Llamado de AT&T a los conductores: comprométanse a no textear al conducir
AT&T invita a los conductores a comprometerse de por vida el 19 de septiembre
DALLAS, 15 de agosto de 2012 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Con el fin de llamar la atención a un serio problema de seguridad en las carreteras, el proveedor de servicio móvil AT&T* invita a todos los ciudadanos a comprometerse a no enviar mensajes de texto mientras conducen. Al mismo tiempo, les pide unirse a otros conductores el día 19 de septiembre para realizar un compromiso de por vida de no volver a textear detrás del volante.
AT&T, sus empleados y colaboradores, invitan a los conductores a visitar el sitio www.itcanwait.com para confirmar su compromiso y a compartirlo a través de Twitter (#itcanwait) y Facebook. Este llamado forma parte de la campaña de concienciación de AT&T sobre el problema de textear al conducir.
"Cada año se registran más de 100,000 accidentes automovilísticos, con innumerables heridos o fallecidos, debido a que el conductor estaba enviando mensajes de texto mientras manejaba", dijo el presidente y director ejecutivo de AT&T, Randall Stephenson, citando estadísticas del Consejo Nacional de Seguridad[1].
"Nuestra meta es salvar vidas", dijo Stephenson. "Queremos crear consciencia de que ningún mensaje merece perder la vida por leerlo. El enviar mensajes mientras se conduce debería ser tan mal visto como tomar alcohol y conducir.
"Es por ello que pedimos a todos los ciudadanos que hagan una promesa de por vida de no enviar mensajes de texto mientras conducen", agregó Stephenson. "También pedimos a los fabricantes de equipos y a los diseñadores de aplicaciones que desarrollen soluciones tecnológicas precargadas en el móvil que impidan el textear mientras se conduce."
La campaña de concienciación de AT&T "Puede esperar" se basa en una idea simple pero impactante: ningún mensaje de texto merece morir por leerlo. AT&T espera invertir millones de dólares este año en dicha campaña a la vez que se compromete a apoyarla en los próximos años. Los elementos de la campaña incluyen:
- Alentar a sus 240,000 empleados a comprometerse a no enviar mensajes de texto mientras conducen y a conseguir que todos los demás conductores hagan lo mismo.
- Colaborar con estrellas de la televisión y de la música en comunicar el mensaje a través de comerciales de televisión, conciertos, presentaciones públicas, Twitter y Facebook.
- Lanzar una campaña de publicidad en Facebook y Twitter para motivar al público a comprometerse y compartir su decisión con sus amigos a través de dichas redes.
- Educar al público por medio de anuncios en televisión.
- Crear material didáctico sobre el tema para todas las escuelas secundarias.
- Retar a los fabricantes de equipos y a quienes desarrollan aplicaciones a que colaboren con AT&T para que todos los dispositivos móviles salgan al la venta con sistemas pre-instalados que impidan el envío de mensajes de texto mientras se conduce.
- Crear un simulador virtual que permita experimentar por Internet los peligros que implica el enviar mensajes de texto al conducir (en los próximos meses).
- Llevar un simulador real, dentro de un vehículo, a más de 200 ciudades antes de que finalice el año.
- Ofrecer la aplicación AT&T DriveMode(TM) de forma gratuita[2] a los usuarios de equipos Android y BlackBerry que sean clientes de AT&T. Dicha aplicación desactiva el envío de mensajes de texto cuando el automóvil va a más de 25 millas por hora, a la vez que responde automáticamente a los mensajes de texto recibidos avisando que el remitente no puede contestar por estar conduciendo.
Según el Secretario de Transporte de los Estados Unidos, Ray LaHood, el problema de textear al conducir, el cual él clasifica de "epidemia nacional", puede y debe solucionarse.
"La campaña 'Puede esperar' de AT&T es el mayor esfuerzo corporativo en términos de recursos desde que comenzamos esta cruzada hace tres años y medio," dijo LaHood. "Quiero dar las gracias a AT&T por ayudarnos a difundir el mensaje de que no hay mensaje de texto ni correo electrónico que merezca el riesgo".
Por su parte, el director de la Oficina de Seguridad Nacional de Tránsito por Carreteras, David Strickland, dijo: "Dada la cantidad de personas que fallecen o resultan heridas en accidentes de tránsito causados por distracciones cada año, la campaña de AT&T 'Puede esperar' adquiere un rol fundamental para frenar esta epidemia nacional. Felicito a AT&T por ayudar a difundir la idea de que un solo mensaje de texto o un correo electrónico puede terminar con una vida".
Una encuesta reciente de AT&T[3] muestra que los jóvenes de 15 a 19 años son los que más textean mientras conducen. El estudio concluyó que el 97% de adolescentes admiten que este hábito es peligroso. La encuesta también arrojó los siguientes datos:
- El 75% de los jóvenes encuestados dice que enviar mensajes de texto al conducir es habitual entre sus amigos.
- Casi todos los adolescentes (89%) esperan recibir respuesta a un mensaje de texto o un correo electrónico en un plazo de cinco minutos o menos.
- El 77% de los adolescentes declara haber visto a sus padres enviar mensajes de texto al conducir.
AT&T comenzó su campaña "Puede esperar" en 2009. El sitio web www.itcanwait.com ofrece la oportunidad de comprometerse a no enviar mensajes de texto al conducir. También ofrece recursos didácticos, información sobre el tema, y un documental, el cual se ha visto más de 3 millones de veces, en el cual aparecen los familiares de personas que sufrieron accidentes relacionados con el envío de mensajes de texto al conducir. Para más información sobre la campaña "Puede esperar" en español, incluyendo videos y documentales, visite: http://espanol.att.com/PuedeEsperar
[1] Consejo Nacional de Seguridad www.nsc.org
[2] Es posible que se cobren cargos del servicio de mensajes de texto y de datos por la descarga y el uso de la aplicación. Los mensajes de respuesta automática se cobran a tarifas normales. AT&T DriveMode es gratis solamente para los clientes de AT&T. Se requiere un equipo compatible.
[3] Encuesta realizada por Beck Research para AT&T http://www.att.com/Common/about_us/txting_driving/att_teen_survey_executive.pdf.
Acerca de AT&T
AT&T Inc. (símbolo bursátil en la Bolsa de Valores de Nueva York: T) es una sociedad inversionista en comunicaciones de primer nivel y una de las empresas más respetadas del mundo. Sus subsidiarias y compañías afiliadas, es decir, las filiales operativas de AT&T, brindan servicios de AT&T en los Estados Unidos y en todo el mundo. Con una amplia gama de recursos que incluyen la red móvil de banda ancha más rápida del país, AT&T es proveedor líder en servicio móvil, Wi-Fi, Internet de alta velocidad y servicios de voz y en la nube. Además de ser líder en banda ancha móvil y nuevas capacidades 4G, AT&T es la compañía de servicio móvil con la mejor cobertura a nivel mundial en comparación con cualquier otro proveedor de los EE. UU., ofreciendo más teléfonos que funcionan en más países. También presta servicios de Televisión Avanzada utilizando las marcas de AT&T U-verse® y AT&T | DIRECTV. El paquete de servicios de comunicación empresarial basados en protocolo de Internet de la compañía es uno de los más avanzados del mundo.
Para obtener más información sobre AT&T Inc. y los productos y servicios proporcionados por las subsidiarias y compañías afiliadas de AT&T, consultar http://www.att.com. Este comunicado de prensa y otros anuncios de AT&T están disponibles en http://www.att.com/newsroom y como parte de un documento en formato RSS en www.att.com/rss (ambos en inglés). O bien, para mantenerse al tanto de nuestras novedades, ingresar a @ATT en Twitter.
©2012 AT&T Intellectual Property. Todos los derechos reservados. 4G no se ofrece en todas las áreas. AT&T, el logotipo de AT&T y todas las otras marcas contenidas aquí son marcas comerciales de AT&T Intellectual Property y/o compañías afiliadas a AT&T. Todas las otras marcas contenidas aquí son propiedad de sus respectivos dueños.
*Las compañías subsidiarias y afiliadas de AT&T Inc. ofrecen los productos y servicios de AT&T utilizando la marca de AT&T pero no como AT&T Inc.
FUENTE AT&T Inc.
FUENTE AT&T Inc.
SOURCE AT&T Inc.
Share this article