ConAgra Foods, Inc. será anfitriona de la Reunión de Miembros del NHCC de otoño del 2011 en Omaha, Nebraska: "La nueva cara de la participación hispana"
WASHINGTON, 26 de septiembre de 2011 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- El Consejo Corporativo Hispano Nacional (National Hispanic Corporate Council o NHCC, por sus siglas en inglés) —organización sin fines de lucro—, en alianza con el mundo empresario de los Estados Unidos desde 1985, que les ofrece a sus empresas miembros un enfoque de capas múltiples y recursos para maximizar la diversidad del mercado hispano, celebrará su Usina de Pensamiento y Reunión de Miembros de otoño del 2011 el martes 4 de octubre y el miércoles 5 del mismo mes en Omaha, Nebraska. Este encuentro de dos días resaltará "La nueva cara de la participación hispana". Los hispanos se están transformando en el indicador líder de las actividades y el crecimiento de las empresas y están surtiendo un efecto directo en lo esencial. La adopción de los medios sociales demuestra su interés en mantenerse informados y también en ayudar a escribir la historia. Aprendan las mejores prácticas sobre dónde están y cómo su empresa puede introducirse en la comercialización para este grupo diverso. Además, las perspectivas únicas sobre el creciente segmento de los consumidores les permitirá a los miembros del Consejo ser extremadamente competentes en la forma de grupos de recursos para empleados.
"En respuesta a las crecientes necesidades de nuestros miembros, hemos rediseñado las reuniones a fin de que incluyan secciones concurrentes que permitan a varios individuos asistir desde sus respectivas empresas para beneficiarse de la información pertinente y oportuna obtenida en nuestro encuentro", manifestó Pat Martínez, presidenta y directora ejecutiva. "Este otoño tendremos secciones concurrentes en los grupos de recursos de empleados y de marketing. También hemos incorporado una sesión de desarrollo de liderazgo hecha a medida de nuestros miembros que asistan al encuentro junto con nuestra usina de pensamiento. Agregamos valor adicional al evento mediante la incorporación de una sesión informal de contratación con profesionales hispanos recién graduados de universidades locales que sirve para agregar otro componente vital a nuestro objetivo del desarrollo del talento hispano proyectado. Poseemos un espacio único en el desarrollo de liderazgo y continuamos ofreciendo a nuestros miembros los recursos y las mejores prácticas que necesitan para aprender e impulsar a sus empresas con éxito".
La sección 1 de nuestro evento para miembros se centrará en la presentación sobre medios sociales "El estado de la latinosfera". Giovanni Rodríguez, de Deloitte Consulting LLP, resaltará un informe innovador que detalla creíblemente las nuevas oportunidades para atraer a los latinos en el mundo posterior a la web 2.0 y les ofrecerá a los miembros empresariales perspectivas claves sobre cómo insertarse en los mercados latinos y cómo este nuevo vehículo de comunicación puede utilizarse en el entorno empresarial. Además, Giovanni ofrecerá una debate interactivo sobre el aprovechamiento del paisaje de los medios sociales para alcanzar las metas y los objetivos empresariales.
La sección 2 incluirá paneles de discusión encabezados por expertos destacados en grupos de recursos para empleados. Esta sesión nos ayudará a explorar cómo los grupos de recursos de empleados, los líderes de grupos de afinidad y los miembros conectan sus programas, actividades y eventos a los imperativos estratégicos de la organización. Aprendan cómo se pueden aprovechar los sistemas y programas específicos para apoyar la estrategia de diversidad de la organización, aumentar la actividad comercial e incrementar el compromiso de los empleados en todos los niveles. La moderadora es Ángela Jones, vicepresidenta de ConAgra Foods, Inc. Los panelistas son: Lupe Alcala, gerenta de operaciones de State Farm Insurance; Edgar Quiroz, director nacional de diversidad del personal, Kaiser Permanente; Todd Sheldon, vicepresidente senior, abogado general y secretario empresarial, y SUPERVALUE Inc.
Durante la tarde contaremos con un Taller de Liderazgo Interactivo de la Southern Methodist University – Cox School of Business. Presentadores: el profesor Mickey Quinonez, cátedra distinguida O. Paul Corley en Comportamiento Organizativo y el Dr. Frank Lloyd, decano asociado, Educación Ejecutiva, quienes explorarán las mejores prácticas que apoyan la transferencia de aprendizaje y el cambio de comportamiento en el desarrollo del liderazgo ejecutivo en el lugar de trabajo. Vengan a probar los aspectos destacados del Programa de Desarrollo Ejecutivo Corporativo del Consejo, en relación con la preparación de los líderes hispanos potenciales para los niveles más altos de la responsabilidad corporativa.
La usina de pensamiento del Consejo, centrada en la ética comercial en la diversidad y la inclusión, que tendrá lugar el miércoles 5 de octubre, ofrecerá una nueva respuesta a la pregunta de qué es la igualdad y ofrece nuevas perspectivas sobre cómo se puede perseguir y lograr la igualdad en el lugar de trabajo. Con cobertura de debates teóricos y aplicaciones prácticas, esta discusión demostrará las prácticas del mundo real. Para reflejar la amplia naturaleza de las empresas actuales, buscaremos discutir las implicaciones de la igualdad del lugar de trabajo para empresas multinacionales tanto mundial como localmente. La usina de pensamiento del Consejo será moderada por Daniel Gutiérrez, consultor internacional de negocios, personalidad radial y renombrado portavoz motivacional.
Incrementar las proyecciones incluye el compromiso de los empleados de nivel inferior y mediante la iniciativa de esta tarde, el Consejo conectará a un grupo de estudiantes universitarios hispanos altamente talentosos con empresas miembros del Consejo para cubrir oportunidades de pasantías y trabajos para personas sin experiencia. El panel de discusión sobre "Incremento de la fuente de talentos hispanos" tendrá lugar justo después de la usina de pensamiento y luego seguirá una sesión para generar contactos de trabajo. Los miembros del Consejo tratarán la necesidad y la responsabilidad del mundo empresario de los Estados Unidos para adquirir talentos en todos los niveles comerciales en un esfuerzo por mantener la fuente.
El Consejo Corporativo Hispano Nacional es una organización sin fines de lucro que trabaja con el mundo empresarial de los Estados Unidos desde 1985 para suministrarles a sus empresas miembros un enfoque de capa múltiple y recursos para maximizar eficazmente la diversidad del mercado hispano. El Consejo ofrece programas como el Programa de Liderazgo Ejecutivo Corporativo, conferencias que se celebran dos veces por año centradas en el liderazgo, los recursos humanos, la diversidad de los proveedores, el marketing y las relaciones comunitarias dentro de la fundación de la responsabilidad social corporativa, así como también acerca a su escritorio una serie de webinars sobre "Aprovechamiento de los grupos de afinidad", "Conversaciones con C-Suite" y "Almuerzos de aprendizaje" con expertos en la materia.
Para obtener más información, visite www.nhcchq.org.
Contacto:
Zuleika Cuevas, vicepresidenta y directora de operaciones
Consejo Corporativo Hispano Nacional
1050 Connecticut Ave., NW 10th Floor
Washington, D.C. 20036
Oficina: 202-772-1100/Línea directa: 202-528-7229/Fax: 202-772-3101
FUENTE National Hispanic Corporate Council
FUENTE National Hispanic Corporate Council
SOURCE National Hispanic Corporate Council
Share this article