Una encuesta nacional muestra que casi tres cuartos de los cuidadores manifestaron que el cuidado de personas afectaba su propia salud
El sitio web sobre salud para los consumidores FamilyDoctor.org, que se ha ampliado en gran medida, ayuda a reducir esta carga
LEAWOOD, Kansas, 24 de abril de 2012 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Casi tres de cada cuatro estadounidenses que brindan cuidado a un familiar o a un amigo discapacitados, a una persona de edad avanzada o que tiene limitaciones físicas o mentales opinaron que el cuidado de personas tenía, al menos, algún grado de impacto en su salud, y seis de cada 10 opinaron que el cuidado de personas, a veces, les quitaba el sueño, de acuerdo con una encuesta nacional reciente.
Para ver los activos de multimedia asociados con este comunicado, haga clic en:
http://www.prnewswire.com/news-releases/caregiving-affects-health-of-three-quarters-of-caregivers-according-to-national-survey-148578145.html
La encuesta, realizada por Harris Interactive en representación de American Academy of Family Physicians en marzo de 2012, estudió tanto el impacto del cuidado de personas como la necesidad de los cuidadores de contar con información confiable sobre los cambios en las necesidades de salud de sus familiares y cómo equilibrar el cuidado de personas con otras responsabilidades. Entre sus hallazgos, podemos mencionar:
- Casi nueve de cada 10 (88%) cuidadores sentían uno o más factores de estrés asociados con el cuidado de personas.
- Casi tres de cada cuatro (72%) cuidadores opinaron que el cuidado de personas tenía, al menos, algún grado de impacto en su salud.
- Seis de cada 10 (60%) cuidadores opinaron que el cuidado de personas les quitaba el sueño, al menos, a veces.
- Un poco más de la mitad (52%) opinó que sus responsabilidades como cuidador hicieron que descuidan sus otras responsabilidades, como satisfacer sus propias necesidades de salud, realizar trámites, ocuparse de su hogar y pasar tiempo con otros familiares y amigos, al menos, a veces.
El desafío crecerá con el tiempo. A medida que aumente la cantidad de personas de 65 años o más, la demanda de cuidado de personas se incrementará. En la actualidad, 43.5 millones de estadounidenses cuidan de alguien de 50 años o más, de acuerdo con la Alianza de Cuidadores Familiares (Family Caregiver Alliance). El informe Facts and Figures (Datos y Cifras) de 2012 de la Asociación del Alzheimer (Alzheimer's Association) establece que 15.2 millones de estadounidenses cuidan de alguna persona que tiene enfermedad de Alzheimer u otro tipo de demencia.
Además, los cuidadores indicaron que buscaron información sobre la salud de su ser querido y sobre cómo equilibrar el cuidado de personas con otras responsabilidades.
- Casi dos tercios (63%) de los cuidadores que se ocupan de la salud de las personas a las que cuidan solicitaron información a sus médicos o proveedores de atención médica cuando tuvieron preguntas sobre la salud de las personas a las que cuidan. De ellos, casi todos (96%) solicitaron información a un médico de atención primaria.
- Más de la mitad (57%) buscó información por Internet.
- Más de la mitad (56%) de los cuidadores consideró que no había ningún recurso en línea con información de salud confiable sobre el cuidado de personas.
- Más de la mitad (58%) de los cuidadores opinaron que se sintieron frustrados por tener que consultar múltiples recursos al intentar encontrar información sobre un asunto de salud específico.
Los hallazgos demuestran que los cuidadores necesitan un centro de intercambio de información integral, como FamilyDoctor.org, que trate sobre afecciones de salud y actividades de la vida cotidiana que pueden representar un desafío para 40.4 millones de estadounidenses de edad avanzada y para quienes cuidan de ellos, de acuerdo con Glen Stream, MD, MBI, presidente de AAFP.
"Esta era de información instantánea es una gran ayuda y un desafío para los cuidadores", afirmó Stream. "El cuidado de personas puede ser un desafío debido al desarrollo de nuevos problemas de salud y al cambio en las necesidades de un ser querido. Los médicos de familia son el punto de inicio para obtener información sobre la salud de un ser querido, pero millones de estadounidenses consultan fuentes en línea para aprender, por ejemplo, cómo mantener el entorno del hogar seguro o cómo asegurarse de que un ser querido de edad avanzada se esté alimentando bien. Aquí es donde interviene FamilyDoctor.org. Este es un recurso que complementa el hogar médico centrado en los pacientes, en el que se coordina la atención en todos los ámbitos, desde el consultorio del médico hasta hospitales y hogares para ancianos, y muchos otros servicios que conforman nuestro sistema de atención médica".
Al entender la necesidad de los cuidadores de contar con información práctica y oportuna, el sitio web de AAFP sobre salud para los consumidores, FamilyDoctor.org, ha ampliado de manera significativa la información que contiene su página para personas de la tercera edad. En la página mejorada se agregó información sobre asuntos de atención médica que afectan a las personas de edad avanzada, por ejemplo, la medicina preventiva para personas de la tercera edad, cómo equilibrar el trabajo y el cuidado de personas, cómo ayudar a que los adultos mayores manejen acontecimientos trascendentales de la vida, consejos para mantener seguros a los adultos mayores, cómo prevenir las caídas en el hogar, cómo mejorar la comunicación con un pariente que tiene demencia y depresión en adultos mayores.
"La información contenida en FamilyDoctor.org proporciona un centro de intercambio integrado de abundante información, ya sea sobre salud y envejecimiento, sobre cómo enfrentar los desafíos cotidianos de cuidar de seres queridos mayores o sobre cómo asegurarse de que tanto las personas de la tercera edad como sus cuidadores tengan una buena calidad de vida", afirmó Stream.
Metodología
Esta encuesta fue realizada en línea por Harris Interactive en representación de AAFP dentro del territorio de los Estados Unidos, del 5 al 7 de marzo de 2012, a 2,238 adultos mayores de 18 años, de los cuales 448 eran personas de la tercera edad (mayores de 65 años) y 241 eran cuidadores. Esta encuesta en línea no está basada en una muestra probabilística y, por lo tanto, no se puede calcular el error teórico de muestreo. Para obtener información sobre la metodología completa de la encuesta, incluidas las variables ponderadas, comuníquese con [email protected].
Acerca de American Academy of Family Physicians
AAFP fue fundada en 1947 y representa a 100,300 médicos y estudiantes de medicina de todo el país. Es la única sociedad médica dedicada exclusivamente a la atención primaria.
Aproximadamente, una de cuatro de todas las visitas al consultorio es a médicos de familia. Esto da como resultado 240 millones de visitas al consultorio por año —casi 87 millones más que la siguiente especialidad médica más importante—. En la actualidad, los médicos de familia proporcionan más atención a las poblaciones necesitadas y rurales de los Estados Unidos que cualquier otra especialidad médica. El pilar de la medicina familiar es una relación personal continua entre el paciente y el médico, centrada en la atención integrada.
Para obtener más información sobre la especialidad de medicina familiar, las posturas de AAFP sobre determinados asuntos y atención clínica, y para descargar contenidos multimedia destacados sobre medicina familiar, visite aafp.org/media. Para obtener información sobre atención médica, afecciones de salud y bienestar, visite el galardonado sitio web para los consumidores de AAFP, familydoctor.org.
FUENTE American Academy of Family Physicians
FUENTE American Academy of Family Physicians
SOURCE American Academy of Family Physicians
Share this article