Post. Ricardo González / Reseller Magazine: Veeam Software y el reto de conquistar el canal mexicano
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de abril de 2015 /PRNewswire/ -- La firma europea busca consolidar su oferta de valor de disponibilidad en centros de datos modernos en canales especializados.
(Foto: http://www2.prnewswire.com.br/imgs/pub/2015-04-22/original/2435.jpg)
Con apenas 9 años desde su fundación en 2006, Veeam Software ha logrado consolidar una oferta de negocio sumamente robusta y atractiva para los canales de integración tecnológica en el mundo, esto debido en gran medida a ser precisamente una empresa nacida en el mundo de la virtualización, por lo que no han tenido que sufrir el trance de un mundo físico a un mundo virtual, entorno que cada vez más reclama que los negocios sean omnipresentes y con disponibilidad total de su operación, por lo que el momento de adopción de tecnologías que aseguren la disponibilidad de los centros de datos se comienzan a convertir en acciones prioritarias.
Si bien es cierto que no todas las economías de los países se encuentran en el mismo nivel de avance tecnológico y que las brechas son muy amplías entre el denominado primer y tercer mundo, también es imperativo pensar que la globalización ha impulsado por otra parte que la adopción de tecnología sea cada vez en mayor medida. En este sentido, México no se encuentra ajeno y Veeam Software en la conjunción con socios de negocio tecnológicos con mayor tiempo de presencia en nuestro país como VMware y Microsoft con quienes en la mezcla de soluciones se consiguen negocios incrementales para el canal integrador.
De acuerdo con Jonathan Bourhis, Director de Veeam para México, la oportunidad en nuestro país para el canal es enorme y eleva su magnitud de manera incremental año con año, en la estimación de Veeam 60% de los servidores en nuestro país están virtualizados, por ejemplo en México se venden anualmente 51 mil servidores, de los cuales la tendencia de virtualización aumenta hasta 9 de cada 10, por lo que la cifra global de mercado potencial está en constante evolución.
Veeam goza las mieles de los crecimientos exponenciales, en México la firma creció en 2014 47% en cuanto a nuevos partners con una estimación para este año de elevar el volumen de negocio hasta 30% sobre el año anterior. De hecho al tratarse la virtualización de una tecnología en proceso de adopción masiva no existen necesariamente verticales específicas a los que estén enfocados, aunque por la misma naturaleza económica la industria financiera, el retail y el gobierno son los segmentos que mejor han recibido estas soluciones, debido en gran medida al costo operativo que puede significar para estas empresas el perder disponibilidad de su negocio por una caída de su centro de datos en donde las pérdidas pueden ser fácilmente millonarias, de ahí que se desprende su grito de batalla denominado: "Alwayson Business".
Continúe leyendo aquí para conocer el modelo de negocio y programa de canales http://tinyurl.com/mbvalfw
Para mayor información contactar a:
Ricardo González
Mail: [email protected]
www.reseller.com.mx
FUENTE Reseller Comunicación Magazine
Related Links
SOURCE Reseller Comunicación Magazine
Share this article