SPINLET consigue inyección de fondos por parte de Verod Capital
El desarrollador de aplicaciones de música social móvil recibe una inversión fundamental por parte de una empresa nigeriana anticipándose al lanzamiento de un nuevo producto
LONDRES, 31 de mayo de 2011 /PRNewswire/ -- SPINLET, desarrolladores de innovadoras aplicaciones de streaming y de almacenamiento de música en la nube, anunció hoy que recibió una importante inversión por parte de Verod Capital Management Limited ("Verod Capital"), empresa de inversiones en mercados emergentes, que tiene su sede en Nigeria y participaciones en diversos sectores.
La inversión de Verod Capital en el desarrollador emergente de aplicaciones de música digital asciende a un monto que no se ha dado a conocer y ocurre en un momento de gran importancia para apoyar el lanzamiento del nuevo servicio mejorado de la compañía, que tiene su sede en Finlandia, y que atenderá primordialmente los mercados móviles de rápido crecimiento del África, Asia, Europa Oriental y la Unión de Estados Independientes de la antigua Unión Soviética.
"Existe una fuerte demanda de servicios de descarga de música en los mercados emergentes, pero los consumidores tienen un acceso limitado a los portales desde los cuales pueden descargar legalmente las canciones originales de artistas locales e internacionales", dijo Eric Idiahi, Director Ejecutivo de Verod Capital. "SPINLET está ubicada idealmente para ofrecer el contenido y distribuirlo a millones de consumidores que no están siendo atendidos suficientemente en todo el mundo, tanto en los canales móviles como en la web".
La aplicación actual de SPINLET posibilita que los consumidores almacenen, administren y escuchen música de manera remota y desde cualquier sitio, empleando cualquier dispositivo móvil. Usando el portal Music Cloud (Música en la nube) de SPINLET, los usuarios también pueden crear listas de reproducción, escuchar música en línea y sincronizar canciones sin obstáculos en diversos dispositivos, así como compartir sus títulos preferidos usando las redes sociales, como Facebook.
La versión mejorada de SPINLET – que se lanzará en julio de 2011 – combinará lo mejor de los elementos del actual servicio de Música en la nube, con capacidades de descargas móviles, disponibles en la última generación de plataformas de teléfonos inteligentes. La nueva aplicación SPINLET estará disponible para los principales sistemas operativos móviles, entre ellos Android, Blackberry, Symbian 60, Windows Phone 7 y los populares teléfonos móviles que funcionan con Java.
SPINLET fue fundado en 2006 por Sami Leino y Ville Leino en Finlandia, y comenzó enfocándose en construir una robusta cartera IP; es así que lanzó su primer servicio de música en la nube en 2010. Dando un paso hacia adelante, SPINLET aumentará la integración de los medios sociales, las recomendaciones de los consumidores y las propiedades de productos virales a fin de impulsar las ventas en los mercados emergentes.
"SPINLET podría ser la primera importante empresa europea que recién comienza dentro de la tecnología móvil, que es adquirida por parte de una sociedad de inversiones con sede en Nigeria", dijo el CEO de Verod Capital, Danladi Verheijen. "Estamos sumamente entusiasmados sobre el potencial de impulsar la tecnología de SPINLET en los grandes mercados africanos, así como por apoyar el crecimiento de la compañía en otras partes del mundo".
La compañía está buscando sociedades de distribución y de afiliación con operadores locales de servicios móviles y fabricantes de equipos originales, para ampliar la disponibilidad. SPINLET también está trabajando con importantes sellos musicales en el África, Europa y Asia, a fin de seguir desarrollando su cartera de catálogos de música localizada.
Para más información acerca de SPINLET, visite www.SPINLET.com.
Para más información acerca de Verod Capital, visite www.VerodCapital.com
FUENTE Verod Capital Management Limited
FUENTE Verod Capital Management Limited
WANT YOUR COMPANY'S NEWS FEATURED ON PRNEWSWIRE.COM?

Newsrooms &
Influencers

Digital Media
Outlets

Journalists
Opted In
Share this article