abordar el cambio climático. Ofrece un marco para que los líderes empresariales avancen soluciones prácticas y ayuden a determinar la política pública así como las actitudes públicas. Los consejeros delegados que apoyen la declaración están preparados para fijar objetivos, desarrollar y expandir estrategias y prácticas, y revelar públicamente emisiones como parte de su compromiso de revelación existente dentro del marco de la UN Global Compact, es decir, la Communication on Progress. Caring for Climate está apoyada por casi 400 compañías de 65 países.
http://www.unglobalcompact.org/Issues/Environment/Climate_Change/
Descargue el Caring for Climate Progress Report
Acerca de Infosys
Muchas de las organizaciones más exitosas del mundo confían en las 150.000 personas que integran Infosys para proporcionar un valor comercial mensurable. Infosys ofrece servicios de consultoría empresaria, tecnología, ingeniería y tercerización, para ayudar a clientes en más de 30 países a construir la empresa del mañana.
Para obtener más información sobre Infosys (NASDAQ: INFY), visite http://www.infosys.com/
Nota cautelar
Algunas de las manifestaciones de este comunicado de prensa relativas a nuestras perspectivas futuras con proyecciones, lo que supone diversos riesgos e incertidumbres que podrían provocar que los resultados reales difieran materialmente de los previstos en dichas proyecciones. Entre los riesgos e incertidumbres relativos a estas manifestaciones se incluyen, sin excluir otros, los riesgos e incertidumbres con respecto a las fluctuaciones en los ingresos, las fluctuaciones en las tasas de cambio de divisas, nuestra capacidad para manejar el crecimiento, la intensa competencia en los servicios de TI, incluidos aquellos factores que podrían afectar nuestra ventaja de costos, los aumentos de salarios en India, nuestra capacidad para atraer y retener a profesionales altamente capacitados, los mayores costos y tiempos en contratos de precio fijo y tiempo fijo, la concentración de clientes, las restricciones a la inmigración, la concentración de segmentos en la industria, nuestra capacidad para gestionar nuestras operaciones internacionales, la reducción de la demanda en tecnología en nuestras áreas cruciales, las interrupciones en las redes de telecomunicaciones y fallos en los sistemas, nuestra capacidad para completar con éxito e integrar posibles adquisiciones, la responsabilidad por daños en nuestros contratos de servicio, el éxito de las compañías en las que Infosys ha hecho inversiones estratégicas, el retiro o expiración de los incentivos fiscales gubernamentales, la inestabilidad política y los conflictos regionales, las restricciones legales para recolectar capital o adquirir compañías fuera de India, y el uso no autorizado de nuestra propiedad intelectual y las condiciones económicas generales que afectan nuestra industria. Los riesgos adicionales que podrían afectar nuestros resultados operativos futuros se describen más exhaustivamente en nuestras presentaciones ante la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) de los Estados Unidos, entre los que se incluyen nuestro Informe Anual en Formulario 20-F para el año fiscal finalizado el 31 de marzo de 2012, y en Formulario 6-K para los trimestres finalizados el 30 de junio de 2011, el 30 de septiembre de 2011 y el 31 de diciembre de 2011.Estas presentaciones están disponibles en http://www.sec.gov. Periódicamente, Infosys puede hacer otras proyecciones orales y escritas, entre las que se incluyen las afirmaciones contenidas en las presentaciones de la compañía ante la Comisión de Valores y Bolsa y nuestros informes a los accionistas. La compañía no se compromete a actualizar ninguna de las proyecciones que periódicamente pueda realizar por sí o que se realicen en su nombre.
WANT YOUR COMPANY'S NEWS FEATURED ON PRNEWSWIRE.COM?
 
                        Newsrooms &
Influencers
 
                        Digital Media
Outlets
 
                        Journalists
Opted In
Share this article