Tercera temporada del Programa de Mentoría para Cineastas mitú | Walmart regresa con Oz Rodriguez, ganador del Emmy, y estreno en Miami este otoño
La iniciativa apuesta por narradores latinos en un momento en que el público latino impulsó 7 de las 10 películas más taquilleras de 2024
MIAMI, 2 de octubre de 2025 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- El Programa de Mentoría para Cineastas mitú | Walmart se enorgullece de anunciar el lanzamiento de su tercera temporada, dando la bienvenida a una nueva generación de cineastas latinos cuyas historias reflejan la riqueza, resiliencia y creatividad de nuestra comunidad. Desde su creación, este programa galardonado ha impulsado a una docena de talentos emergentes a llevar sus cortometrajes de la idea a la pantalla. Por primera vez, los cuatro cortos originales se estrenarán en noviembre durante la edición número 24 del Miami short Film Festival — una celebración de la cultura, la creatividad y las historias que nos conmueven a todos.
Este año, el Programa de Mentoría para Cineastas mitú | Walmart continúa marcando la diferencia con un nuevo formato acelerado de 11 semanas que brinda a cineastas emergentes las herramientas, recursos y apoyo necesarios para hacer realidad su visión. Los participantes tienen acceso total a mitú Studios en Los Ángeles, reciben todo lo necesario para producir sus propios cortometrajes de 5 a 10 minutos y obtienen un kit de producción valorado en $10,000 para impulsar sus futuros proyectos creativos. Acompañando e inspirando a esta nueva clase está el mentor Oz Rodriguez, director, productor y guionista ganador del Emmy, reconocido por su trabajo revolucionario en Saturday Night Live.
Cuatro cineastas fueron seleccionados este año tras una convocatoria nacional que recibió más de 120 aplicaciones. Cada uno presentará cortometrajes originales que exploran temas de identidad, cultura y transformación: Sophia Costanzo (Cups), Glenís Hunter (15), Eric Ibarra (Two Step) y Stephanie Osuna-Hernandez (Spill The Frijoles).
Las voces latinas siguen estando subrepresentadas en Hollywood, a pesar de que el público latino se ha consolidado como uno de los motores más poderosos de la industria. Según el UCLA Hollywood Diversity Report 2025, los actores latinos ocuparon apenas el 1% de los papeles protagónicos en las películas más vistas del año pasado, mientras que los directores latinos representaron el 4,3% y los guionistas el 2,1%. Sin embargo, las audiencias de color (incluyendo a los latinos) compraron la mayoría de las entradas de estreno para 7 de las 10 películas más taquilleras y 12 de las 20 más vistas en 2024. Este desequilibrio evidencia la necesidad urgente de programas como el de mentoría mitú | Walmart, que crean espacios para que cineastas latinos cuenten sus historias y respondan a la demanda de una representación auténtica.
Media Contact:
Cobreiro Comms
[email protected]
Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2787951/NGLmitu_Season_3.jpg
Logo - https://mma.prnewswire.com/media/2787952/MITU_and_WALMART_Logo.jpg
FUENTE NGLmitú

WANT YOUR COMPANY'S NEWS FEATURED ON PRNEWSWIRE.COM?

Newsrooms &
Influencers

Digital Media
Outlets

Journalists
Opted In
Share this article