La Corte de Apelaciones de Estados Unidos ratifica el sobreseimiento de la causa en contra de funcionarios del gobierno venezolano y empresarios acusados de violar los estatutos RICO de los Estados Unidos
NUEVA YORK, 31 de enero de 2012 /PRNewswire/ -- El 25 de enero de 2012, la Corte de Apelaciones de Estados Unidos ratificó un fallo del tribunal de primera instancia en nombre de varios funcionarios del gobierno venezolano y empresarios acusados de violar la Ley sobre Organizaciones Corruptas e Influidas por la Extorsión (RICO) de Estados Unidos.
"El tribunal de apelaciones estipuló que las argumentaciones en la querella, que alegaban conductas ocurridas casi enteramente en Venezuela, no ponían en movimiento la jurisdicción de los Estados Unidos", manifestó el abogado de Miami Michael Diaz, Jr., socio gerente de la firma de abogados mundial de Diaz Reus and Targ, LLP. Diaz condujo el equipo de defensa de la firma incluyendo a los socios Carlos F. Gonzalez y Gary Davidson.
"Esta causa era importante porque ponía a prueba los límites exteriores de la jurisdicción de un tribunal federal para entender en una causa relacionada con RICO basándose en una conducta ocurrida casi enteramente fuera de los Estados Unidos", agregó Gonzalez.
Gonzalez, que lidera la práctica de apelaciones de la firma, presentó un alegato oral a la Corte de Apelaciones de Estados Unidos por el Segundo Distrito en diciembre en la causa presentada por el demandante Eligio Cedeno, un banquero venezolano que está ahora exiliado en Miami. La querella de Cedeno adujo una conspiración entre varios funcionarios de alto rango del gobierno venezolano y empresarios que utilizaban una combinación de presión oficial y amenazas para extorsionar el interés del demandante en dos bancos venezolanos. Gonzalez observó que "el demandante nunca llegó a nada con esta causa —ni ante el tribunal del distrito ni ante la Corte de Apelaciones."
En una opinión vertida el 24 de agosto de 2010, el Tribunal de Distrito de Estados Unidos sostuvo que la querella de Cedeno aducía una violación extraterritorial de RICO y que, por lo tanto, el estatuto RICO no se aplicaba. En el fallo de hoy, el panel de apelaciones sostuvo que la empresa comercial en cuestión era venezolana y que los hechos eran "insuficientes para apoyar la aplicación extraterritorial del estatuto RICO."
El tribunal añadió: "Hemos tenido en cuenta todos los argumentos restantes de Cedeno y los consideramos faltos de mérito." Explicó Davidson: "Esta causa tenía una gran importancia porque era una de las primeras en ocuparse de una posible ampliación de RICO de muy reciente precedente en la Suprema Corte de los Estados Unidos amonestando a los tribunales de primera instancia acerca de extender el alcance de las leyes de Estados Unidos extraterritorialmente en la ausencia de un mandato claro del Congreso para hacerlo."
Diaz Reus cuenta con oficinas en Miami y Orlando, Florida; Caracas, Venezuela; Shanghai, China; Dubai, U.A.E.; Frankfurt, Alemania; Bogotá, Colombia; Panamá, República de Panamá; Ciudad de México, México; Buenos Aires, Argentina; Santiago, Chile; y una oficina afiliada in San Pablo, Brasil.
FUENTE Diaz Reus and Targ, LLP
FUENTE Diaz Reus and Targ, LLP
SOURCE Diaz Reus and Targ, LLP
Share this article