Lilly y los principales expertos en Alzheimer piden medidas urgentes para cerrar las brechas diagnósticas
- Lilly y los principales expertos en la enfermedad de Alzheimer piden medidas urgentes para cerrar las brechas diagnósticas en la Conferencia Europea de Alzheimer
- La evidencia del mundo real de los médicos ofrece nuevos conocimientos sobre las barreras sociales y sistémicas para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer (EA) en toda Europa[1]
- Una encuesta muestra que, si bien más del 70% de los especialistas coinciden en la importancia de las pruebas de biomarcadores para la EA, menos de uno de cada cinco pacientes se las realiza[1]
- Expertos en la conferencia Alzheimer Europe piden una inversión urgente en el sistema sanitario para mejorar el acceso al diagnóstico, incluyendo un uso más amplio de las pruebas de biomarcadores.
BRUSELAS, 7 de octubre de 2025 /PRNewswire/ -- Eli Lilly and Company, en colaboración con los principales expertos en la enfermedad de Alzheimer (EA) en la Conferencia Alzheimer Europe de este año, han pedido mejoras urgentes en las vías de diagnóstico para garantizar que las personas en Europa puedan beneficiarse de las nuevas innovaciones terapéuticas.
Basándose en los hallazgos del Programa Específico para la Demencia en el Mundo Real de Adelphi™ (Adelphi DSP), una encuesta multinacional y transversal a profesionales clínicos que tratan a pacientes con deterioro cognitivo leve (DCL) y pacientes con EA en Francia, Alemania, Italia, España, Reino Unido, Japón y Estados Unidos, los expertos advierten que la EA y la demencia siguen estando gravemente infradiagnosticadas, lo que impide a los pacientes acceder a opciones de tratamiento y atención[1]. Un estudio publicado en The Lancet destaca además que, si bien están surgiendo nuevas terapias para la EA con niveles de relevancia clínica, eficacia y seguridad comparables a los de los tratamientos para el cáncer, la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide, es necesario considerar con mayor profundidad los modelos de atención y la financiación para mejorar el acceso equitativo de las personas con EA a opciones terapéuticas innovadoras. Esto refleja una disparidad más amplia en la forma en que se facilita la innovación en las distintas enfermedades dentro del contexto de la medicina personalizada moderna[2].
"Nos encontramos en un momento crítico, donde las decisiones que se tomen ahora definirán el futuro de la atención de la EA en Europa" reflexionó el profesor Lutz Frölich, jefe del Departamento de Psiquiatría Geriátrica del Instituto Central de Salud Mental y catedrático de la Facultad de Medicina de Mannheim, Universidad de Heidelberg (Alemania). "La ciencia nos ha proporcionado soluciones para gestionar la EA de forma más eficaz en sus primeras etapas, reduciendo potencialmente la carga de la enfermedad. Pero esto solo será posible si logramos optimizar el diagnóstico y garantizar un acceso a la atención oportuno y equitativo para todas las personas afectadas por esta enfermedad progresiva".
La enfermedad de Alzheimer afecta actualmente a aproximadamente 6,9 millones de personas en Europa, y se espera que esta cifra casi se duplique para 2050 a medida que las poblaciones envejecidas continúan aumentando.[3-4]
Barreras clave para el diagnóstico oportuno identificadas en la encuesta DSP de Adelphi
- Acceso limitado a pruebas de biomarcadores
Las pruebas de biomarcadores, que detectan cambios anormales en el cerebro, desempeñan un papel fundamental para el diagnóstico rápido y preciso de la EA en sus etapas iniciales[5]. A pesar de que más del 70% de los médicos consideran estas pruebas de biomarcadores importantes o extremadamente importantes, siguen siendo infrautilizadas en la práctica[1]. En los países estudiados, menos de uno de cada cinco pacientes (15,2%) se sometió a pruebas de biomarcadores para confirmar la patología específica[1]. A nivel nacional, Alemania y el Reino Unido fueron los países con menor probabilidad de recibir estas pruebas[1].
- Derivaciones tardías a especialistas
Cuando los pacientes son derivados de médicos de atención primaria (PCP) a especialistas, el tiempo medio informado hasta el diagnóstico se duplica a cinco meses[1]. Cabe destacar que España y Francia informaron los tiempos de derivación más largos, donde los pacientes esperaron una mediana de seis a siete meses para ser diagnosticados con EA[1]. El tiempo más corto informado hasta el diagnóstico cuando los pacientes fueron consultados inicialmente y diagnosticados por un PCP, demuestra la importancia de los PCP tanto para la detección, evaluación y manejo de pacientes con DCL y demencia por EA.
- El estigma y la falta de concienciación impiden la búsqueda temprana de ayuda
El 61% de los especialistas encuestados mencionó que el mayor obstáculo para identificar a los pacientes en las primeras etapas de la EA es que demoran en buscar ayuda debido al estigma asociado con su condición. Además, el 43% de los especialistas afirmó que los pacientes demoran en buscar ayuda porque desconocen las diferencias entre el envejecimiento normal y el deterioro cognitivo causado por la EA. Los síntomas más comunes que motivan una consulta para el diagnóstico son la pérdida de memoria a corto plazo, las dificultades de concentración/atención y la dificultad para recordar nombres/palabras. Si bien estos síntomas suelen ser reconocidos primero por un familiar, el estigma y la falta de conocimiento contribuyen a que los pacientes retrasen la búsqueda de ayuda[1].
"Estos hallazgos pintan un panorama profundamente preocupante del diagnóstico de la EA en Europa y reflejan tristemente las experiencias de muchos pacientes y familias a quienes apoyamos, quienes a menudo se quedan sin respuestas durante demasiado tiempo", declaró Jean Georges, director ejecutivo de Alzheimer Europe. "Una encuesta a cuidadores realizada en 2018 por nuestra organización en la República Checa, Finlandia, Italia, los Países Bajos y el Reino Unido reveló que el tiempo de diagnóstico desde los primeros síntomas era de una media de 2,1 años, y el 53% de los cuidadores consideraba que el diagnóstico se había realizado demasiado tarde. Si queremos garantizar que las personas reciban un diagnóstico y apoyo oportunos cuando más importa, debemos aplicar urgentemente las lecciones de esta investigación y reconocer la EA como una prioridad política, concienciar a la población y combatir el estigma, aumentar la formación médica y el número de especialistas necesarios, y mejorar el acceso a pruebas innovadoras".
"Las terapias emergentes dirigidas a la patología de la enfermedad de Alzheimer ofrecen la esperanza de ralentizar la progresión y retrasar la necesidad de atención. Sin embargo, esta posibilidad depende de la detección temprana, ya que aproximadamente un tercio de las personas en etapas sintomáticas tempranas de la enfermedad progresarán a etapas clínicas más avanzadas en un año5", añadió el doctor Stéphane Epelbaum, vicepresidente asociado de Asuntos Médicos Internacionales de Eli Lilly. "Un diagnóstico oportuno y preciso es esencial para garantizar que los pacientes puedan acceder a la nueva generación de atención para la enfermedad de Alzheimer".
En Lilly, llevamos más de 35 años siendo pioneros en la investigación de la enfermedad de Alzheimer y seguimos reinventando lo posible. Nos comprometemos a colaborar con nuestros socios para construir la infraestructura necesaria para transformar y fortalecer las vías de desarrollo, empoderando a las personas para que vivan mejor, a su manera.
Referencias
[1] Vasileva-Metodiev SZ, Spargo D, Klein EG, et al. Diagnostic journey and management of patients with mild cognitive impairment and Alzheimer's disease dementia: A multinational, real-world survey. Journal of Alzheimer's Disease. 2025;104(4):1212–1234. doi:10.1177/13872877251322978
[2] Frisoni GB, Aho E, Brayne C, et al. Alzheimer's disease outlook: controversies and future directions. The Lancet. 2025;406(10510):1424–1442. doi:10.1016/S0140-6736(25)01389-3
[3] Gustavsson A, Norton N, Fast T, et al. Global estimates on the number of persons across the Alzheimer's disease continuum. Alzheimer's & Dementia. 2023;19:658–670. doi:10.1002/alz.12694
[4] Alzheimer Europe. Prevalence of dementia in Europe. Disponible en: https://www.alzheimer-europe.org/dementia/prevalence-dementia-europe. Consultado el 6 de octubre de 2025.
[5] Potashman M, Buessing M, Levitchi Benea M, et al. Estimating progression rates across the spectrum of Alzheimer's disease for amyloid-positive individuals using national Alzheimer's coordinating center data. Neurol Ther. 2021;10(2):941-953. doi:10.1007/s40120-021-00272-1
Acerca de Lilly
Lilly es una compañía farmacéutica que transforma la ciencia en sanación para mejorar la vida de personas de todo el mundo. Llevamos casi 150 años siendo pioneros en descubrimientos que transforman vidas, y hoy nuestros medicamentos ayudan a decenas de millones de personas en todo el mundo. Aprovechando el poder de la biotecnología, la química y la medicina genética, nuestros científicos impulsan con urgencia nuevos descubrimientos para resolver algunos de los desafíos de salud más importantes del mundo: redefinir la atención de la diabetes; tratar la obesidad y reducir sus efectos a largo plazo más devastadores; avanzar en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer; brindar soluciones a algunos de los trastornos más debilitantes del sistema inmunitario; y transformar los cánceres más difíciles de tratar en enfermedades controlables. Con cada paso hacia un mundo más saludable, nos motiva una sola cosa: mejorar la vida de millones de personas. Esto incluye realizar ensayos clínicos innovadores que reflejen la diversidad de nuestro mundo y trabajar para garantizar que nuestros medicamentos sean accesibles y asequibles. Para obtener más información, visite Lilly.com y Lilly.com/news, o síganos en Facebook, Instagram y LinkedIn.
Marcas y nombres comerciales
Todas las marcas comerciales o nombres comerciales mencionados en este comunicado de prensa son propiedad de la empresa o, en la medida en que se mencionen marcas comerciales o nombres comerciales pertenecientes a otras empresas, son propiedad de sus respectivos dueños. Únicamente para mayor comodidad, las marcas comerciales y nombres comerciales mencionados en este comunicado de prensa se mencionan sin los símbolos ® y ™, pero dichas referencias no deben interpretarse como un indicador de que la empresa o, en la medida que corresponda, sus respectivos dueños no harán valer, en la máxima medida permitida por la ley aplicable, sus derechos sobre los mismos. No pretendemos que el uso o la exhibición de las marcas comerciales y nombres comerciales de otras empresas implique una relación con nosotros, ni su respaldo o patrocinio por parte de otras empresas.

WANT YOUR COMPANY'S NEWS FEATURED ON PRNEWSWIRE.COM?

Newsrooms &
Influencers

Digital Media
Outlets

Journalists
Opted In
Share this article