Accessibility Statement Skip Navigation
  • Resources
  • Investor Relations
  • Journalists
  • Agencies
  • Client Login
  • Send a Release
Return to PR Newswire homepage
  • News
  • Products
  • Contact
When typing in this field, a list of search results will appear and be automatically updated as you type.

Searching for your content...

No results found. Please change your search terms and try again.
  • News in Focus
      • Browse News Releases

      • All News Releases
      • All Public Company
      • English-only
      • News Releases Overview

      • Multimedia Gallery

      • All Multimedia
      • All Photos
      • All Videos
      • Multimedia Gallery Overview

      • Trending Topics

      • All Trending Topics
  • Business & Money
      • Auto & Transportation

      • All Automotive & Transportation
      • Aerospace, Defense
      • Air Freight
      • Airlines & Aviation
      • Automotive
      • Maritime & Shipbuilding
      • Railroads and Intermodal Transportation
      • Supply Chain/Logistics
      • Transportation, Trucking & Railroad
      • Travel
      • Trucking and Road Transportation
      • Auto & Transportation Overview

      • View All Auto & Transportation

      • Business Technology

      • All Business Technology
      • Blockchain
      • Broadcast Tech
      • Computer & Electronics
      • Computer Hardware
      • Computer Software
      • Data Analytics
      • Electronic Commerce
      • Electronic Components
      • Electronic Design Automation
      • Financial Technology
      • High Tech Security
      • Internet Technology
      • Nanotechnology
      • Networks
      • Peripherals
      • Semiconductors
      • Business Technology Overview

      • View All Business Technology

      • Entertain­ment & Media

      • All Entertain­ment & Media
      • Advertising
      • Art
      • Books
      • Entertainment
      • Film and Motion Picture
      • Magazines
      • Music
      • Publishing & Information Services
      • Radio & Podcast
      • Television
      • Entertain­ment & Media Overview

      • View All Entertain­ment & Media

      • Financial Services & Investing

      • All Financial Services & Investing
      • Accounting News & Issues
      • Acquisitions, Mergers and Takeovers
      • Banking & Financial Services
      • Bankruptcy
      • Bond & Stock Ratings
      • Conference Call Announcements
      • Contracts
      • Cryptocurrency
      • Dividends
      • Earnings
      • Earnings Forecasts & Projections
      • Financing Agreements
      • Insurance
      • Investments Opinions
      • Joint Ventures
      • Mutual Funds
      • Private Placement
      • Real Estate
      • Restructuring & Recapitalization
      • Sales Reports
      • Shareholder Activism
      • Shareholder Meetings
      • Stock Offering
      • Stock Split
      • Venture Capital
      • Financial Services & Investing Overview

      • View All Financial Services & Investing

      • General Business

      • All General Business
      • Awards
      • Commercial Real Estate
      • Corporate Expansion
      • Earnings
      • Environmental, Social and Governance (ESG)
      • Human Resource & Workforce Management
      • Licensing
      • New Products & Services
      • Obituaries
      • Outsourcing Businesses
      • Overseas Real Estate (non-US)
      • Personnel Announcements
      • Real Estate Transactions
      • Residential Real Estate
      • Small Business Services
      • Socially Responsible Investing
      • Surveys, Polls and Research
      • Trade Show News
      • General Business Overview

      • View All General Business

  • Science & Tech
      • Consumer Technology

      • All Consumer Technology
      • Artificial Intelligence
      • Blockchain
      • Cloud Computing/Internet of Things
      • Computer Electronics
      • Computer Hardware
      • Computer Software
      • Consumer Electronics
      • Cryptocurrency
      • Data Analytics
      • Electronic Commerce
      • Electronic Gaming
      • Financial Technology
      • Mobile Entertainment
      • Multimedia & Internet
      • Peripherals
      • Social Media
      • STEM (Science, Tech, Engineering, Math)
      • Supply Chain/Logistics
      • Wireless Communications
      • Consumer Technology Overview

      • View All Consumer Technology

      • Energy & Natural Resources

      • All Energy
      • Alternative Energies
      • Chemical
      • Electrical Utilities
      • Gas
      • General Manufacturing
      • Mining
      • Mining & Metals
      • Oil & Energy
      • Oil and Gas Discoveries
      • Utilities
      • Water Utilities
      • Energy & Natural Resources Overview

      • View All Energy & Natural Resources

      • Environ­ment

      • All Environ­ment
      • Conservation & Recycling
      • Environmental Issues
      • Environmental Policy
      • Environmental Products & Services
      • Green Technology
      • Natural Disasters
      • Environ­ment Overview

      • View All Environ­ment

      • Heavy Industry & Manufacturing

      • All Heavy Industry & Manufacturing
      • Aerospace & Defense
      • Agriculture
      • Chemical
      • Construction & Building
      • General Manufacturing
      • HVAC (Heating, Ventilation and Air-Conditioning)
      • Machinery
      • Machine Tools, Metalworking and Metallurgy
      • Mining
      • Mining & Metals
      • Paper, Forest Products & Containers
      • Precious Metals
      • Textiles
      • Tobacco
      • Heavy Industry & Manufacturing Overview

      • View All Heavy Industry & Manufacturing

      • Telecomm­unications

      • All Telecomm­unications
      • Carriers and Services
      • Mobile Entertainment
      • Networks
      • Peripherals
      • Telecommunications Equipment
      • Telecommunications Industry
      • VoIP (Voice over Internet Protocol)
      • Wireless Communications
      • Telecomm­unications Overview

      • View All Telecomm­unications

  • Lifestyle & Health
      • Consumer Products & Retail

      • All Consumer Products & Retail
      • Animals & Pets
      • Beers, Wines and Spirits
      • Beverages
      • Bridal Services
      • Cannabis
      • Cosmetics and Personal Care
      • Fashion
      • Food & Beverages
      • Furniture and Furnishings
      • Home Improvement
      • Household, Consumer & Cosmetics
      • Household Products
      • Jewelry
      • Non-Alcoholic Beverages
      • Office Products
      • Organic Food
      • Product Recalls
      • Restaurants
      • Retail
      • Supermarkets
      • Toys
      • Consumer Products & Retail Overview

      • View All Consumer Products & Retail

      • Entertain­ment & Media

      • All Entertain­ment & Media
      • Advertising
      • Art
      • Books
      • Entertainment
      • Film and Motion Picture
      • Magazines
      • Music
      • Publishing & Information Services
      • Radio & Podcast
      • Television
      • Entertain­ment & Media Overview

      • View All Entertain­ment & Media

      • Health

      • All Health
      • Biometrics
      • Biotechnology
      • Clinical Trials & Medical Discoveries
      • Dentistry
      • FDA Approval
      • Fitness/Wellness
      • Health Care & Hospitals
      • Health Insurance
      • Infection Control
      • International Medical Approval
      • Medical Equipment
      • Medical Pharmaceuticals
      • Mental Health
      • Pharmaceuticals
      • Supplementary Medicine
      • Health Overview

      • View All Health

      • Sports

      • All Sports
      • General Sports
      • Outdoors, Camping & Hiking
      • Sporting Events
      • Sports Equipment & Accessories
      • Sports Overview

      • View All Sports

      • Travel

      • All Travel
      • Amusement Parks and Tourist Attractions
      • Gambling & Casinos
      • Hotels and Resorts
      • Leisure & Tourism
      • Outdoors, Camping & Hiking
      • Passenger Aviation
      • Travel Industry
      • Travel Overview

      • View All Travel

  • Policy & Public Interest
      • Policy & Public Interest

      • All Policy & Public Interest
      • Advocacy Group Opinion
      • Animal Welfare
      • Congressional & Presidential Campaigns
      • Corporate Social Responsibility
      • Domestic Policy
      • Economic News, Trends, Analysis
      • Education
      • Environmental
      • European Government
      • FDA Approval
      • Federal and State Legislation
      • Federal Executive Branch & Agency
      • Foreign Policy & International Affairs
      • Homeland Security
      • Labor & Union
      • Legal Issues
      • Natural Disasters
      • Not For Profit
      • Patent Law
      • Public Safety
      • Trade Policy
      • U.S. State Policy
      • Policy & Public Interest Overview

      • View All Policy & Public Interest

  • People & Culture
      • People & Culture

      • All People & Culture
      • Aboriginal, First Nations & Native American
      • African American
      • Asian American
      • Children
      • Diversity, Equity & Inclusion
      • Hispanic
      • Lesbian, Gay & Bisexual
      • Men's Interest
      • People with Disabilities
      • Religion
      • Senior Citizens
      • Veterans
      • Women
      • People & Culture Overview

      • View All People & Culture

      • In-Language News

      • Arabic
      • español
      • português
      • Česko
      • Danmark
      • Deutschland
      • España
      • France
      • Italia
      • Nederland
      • Norge
      • Polska
      • Portugal
      • Россия
      • Slovensko
      • Suomi
      • Sverige
  • Explore Our Platform
  • Plan Campaigns
  • Create with AI
  • Distribute Press Releases
  • Amplify Content
  • All Products
  • General Inquiries
  • Editorial Bureaus
  • Partnerships
  • Media Inquiries
  • Worldwide Offices
  • Hamburger menu
  • PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Send a Release
    • ALL CONTACT INFO
    • Contact Us

      888-776-0942
      from 8 AM - 10 PM ET

  • Send a Release
  • Client Login
  • Resources
  • Blog
  • Journalists
  • RSS
  • News in Focus
    • Browse All News
    • Multimedia Gallery
    • Trending Topics
  • Business & Money
    • Auto & Transportation
    • Business Technology
    • Entertain­ment & Media
    • Financial Services & Investing
    • General Business
  • Science & Tech
    • Consumer Technology
    • Energy & Natural Resources
    • Environ­ment
    • Heavy Industry & Manufacturing
    • Telecomm­unications
  • Lifestyle & Health
    • Consumer Products & Retail
    • Entertain­ment & Media
    • Health
    • Sports
    • Travel
  • Policy & Public Interest
  • People & Culture
    • People & Culture
  • Send a Release
  • Client Login
  • Resources
  • Blog
  • Journalists
  • RSS
  • Explore Our Platform
  • Plan Campaigns
  • Create with AI
  • Distribute Press Releases
  • Amplify Content
  • All Products
  • Send a Release
  • Client Login
  • Resources
  • Blog
  • Journalists
  • RSS
  • General Inquiries
  • Editorial Bureaus
  • Partnerships
  • Media Inquiries
  • Worldwide Offices
  • Send a Release
  • Client Login
  • Resources
  • Blog
  • Journalists
  • RSS

Los nuevos datos de seguimiento de IMBRUVICA® (ibrutinib) presentados en la ASH demuestran su eficacia a más largo plazo en pacientes con leucemia linfática crónica y linfoma de células del manto


News provided by

Janssen-Cilag International NV

Dec 10, 2014, 08:05 ET

Share this article

Share toX

Share this article

Share toX

Janssen Logo. (PRNewsFoto/Janssen Pharmaceutical Companies) (PRNewsFoto/JANSSEN PHARMACEUTICAL COMPANIES)
Janssen Logo. (PRNewsFoto/Janssen Pharmaceutical Companies) (PRNewsFoto/JANSSEN PHARMACEUTICAL COMPANIES)

BEERSE, Bélgica, December 10, 2014 /PRNewswire/ --

Este comunicado de prensa está originalmente escrito en inglés. PR Newswire proporciona las traducciones en alemán, francés y español como servicio a sus clientes.

Los datos confirman la consistencia de IMBRUVICA como una opción de tratamiento efectivo para pacientes con estos complicados cánceres sanguíneos

  • Aviso: Esta nota de prensa se corresponde con los resúmenes 3331 y 4453 de la ASH

Janssen-Cilag International NV (Janssen) se complace en anunciar la presentación de los nuevos datos de seguimiento a más largo plazo de dos estudios de IMBRUVICA® (ibrutinib) en la reunión de la American Society of Hematology (ASH) celebrada en San Francisco, California. IMBRUVICA es un excelente inhibidor de la tirosina quinasa de Bruton (BTK), que se administra por vía oral una vez al día. El primer conjunto de datos dio lugar a un estudio de seguimiento de 16 meses[1] en el ensayo RESONATE™ de Fase 3, que demostró que IMBRUVICA mejoró de forma significativa la supervivencia libre de progresión (PFS) y la supervivencia global (OS) en comparación con ofatumumab en pacientes con leucemia linfática crónica (CLL) recurrente o refractaria (RR) independientemente de la citogenética de referencia o el número de tratamientos anteriores. La segunda presentación de seguimiento a más largo plazo reveló los datos recopilados en dos años procedentes del estudio PCYC-1104[2] de Fase 2 en pacientes con linfoma de células del manto (MCL) RR.

     (Logo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20140324/NY88746LOGO )

IMBRUVICA está desarrollado conjuntamente por Cilag GmbH International (miembro de Janssen Pharmaceutical Companies) y Pharmacyclics Switzerland GmbH.  Las filiales de Janssen comercializan IMBRUVICA en EMEA (Europa, Oriente Medio y África), así como en el resto del mundo, salvo en los Estados Unidos, donde Janssen Biotech, Inc. y Pharmacyclics, Inc. lo comercializan conjuntamente.  

En el estudio RESONATE, con un seguimiento medio de 16 meses,[1] la PFS evaluada por los investigadores fue significativamente superior en pacientes con CLL RR que recibían IMBRUVICA en comparación con ofatumumab (PFS media no alcanzada versus 8,1 meses respectivamente, una reducción del 89,4% en el riesgo de progresión o muerte [HR 0.106, 95 por ciento CI, 0.073-0.153, P<0.0001]). A los 12 meses, el 84% de los pacientes tratados con IMBRUVICA continuaron libres de progresión en comparación con el 19% de los pacientes aleatorizados para recibir ofatumumab. La supervivencia global de los pacientes aleatorizados para recibir IMBRUVICA fue significativamente superior que la de los pacientes del grupo de ofatumumab, con tasas de supervivencia a 18 meses del 85% en comparación con el 78%, a pesar de cruzar el 62% de pacientes tratados con ofatumumab para recibir IMBRUVICA. Los datos fueron detallados en una presentación en póster realizada por la doctora Jennifer Brown, Directora del Chronic Lymphocytic Leukemia Center, Dana-Farber Cancer Institute; Profesora Asociada de Medicina, Facultad de Medicina de Harvard, el domingo 7 de diciembre [Resumen 3331].

"La tasa de supervivencia libre de progresión evaluada por los investigadores en el análisis de seguimiento RESONATE de IMBRUVICA demuestra claramente las repercusiones que este tratamiento ya está teniendo en la vida de los pacientes con leucemia linfática crónica recurrente o refractaria," afirmó Brown.* "Lo más convincente de este estudio fue que IMBRUVICA mejoró la supervivencia libre de progresión, en comparación con ofatumumab, independientemente de la citogenética de referencia o el número de tratamientos anteriores".

En los datos de seguimiento de dos años[2] procedentes del estudio PCYC-1104, IMBRUVICA se asoció con una PFS media de 13 meses y una OS media de 22,5 meses. Casi un tercio de los pacientes con MCL RR (31%) permanecieron libres de progresión a los dos años y casi la mitad (47%) de los 111 pacientes incluidos en el estudio permaneció con vida. Los datos fueron presentados en la ASH por el doctor Michael Wang, del Departamento de Linfoma/Mieloma del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas e investigador jefe del estudio esencial para el registro PCYC-1104 el lunes, 8 de diciembre [Resumen 4453].

"La seguridad y la eficacia en el tiempo observados en el uso del agente único IMBRUVICA en personas con linfoma de células del manto recurrente o refractario son muy alentadoras", declaró Wang†. "Estos datos también confirman el potencial a más largo plazo de IMBRUVICA como opción de tratamiento, puesto que tiene un impacto positivo directo en nuestros pacientes con MCL".

"Las respuestas prolongadas observadas en el tratamiento a más largo plazo de pacientes con MCL y CLL constituyen un avance positivo para las personas que conviven con estos cánceres sanguíneos complejos y poco comunes", afirmó Thomas Stark, Vicepresidente de Asuntos Médicos para Janssen Europa, Oriente Medio y África (EMEA). "Janssen continúa trabajando para comprender mejor todos los beneficios de IMBRUVICA y considera que estos resultados son muy alentadores puesto que demuestran el potencial de IMBRUVICA como opción de tratamiento efectivo para estos dos tipos de cánceres sanguíneos tan complicados".

Resumen 3331: RESONATE de Fase 3 Seguimiento[1]

Los datos de seguimiento de 16 meses procedentes del ensayo RESONATE de Fase 3, aleatorizado, multicéntrico y abierto (N= 391), indicaron una PFS evaluada por investigadores de 12 meses del 84%. Tras un seguimiento medio de 16 meses, la PFS evaluada por investigadores fue significativamente superior en pacientes tratados con IMBRUVICA en comparación con ofatumumab (no alcanzado versus 8,1 meses [HR 0.106, 95% CI, 0.073-0.153, P<0.0001]). El tratamiento con ibrutinib demuestra una reducción del 89,4% en el riesgo de progresión o muerte en comparación con ofatumumab. La OS media en pacientes tratados con IMBRUVICA todavía no se ha alcanzado; la comparación general demostró que la OS para pacientes tratados con IMBRUVICA fue significativamente mejor que para los pacientes del grupo ofatumumab, con tasas de OS de 18 meses del 85% y el 78% respectivamente, a pesar del 62% de pacientes aleatorizados para recibir ofatumumab que cruzaron al otro grupo para recibir IMBRUVICA y que fueron censurados en ese momento. La tasa de respuesta global evaluada por los investigadores fue del 90% en pacientes tratados con IMBRUVICA (en comparación con el 25% en pacientes tratados con ofatumumab; P<0.0001), incluyendo el 8% de pacientes que alcanzaron una respuesta parcial con linfocitosis.

En un análisis exploratorio, Brown reveló que los pacientes que habían recibido únicamente un tratamiento en comparación con los que habían recibido dos o más tratamientos previos antes de recibir IMBRUVICA presentaban una PFS superior (94% a 12 meses en comparación con el 82%; P= 0.01). Un análisis adicional también reveló que las tasas de ORR y FPS fueron similares en pacientes con o sin del17p, lo que indica que el riesgo elevado de mutación del17p no atribuía peores resultados para pacientes tratados con IMBRUVICA.

En general, en un seguimiento medio de 16 meses, el 76% de las personas aleatorizadas para recibir IMBRUVICA continuaron en tratamiento durante el estudio.

No se alcanzaron conclusiones nuevas en cuanto a seguridad con los efectos adversos de Grado 3 o 4 más habituales en el análisis del estudio RESONATE (ocurridos en el 5% o más de los pacientes tratados con IMBRUVICA), que fueron neutropenia (18%), neumonía (9%), trombocitopenia (niveles bajos de plaquetas en sangre; 6%), anemia (6%) e hipertensión (6%). Los efectos adversos de cualquier grado comunicados con mayor frecuencia fueron diarrea (37%), náuseas (24%), fatiga (18%) y fibrilación auricular (7%). 47 personas (24%) dejaron de tomar IMBRUVICA: 17 pacientes debido a la progresión de la enfermedad (9%), 13 debido a los efectos adversos (7%) y 10 pacientes (5%) debido a su fallecimiento. Cabe destacar que la incidencia de los efectos adversos relacionados con el tratamiento disminuyó con el tiempo.

Resumen 4453: seguimiento de 2 años de IMBRUVICA en MCL recurrente o refractario[2]

Los pacientes incluidos en el estudio PCYC-1104 de Fase 2, multicéntrico y abierto, recibieron 560 mg de IMBRUVICA una vez al día hasta la progresión de la enfermedad o la toxicidad inaceptable y reunieron los requisitos para continuar con el tratamiento mediante un estudio de ampliación a largo plazo (N=111 pacientes tratados). 51 pacientes (46%) recibieron tratamiento durante más de un año y 29 pacientes (26%) que continuaron en tratamiento y seguimiento en el estudio de ampliación fueron tratados durante más de dos años. Es importante destacar que los datos de seguimiento de dos años (media de 26,7 meses) procedentes del estudio confirmaron que casi un tercio de los pacientes (31%) seguían libres de progresión y casi la mitad de los 111 pacientes tratados (47%) siguen con vida a día de hoy. La PFS media fue de 13 meses y la OS media fue de 22,5 meses. La tasa global de respuesta (ORR) evaluada por investigadores (variable principal de valoración) fue del 67%, con una respuesta completa (CR) en el 22,5% de pacientes. Asimismo, el tiempo de respuesta medio fue de 1,9 meses.

Los efectos adversos más comunes de Grado 3 o superiores en el estudio fueron infección (28%), diarrea (5%) y hemorragia (6%). Los efectos adversos de Grado 3 o superiores ocurrieron en el 81% de los pacientes y los efectos adversos graves de cualquier grado se manifestaron en el 63% de los pacientes. Los efectos adversos de cualquier grado comunicados con mayor frecuencia (producidos en más del 30% de los pacientes tratados con IMBRUVICA) fueron infección (78%), diarrea (54%), hemorragia (50,5%), fatiga (49,5%), náuseas (33%) y disnea (dificultad respiratoria; 32%). Se comunicó la interrupción del tratamiento debido a los efectos adversos en el 11% de los pacientes.

NOTAS PARA LOS EDITORES  

Acerca de IMBRUVICA®

IMBRUVICA (ibrutinib) es un inhibidor de la tirosina quinasa de Bruton (BTK), que actúa formando un fuerte enlace covalente con la BTK que inhibe la transmisión de señales de supervivencia celular en los linfocitos B malignos.[3] Al bloquear esta proteína BTK, IMBRUVICA ayuda a destruir y reducir el número de células cancerígenas. Asimismo, ralentiza el empeoramiento del cáncer.[4]

IMBRUVICA recibió la autorización de la Comisión Europea en octubre de 2014 para el tratamiento de pacientes adultos con linfoma de células del manto (MCL) recurrente o refractario y para pacientes adultos con leucemia linfática crónica (CLL) que han recibido al menos un tratamiento previo o en primera línea en presencia de eliminación del 17p (del17p CLL) o mutación TP53 en pacientes con CLL en los que la inmunoquimioterapia no se considera apropiada. [5] Esta autorización permite la comercialización de IMBRUVICA en los 28 países de la Unión Europea. Asimismo, en noviembre se envió una solicitud de variación de Tipo II a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para ampliar la autorización de comercialización de IMBRUVICA (ibrutinib), a fin de incluir una nueva indicación terapéutica, el tratamiento de pacientes adultos con macroglobulinemia de Waldenström (WM).[6]

Se están investigando otros usos para ibrutinib, solo y en combinación con otros tratamientos, en varios cánceres sanguíneos, incluidos la CLL, el MCL, la macroglubulinemia de Waldenström (WM), el linfoma difuso de linfocitos B grandes (DLBCL), el linfoma folicular (FL) y el mieloma múltiple (MM); IMBRUVICA está autorizado para el tratamiento de la CLL y el MCL[5]; todavía no se ha otorgado la autorización reglamentaria para usos adicionales.

Acerca de la CLL   

En la mayoría de pacientes, la CLL suele ser un cáncer sanguíneo de crecimiento lento de los glóbulos blancos denominados linfocitos B. La media de edad en el momento del diagnóstico es de 72 años y las tasas de incidencia entre hombres y mujeres en Europa son de aproximadamente 5,87 y 4,01 casos por 100.000 personas al año, respectivamente.[7],[8],[9]  La CLL es una enfermedad crónica; la supervivencia media global oscila entre 18 meses y más de 10 años según la etapa de la enfermedad.[10] La enfermedad finalmente evoluciona en la mayoría de pacientes y estos cada vez disponen de menos opciones de tratamiento. Los pacientes a menudo reciben múltiples líneas de tratamiento a medida que recaen o se vuelven resistentes a los tratamientos.

La eliminación del 17p (del17p) y la mutación TP53 están asociadas con una enfermedad agresiva y resistente al tratamiento. La anomalía provoca la pérdida de función de un gen clave, el TP53. El TP53 detecta la presencia de ADN anormal, activa mecanismos de reparación de ADN o muerte celular y es importante en la supresión tumoral y en la acción de la quimioterapia citotóxica.[11] Aproximadamente entre el 5% y el 8% de los pacientes que reciben tratamiento en primera línea presentan del17p en el momento del diagnóstico. Sin embargo, la incidencia de del17p y/o la mutación TP53 aumentan entre un 29% y un 52% en pacientes que han recaído o que presentan una enfermedad refractaria.[12] La media de supervivencia pronosticada en pacientes con la mutación del17p o TP53 es de tan solo dos o tres años.[8]

Las células de la CLL se detectan tanto en el sistema linfático como en la sangre.[13] Cuando las células cancerígenas se encuentran principalmente en los nodos linfáticos, la enfermedad se denomina linfoma linfocítico pequeño (SLL). Tanto la CLL como el SLL se consideran manifestaciones diferentes de la misma entidad, según la clasificación publicada en la cuarta edición de la Clasificación de Tumores de Tejidos Hematopoyéticos y Linfoides de la Organización Mundial de la Salud.[14]

Acerca del MCL  

El MCL se considera una enfermedad rara, caracterizada por una importante necesidad no cubierta, y que afecta a un número reducido de pacientes, menos de 0,45 por cada 100.000 personas en Europa y con una media de edad en el momento del diagnóstico de 65 años.[15],[16] El MCL es mucho más predominante en hombres que en mujeres y representa el 6% de todos los linfomas no Hodgkin.[17],[18] La media de supervivencia global es normalmente de tres a cuatro años, y solo de uno a dos años en pacientes que han sufrido una primera recaída.[16] El MCL normalmente afecta a los ganglios linfáticos, pero se puede extender a otros tejidos, como la médula ósea, el hígado, el bazo y el tracto gastrointestinal.[19] Esta complicada enfermedad está asociada a un mal pronóstico.

Janssen en oncología  

En oncología, nuestro objetivo fundamental es cambiar el modo de entender el cáncer, su diagnóstico y tratamiento, reforzando nuestro compromiso con los pacientes que nos inspiran. En nuestra búsqueda de modos innovadores de enfrentarnos al desafío del cáncer, nuestros esfuerzos principales se centran en varios tratamientos y soluciones de prevención. Estos incluyen un enfoque en las neoplasias hematológicas, el cáncer de próstata y el cáncer de pulmón, la intercepción del cáncer con el objetivo de desarrollar productos que interrumpan el proceso cancerígeno, los marcadores biológicos que pueden ayudar a guiar el objetivo y el uso individualizado de nuestros tratamientos, así como la identificación y el tratamiento seguro y eficaz de los cambios tempranos en el microentorno del tumor.

Acerca de Janssen  

Janssen Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson se dedica a abordar y resolver las principales necesidades médicas de nuestra época que todavía están pendientes en campos como la oncología (p. ej., mieloma múltiple y cáncer de próstata), la inmunología (p. ej. soriasis), las neurociencias (p. ej. esquizofrenia, demencia y dolor), las enfermedades infecciosas (p. ej. VIH/SIDA, hepatitis C y tuberculosis) y las enfermedades cardiovasculares y metabólicas (p. ej. diabetes). Impulsados por nuestro compromiso con los pacientes, desarrollamos soluciones sanitarias integradas y sostenibles trabajando codo con codo con las partes interesadas de la salud y basándonos en asociaciones de confianza y transparencia. Si desea más información, consulte http://www.janssen-emea.com. Síganos en http://www.twitter.com/janssenEMEA para conocer nuestras últimas novedades.

(Este comunicado de prensa contiene "declaraciones de futuro", según se definen en la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995 en lo que respecta al desarrollo del producto. El lector no debe confiar en estas declaraciones de futuro. Estas declaraciones se basan en expectativas actuales de eventos futuros. Si las presunciones subyacentes se demuestran imprecisas o se materializan riesgos conocidos o desconocidos o incertidumbres, los resultados reales podrían variar sustancialmente con respecto a las expectativas y previsiones de Janssen-Cilag International NV, cualquiera de las otras empresas de Janssen Pharmaceutical Companies y/o Johnson & Johnson. Los riesgos e incertidumbres incluyen, entre otros: retos inherentes al desarrollo de nuevos productos, incluyendo la obtención de autorizaciones reglamentarias; competencia, incluyendo avances tecnológicos, nuevos productos y patentes obtenidas por los competidores; problemas con las patentes; cambios en los patrones de comportamiento y gastos o dificultades económicas de los compradores de productos y servicios sanitarios; modificaciones en leyes, reglamentos y reformas sanitarias nacionales e internacionales; condiciones generales del sector, incluyendo las tendencias hacia la contención de gastos en asistencia sanitaria; y un aumento del control de la industria sanitaria por parte de organismos públicos. Puede encontrar una lista más exhaustiva y descripciones de estos riesgos, incertidumbres y otros factores en el Informe Anual de Johnson & Johnson en el Formulario 10-K para el ejercicio fiscal finalizado el 29 de diciembre de 2013, incluyendo el Apéndice 99 del mismo, y las presentaciones posteriores ante la Comisión de Valores y Bolsa. Las copias de estas presentaciones están disponibles por Internet en http://www.sec.gov, http://www.jnj.com o previa solicitud a Johnson & Johnson. Ni Janssen Pharmaceutical Companies ni Johnson & Johnson tiene obligación de actualizar ninguna de las declaraciones de futuro que se produzcan como resultado de la obtención de nueva información o eventos o acontecimientos futuros.)

*Exención de responsabilidad: el Dr. Brown ha prestado sus servicios como asesor no remunerado para Pharmacyclics y Janssen en el desarrollo del compuesto ibrutinib. El Dr. Brown no tiene ningún interés financiero en ninguna de las empresas.  

[†]Exención de responsabilidad: el Dr. Wang presta sus servicios como investigador principal nacional de este estudio clínico patrocinado por Pharmacyclics. Ha prestado sus servicios como asesor no remunerado para Pharmacyclics y Janssen en el desarrollo del compuesto ibrutinib. El Dr. Wang no tiene ningún interés financiero en ninguna de las empresas.

REFERENCIAS  

  1. Brown J et al. Resumen 3331 de la ASH: Updated Efficacy Including Genetic and Clinical Subgroup Analysis and Overall Safety in the Phase 3 RESONATE™ Trial of Ibrutinib Versus Ofatumumab in Previously Treated Chronic Lymphocytic Leukemia/Small Lymphocytic Lymphoma.
  2. Wang M et al. Resumen 4453 de la ASH: Single-Agent Ibrutinib Demonstrates Safety and Durability of Response at 2 Years Follow-up in Patients with Relapsed or Refractory Mantle Cell Lymphoma: Updated Results of an International, Multicenter, Open-Label Phase 2 Study.
  3. Akinleye A, Chen Y, Mukhi N, Song Y, Liu D. Ibrutinib and novel BTK inhibitors in clinical development. J Hematol Oncol 2013;6:59.
  4. Agencia Europea del Medicamento. How is the medicine expected to work? http://www.ema.europa.eu/ema/index.jsp?curl=pages/medicines/human/orphans/2012/06/human_orphan_001058.jsp&mid=WC0b01ac058001d12b. Último acceso en septiembre de 2014
  5. Agencia Europea del Medicamento. Committee for Medicinal Products for Human Use: Summary of opinion. Disponible en: http://www.ema.europa.eu/docs/en_GB/document_library/Summary_of_opinion_-_Initial_authorisation/human/003791/WC500170191.pdf http://www.ema.europa.eu/ema/index.jsp?curl=pages/news_and_events/news/2014/07/news_detail_002142.jsp&mid=WC0b01ac058004d5c1. Último acceso en octubre de 2014.
  6. Johnson & Johnson. Solicitud enviada a la EMA para ampliar las indicaciones terapéuticas para IMBRUVICA® (ibrutinib), a fin de incluir el tratamiento de la macroglobulinemia de Waldenström Disponible en http://www.investor.jnj.com/releasedetail.cfm?ReleaseID=885395. Último acceso en diciembre de 2014.
  7. American Cancer Society. What is chronic lymphocytic leukemia? Disponible en: http://www.cancer.org/cancer/leukemia-chroniclymphocyticcll/detailedguide/leukemia-chronic-lymphocytic-what-is-cll. Último acceso en julio de 2014.
  8. Eichhorst B, Dreyling M, Robak T, Montserrat E, Hallek M; ESMO Guidelines Working Group. Chronic lymphocytic leukemia: ESMO Clinical Practice Guidelines for diagnosis, treatment and follow-up. Ann Oncol 2011;22(Suppl.6):vi50-4.
  9. Sant M, Allemani C, Tereanu C, et al. Incidence of hematologic malignancies in Europe by morphologic subtype: results of the HAEMACARE project. Blood 2010;116:3724-34.
  10. Sagatys EM, Zhang L. Clinical and laboratory prognostic indicators in chronic lymphocytic leukemia. Cancer Control 2012;19:18-25.Stilgenbauer S, Zenz T. Understanding and Managing Ultra High-Risk Chronic Lymphocytic Leukemia. Hematology 2010;481-8.
  11. Schnaiter A, Stilgenbauer S. 17p Deletion in chronic lymphocytic leukemia: risk stratification and therapeutic approach. Hematol Oncol Clin N Am 2013;27:289-301.
  12. Stilgenbauer S, Zenz T. Understanding and Managing Ultra High-Risk Chronic Lymphocytic Leukemia. Hematology 2010;481-8.
  13. Hallek M. Signaling the end of chronic lymphocytic leukemia: new frontline. Blood. 2013;112(23).
  14. Santos FPS, O'Brien S. Small Lymphocytic Lymphoma and Chronic Lymphocytic Leukemia Are They the Same Disease? The Cancer Journal. 2012;8(5):396-403.
  15. Smedby KE, Hjalgrim H. Epidemiology and etiology of Mantle Cell Lymphoma and other non-Hodgkin lymphoma subtypes. Semin Cancer Biol. 2011;21:293-8.
  16. Leukemia and Lymphoma Society. Mantle cell lymphoma facts. Disponible en: http://www.lls.org/content/nationalcontent/resourcecenter/freeeducationmaterials/lymphoma/pdf/mantlecelllymphoma.pdf Último acceso en noviembre de 2013.
  17. The Non-Hodgkin's Lymphoma Classification Project. A Clinical Evaluation of the International Lymphoma Study Group Classification of Non-Hodgkin's Lymphoma. Blood 1997;89:3909-18.
  18. Vose, J.M. (2012). Mantle cell lymphoma: 2012 update on diagnosis, risk-stratification, and clinical management. Am J Hematol. 87(6): 604-9.
  19. Goy A, Bernstein SH, Kahl BS, et al. Bortezomib in patients with relapsed or refractory mantle cell lymphoma: updated time-to-event analyses of the multicenter phase 2 PINNACLE study. Ann Oncol 2009;20:520-5.

PHEM/IBR/1114/0006
Diciembre de 2014

Consultas de los medios de comunicación:

Brigitte Byl
Móvil: +32-473-55-58-79
Correo electrónico: [email protected]

Relaciones con los inversores:

Stan Panasewicz
Teléfono: +1-732-524-2524

Louise Mehrotra
Teléfono: +1-732-524-6491

21%

more press release views with 
Request a Demo

Modal title

Contact PR Newswire

  • Call PR Newswire at 888-776-0942
    from 8 AM - 9 PM ET
  • Chat with an Expert
  • General Inquiries
  • Editorial Bureaus
  • Partnerships
  • Media Inquiries
  • Worldwide Offices

Products

  • For Marketers
  • For Public Relations
  • For IR & Compliance
  • For Agency
  • All Products

About

  • About PR Newswire
  • About Cision
  • Become a Publishing Partner
  • Become a Channel Partner
  • Careers
  • Accessibility Statement
  • APAC
  • APAC - Simplified Chinese
  • APAC - Traditional Chinese
  • Brazil
  • Canada
  • Czech
  • Denmark
  • Finland
  • France
  • Germany
  • India
  • Indonesia
  • Israel
  • Italy
  • Japan
  • Korea
  • Mexico
  • Middle East
  • Middle East - Arabic
  • Netherlands
  • Norway
  • Poland
  • Portugal
  • Russia
  • Slovakia
  • Spain
  • Sweden
  • United Kingdom
  • Vietnam

My Services

  • All New Releases
  • Platform Login
  • ProfNet
  • Data Privacy

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921

Contact PR Newswire

Products

About

My Services
  • All News Releases
  • Platform Login
  • ProfNet
Call PR Newswire at
888-776-0942
  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Information Security Policy
  • Site Map
  • RSS
  • Cookies
Copyright © 2025 Cision US Inc.