Merck nombra a Juan Cruz Álvarez Garcia como nuevo Director General para Centroamérica y Caribe
El ejecutivo ha trabajado en farmacéuticas de primer nivel en varios países de Latinoamérica, anteriormente encabezó a la compañía en Colombia y asumió el cargo en Centroamérica a partir del 1° de Octubre de 2020.
CIUDAD DE GUATEMALA, 25 de noviembre de 2020 /PRNewswire/ -- Merck, la compañía líder en ciencia y tecnología, ha anunciado que el argentino Juan Cruz Álvarez García, quien tiene más de 20 años de experiencia en el sector farmacéutico, estará al frente del negocio de Cuidado de la Salud en Centroamérica y el Caribe, enfrentando el reto de mantener el crecimiento sostenible de las ventas de la empresa en la región y coordinar los lanzamientos planeados para los próximos años en temas como oncología, neurología y medicina general.
Álvarez García, es Licenciado en Marketing egresado de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Argentina, además, posee estudios en Gerencia y se ha desempeñado en grandes compañías de salud y biotecnología en Latinoamérica, donde ha adquirido experiencia dirigiendo estrategias de negocio en países como Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y México.
Álvarez Garcia se incorporó a la compañía en octubre de 2016 como Director de la Unidad de Negocio de Especialidades en Argentina, en 2019 fue nombrado Director General y Gerente General para Colombia y gracias a su desempeño ahora tendrá dicho cargo para Centroamérica y el Caribe.
"Estoy muy emocionado y con muchas expectativas frente al desempeño del negocio en la región; sé que será un gran reto y estoy seguro de que haremos un gran trabajo con el equipo, potenciando la curiosidad que caracteriza a Merck, para desarrollar soluciones y estrategias innovadoras que le permitan al laboratorio seguir brindando soluciones para la vida", finalizó Álvarez García.
Acerca de Merck
Merck, una compañía líder en ciencia y tecnología, opera a través de materiales de salud, ciencias de la vida y rendimiento. Alrededor de 57,000 empleados trabajan para marcar una diferencia positiva en la vida de millones de personas cada día creando formas de vida más alegres y sostenibles. Desde el avance de las tecnologías de edición de genes y el descubrimiento de formas únicas de tratar las enfermedades más difíciles hasta la inteligencia de los dispositivos, la compañía está en todas partes. En 2019, Merck generó ventas de €16.2 miles de millones en 66 países.
La exploración científica y el emprendimiento responsable han sido clave para los avances tecnológicos y científicos de Merck. Así es como Merck ha prosperado desde su fundación en 1668. La familia fundadora sigue siendo el propietario mayoritario de la compañía que cotiza en bolsa. Merck posee los derechos globales sobre el nombre y la marca Merck. Las únicas excepciones son los Estados Unidos y Canadá, donde los sectores comerciales de Merck operan como EMD Serono en atención médica, MilliporeSigma en ciencias de la vida y EMD Performance Materials.
Presente en Centroamérica desde 1971, Merck emplea a más de 200 personas en toda la región de Centroamérica, Panamá, República Dominicana y Caribe Inglés. Los productos del Grupo Merck están presentes en las áreas de Biofarma y Ciencias de la Vida.
https://www.merckgroup.com/gt-es
Contacto
Mariana Roman – [email protected]
FUENTE Merck

SOURCE Merck
Share this article