Accessibility Statement Skip Navigation
  • Resources
  • Blog
  • Journalists
  • Client Login
  • Send a Release
Return to PR Newswire homepage
  • News
  • Products
  • Contact
When typing in this field, a list of search results will appear and be automatically updated as you type.

Searching for your content...

No results found. Please change your search terms and try again.
  • News in Focus
      • Browse News Releases

      • All News Releases
      • All Public Company
      • English-only
      • News Releases Overview

      • Multimedia Gallery

      • All Multimedia
      • All Photos
      • All Videos
      • Multimedia Gallery Overview

      • Trending Topics

      • All Trending Topics
  • Business & Money
      • Auto & Transportation

      • All Automotive & Transportation
      • Aerospace, Defense
      • Air Freight
      • Airlines & Aviation
      • Automotive
      • Maritime & Shipbuilding
      • Railroads and Intermodal Transportation
      • Supply Chain/Logistics
      • Transportation, Trucking & Railroad
      • Travel
      • Trucking and Road Transportation
      • Auto & Transportation Overview

      • View All Auto & Transportation

      • Business Technology

      • All Business Technology
      • Blockchain
      • Broadcast Tech
      • Computer & Electronics
      • Computer Hardware
      • Computer Software
      • Data Analytics
      • Electronic Commerce
      • Electronic Components
      • Electronic Design Automation
      • Financial Technology
      • High Tech Security
      • Internet Technology
      • Nanotechnology
      • Networks
      • Peripherals
      • Semiconductors
      • Business Technology Overview

      • View All Business Technology

      • Entertain­ment & Media

      • All Entertain­ment & Media
      • Advertising
      • Art
      • Books
      • Entertainment
      • Film and Motion Picture
      • Magazines
      • Music
      • Publishing & Information Services
      • Radio & Podcast
      • Television
      • Entertain­ment & Media Overview

      • View All Entertain­ment & Media

      • Financial Services & Investing

      • All Financial Services & Investing
      • Accounting News & Issues
      • Acquisitions, Mergers and Takeovers
      • Banking & Financial Services
      • Bankruptcy
      • Bond & Stock Ratings
      • Conference Call Announcements
      • Contracts
      • Cryptocurrency
      • Dividends
      • Earnings
      • Earnings Forecasts & Projections
      • Financing Agreements
      • Insurance
      • Investments Opinions
      • Joint Ventures
      • Mutual Funds
      • Private Placement
      • Real Estate
      • Restructuring & Recapitalization
      • Sales Reports
      • Shareholder Activism
      • Shareholder Meetings
      • Stock Offering
      • Stock Split
      • Venture Capital
      • Financial Services & Investing Overview

      • View All Financial Services & Investing

      • General Business

      • All General Business
      • Awards
      • Commercial Real Estate
      • Corporate Expansion
      • Earnings
      • Environmental, Social and Governance (ESG)
      • Human Resource & Workforce Management
      • Licensing
      • New Products & Services
      • Obituaries
      • Outsourcing Businesses
      • Overseas Real Estate (non-US)
      • Personnel Announcements
      • Real Estate Transactions
      • Residential Real Estate
      • Small Business Services
      • Socially Responsible Investing
      • Surveys, Polls and Research
      • Trade Show News
      • General Business Overview

      • View All General Business

  • Science & Tech
      • Consumer Technology

      • All Consumer Technology
      • Artificial Intelligence
      • Blockchain
      • Cloud Computing/Internet of Things
      • Computer Electronics
      • Computer Hardware
      • Computer Software
      • Consumer Electronics
      • Cryptocurrency
      • Data Analytics
      • Electronic Commerce
      • Electronic Gaming
      • Financial Technology
      • Mobile Entertainment
      • Multimedia & Internet
      • Peripherals
      • Social Media
      • STEM (Science, Tech, Engineering, Math)
      • Supply Chain/Logistics
      • Wireless Communications
      • Consumer Technology Overview

      • View All Consumer Technology

      • Energy & Natural Resources

      • All Energy
      • Alternative Energies
      • Chemical
      • Electrical Utilities
      • Gas
      • General Manufacturing
      • Mining
      • Mining & Metals
      • Oil & Energy
      • Oil and Gas Discoveries
      • Utilities
      • Water Utilities
      • Energy & Natural Resources Overview

      • View All Energy & Natural Resources

      • Environ­ment

      • All Environ­ment
      • Conservation & Recycling
      • Environmental Issues
      • Environmental Policy
      • Environmental Products & Services
      • Green Technology
      • Natural Disasters
      • Environ­ment Overview

      • View All Environ­ment

      • Heavy Industry & Manufacturing

      • All Heavy Industry & Manufacturing
      • Aerospace & Defense
      • Agriculture
      • Chemical
      • Construction & Building
      • General Manufacturing
      • HVAC (Heating, Ventilation and Air-Conditioning)
      • Machinery
      • Machine Tools, Metalworking and Metallurgy
      • Mining
      • Mining & Metals
      • Paper, Forest Products & Containers
      • Precious Metals
      • Textiles
      • Tobacco
      • Heavy Industry & Manufacturing Overview

      • View All Heavy Industry & Manufacturing

      • Telecomm­unications

      • All Telecomm­unications
      • Carriers and Services
      • Mobile Entertainment
      • Networks
      • Peripherals
      • Telecommunications Equipment
      • Telecommunications Industry
      • VoIP (Voice over Internet Protocol)
      • Wireless Communications
      • Telecomm­unications Overview

      • View All Telecomm­unications

  • Lifestyle & Health
      • Consumer Products & Retail

      • All Consumer Products & Retail
      • Animals & Pets
      • Beers, Wines and Spirits
      • Beverages
      • Bridal Services
      • Cannabis
      • Cosmetics and Personal Care
      • Fashion
      • Food & Beverages
      • Furniture and Furnishings
      • Home Improvement
      • Household, Consumer & Cosmetics
      • Household Products
      • Jewelry
      • Non-Alcoholic Beverages
      • Office Products
      • Organic Food
      • Product Recalls
      • Restaurants
      • Retail
      • Supermarkets
      • Toys
      • Consumer Products & Retail Overview

      • View All Consumer Products & Retail

      • Entertain­ment & Media

      • All Entertain­ment & Media
      • Advertising
      • Art
      • Books
      • Entertainment
      • Film and Motion Picture
      • Magazines
      • Music
      • Publishing & Information Services
      • Radio & Podcast
      • Television
      • Entertain­ment & Media Overview

      • View All Entertain­ment & Media

      • Health

      • All Health
      • Biometrics
      • Biotechnology
      • Clinical Trials & Medical Discoveries
      • Dentistry
      • FDA Approval
      • Fitness/Wellness
      • Health Care & Hospitals
      • Health Insurance
      • Infection Control
      • International Medical Approval
      • Medical Equipment
      • Medical Pharmaceuticals
      • Mental Health
      • Pharmaceuticals
      • Supplementary Medicine
      • Health Overview

      • View All Health

      • Sports

      • All Sports
      • General Sports
      • Outdoors, Camping & Hiking
      • Sporting Events
      • Sports Equipment & Accessories
      • Sports Overview

      • View All Sports

      • Travel

      • All Travel
      • Amusement Parks and Tourist Attractions
      • Gambling & Casinos
      • Hotels and Resorts
      • Leisure & Tourism
      • Outdoors, Camping & Hiking
      • Passenger Aviation
      • Travel Industry
      • Travel Overview

      • View All Travel

  • Policy & Public Interest
      • Policy & Public Interest

      • All Policy & Public Interest
      • Advocacy Group Opinion
      • Animal Welfare
      • Congressional & Presidential Campaigns
      • Corporate Social Responsibility
      • Domestic Policy
      • Economic News, Trends, Analysis
      • Education
      • Environmental
      • European Government
      • FDA Approval
      • Federal and State Legislation
      • Federal Executive Branch & Agency
      • Foreign Policy & International Affairs
      • Homeland Security
      • Labor & Union
      • Legal Issues
      • Natural Disasters
      • Not For Profit
      • Patent Law
      • Public Safety
      • Trade Policy
      • U.S. State Policy
      • Policy & Public Interest Overview

      • View All Policy & Public Interest

  • People & Culture
      • People & Culture

      • All People & Culture
      • Aboriginal, First Nations & Native American
      • African American
      • Asian American
      • Children
      • Diversity, Equity & Inclusion
      • Hispanic
      • Lesbian, Gay & Bisexual
      • Men's Interest
      • People with Disabilities
      • Religion
      • Senior Citizens
      • Veterans
      • Women
      • People & Culture Overview

      • View All People & Culture

      • In-Language News

      • Arabic
      • español
      • português
      • Česko
      • Danmark
      • Deutschland
      • España
      • France
      • Italia
      • Nederland
      • Norge
      • Polska
      • Portugal
      • Россия
      • Slovensko
      • Suomi
      • Sverige
  • Overview
  • Distribution by PR Newswire
  • AI Tools
  • Multichannel Amplification
  • Guaranteed Paid Placement
  • SocialBoost
  • All Products
  • General Inquiries
  • Editorial Bureaus
  • Partnerships
  • Media Inquiries
  • Worldwide Offices
  • Hamburger menu
  • PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Send a Release
    • ALL CONTACT INFO
    • Contact Us

      888-776-0942
      from 8 AM - 10 PM ET

  • Send a Release
  • Client Login
  • Resources
  • Blog
  • Journalists
  • RSS
  • News in Focus
    • Browse All News
    • Multimedia Gallery
    • Trending Topics
  • Business & Money
    • Auto & Transportation
    • Business Technology
    • Entertain­ment & Media
    • Financial Services & Investing
    • General Business
  • Science & Tech
    • Consumer Technology
    • Energy & Natural Resources
    • Environ­ment
    • Heavy Industry & Manufacturing
    • Telecomm­unications
  • Lifestyle & Health
    • Consumer Products & Retail
    • Entertain­ment & Media
    • Health
    • Sports
    • Travel
  • Policy & Public Interest
  • People & Culture
    • People & Culture
  • Send a Release
  • Client Login
  • Resources
  • Blog
  • Journalists
  • RSS
  • Overview
  • Distribution by PR Newswire
  • AI Tools
  • Multichannel Amplification
  • SocialBoost
  • All Products
  • Send a Release
  • Client Login
  • Resources
  • Blog
  • Journalists
  • RSS
  • General Inquiries
  • Editorial Bureaus
  • Partnerships
  • Media Inquiries
  • Worldwide Offices
  • Send a Release
  • Client Login
  • Resources
  • Blog
  • Journalists
  • RSS

IEP: Más de mil millones de personas están en peligro de ser desplazadas para 2050 debido al cambio ambiental, los conflictos y los disturbios civiles
  • USA - English
  • USA - español
  • USA - Français
  • Brazil - Português
  • USA - Deutsch
  • India - English

IEP Logo

News provided by

Institute for Economics & Peace (IEP)

Sep 09, 2020, 00:00 ET

Share this article

Share toX

Share this article

Share toX

LONDRES, 9 septiembre de 2020 /PRNewswire/ -- Hoy se lanza la edición inaugural del Registro de Amenazas Ecológicas (ETR), que mide las amenazas ecológicas que afrontan los países actualmente y ofrece proyecciones para 2050. Este informe se caracteriza por combinar medidas de resiliencia con los datos ecológicos más completos disponibles, para explorar cuáles son los países con menos probabilidades de hacer frente a las crisis ecológicas extremas. El ETR es publicado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), un destacado grupo internacional de expertos que elabora índices como el Índice de Paz Global y el Índice de Terrorismo Global.

Resultados claves 

  • De los países con el mayor número de amenazas ecológicas, 19 se encuentran entre los 40 menos pacíficos del mundo, entre ellos, Afganistán, Siria, Irak, Chad, India y Pakistán.
  • Más de mil millones de personas viven en 31 países donde es poco probable que la resiliencia sea suficiente como para resistir el impacto de los eventos ecológicos de aquí a 2050, lo que contribuirá al desplazamiento masivo de la población.
  • África subsahariana, el sur de Asia, Medio Oriente y el norte de África son las regiones que enfrentan el mayor número de amenazas ecológicas.
    Para 2040, un total de 5.400 millones de personas (más de la mitad de la población mundial proyectada) vivirán en los 59 países que experimentan estrés hídrico alto o extremo, entre ellos, India y China.
  • 3.500 millones de personas podrían sufrir inseguridad alimentaria para 2050, lo que representa un aumento de 1.500 millones de personas a partir de hoy.
  • La falta de resiliencia en los países incluidos en el ETR conducirá a un empeoramiento de la inseguridad alimentaria y a una competencia por los recursos, y esto aumentará los disturbios civiles y los desplazamientos masivos, lo que expondrá a los países desarrollados a una mayor afluencia de refugiados.

El ETR analiza el riesgo derivado del crecimiento de la población, el estrés hídrico, la inseguridad alimentaria, las sequías, las inundaciones, los ciclones y el aumento de las temperaturas y del nivel del mar. El informe señala que 141 países afrontarán al menos una amenaza ecológica durante los próximos 30 años de aquí a 2050. Los 19 países con el mayor número de amenazas tienen una población combinada de 2.100 millones de personas, lo que representa alrededor del 25 % de la población mundial total.

El ETR analiza los niveles de resiliencia social dentro de los países para determinar si tienen las capacidades necesarias para hacer frente a futuras crisis ecológicas. El informe revela que más de mil millones de personas viven en países que probablemente no tengan la capacidad de mitigar nuevas amenazas ecológicas y adaptarse a ellas, lo que generará las condiciones para un desplazamiento masivo para 2050.

El país con la mayor cantidad de personas en riesgo de desplazamientos masivos es Pakistán, seguido de Etiopía e Irán. Haití enfrenta la mayor amenaza en América Central. En estos países, incluso las amenazas ecológicas y los desastres naturales de poca magnitud podrían generar un desplazamiento masivo de población y afectar la seguridad regional y mundial.

Las regiones que tienen alta resiliencia, como Europa y América del Norte, no serán inmunes al impacto más amplio de las amenazas ecológicas, como un número significativo de refugiados. Durante la crisis de refugiados europeos tras las guerras en Siria e Irak en 2015, dos millones de personas huyeron a Europa, un hecho que destaca la relación entre los rápidos desplazamientos poblacionales y las turbulencias políticas y los disturbios sociales.

No obstante, Europa, los Estados Unidos y otros países desarrollados están afrontado menos amenazas ecológicas y también presentan niveles de resiliencia más altos para abordar dichos riesgos. Entre los países desarrollados que no enfrentan amenazas se encuentran Suecia, Noruega, Irlanda e Islandia. En total, 16 países no enfrentan amenazas.

Steve Killelea, fundador y presidente ejecutivo del Instituto para la Economía y la Paz, expresó:

"Las amenazas ecológicas y el cambio climático plantean graves desafíos para la paz mundial. Durante los próximos 30 años, la falta de acceso a agua y alimentos aumentará si no desarrollamos cooperación global en forma urgente. En ausencia de acciones, es muy probable que ocurran disturbios y conflictos civiles. La COVID-19 ya está revelando carencias en la cadena alimentaria mundial". 

También se prevé que muchos de los países con mayor riesgo de amenazas ecológicas como Nigeria, Angola, Burkina Faso y Uganda, que ya luchan por resolver problemas de este tipo, experimenten aumentos significativos de población. En la actualidad padecen problemas de escasez de recursos, bajos niveles de paz y altas tasas de pobreza.

Steve Killelea señaló: 

"Esto tendrá enormes repercusiones sociales y políticas, no solo en los países en vías de desarrollo, sino también en países desarrollados, ya que el desplazamiento masivo conducirá a mayores flujos de refugiados hacia los países más desarrollados. El cambio ecológico es la próxima gran amenaza global para nuestro planeta y la vida de las personas, y debemos explotar el potencial de las acciones empresariales y gubernamentales para generar resiliencia en los lugares en mayor riesgo". 

Inseguridad alimentaria

Se prevé que la demanda mundial de alimentos aumente en un 50 % para 2050, lo que significa que, sin un aumento sustancial de la oferta, muchas más personas estarán en riesgo de padecer hambre. Actualmente, más de 2.000 millones de personas en todo el mundo no tienen asegurado el acceso a suficientes alimentos. Se espera que esta cifra aumente a 3.500 millones para 2050, algo que probablemente afecte la resiliencia global.

Los cinco países con mayor inseguridad alimentaria son Sierra Leona, Liberia, Níger, Malawi y Lesotho, donde más de la mitad de la población experimenta incertidumbre con respecto al acceso a alimentos suficientes para estar saludable. La COVID-19 ha exacerbado los niveles de inseguridad alimentaria y ha dado lugar a aumentos sustanciales de precios, lo que destaca la volatilidad potencial que puede causar el cambio ecológico futuro.

En los países de altos ingresos, la prevalencia de la mala alimentación aún es alta, de un 2,7 %, lo que significa que una de cada 37 personas carece de suficiente alimentación para desenvolverse de manera normal. La desnutrición en los países desarrollados es resultado de la pobreza. Colombia, Eslovaquia y México tienen las tasas de desnutrición más altas entre los países de la OCDE.

Estrés hídrico

Durante la última década, el número de incidentes violentos y conflictos relacionados con el agua registrados aumentó en un 270 % en todo el mundo. Desde el año 2000, la mayoría de los incidentes han tenido lugar en Yemen e Irak, lo que refleja la interacción entre el estrés hídrico extremo, la resiliencia y la paz, ya que estos dos países se encuentran entre los menos pacíficos según la medición del Índice de Paz Global 2020. 

En la actualidad, 2.600 millones de personas padecen estrés hídrico alto o extremo. Para 2040, esta cifra aumentará a 5.400 millones de personas. La mayoría de estos países se encuentran en el sur de Asia, la región de Medio Oriente y el norte de África (MENA), el suroeste de Europa y la región de Asia-Pacífico. Algunos de los países más afectados para 2040 serán Líbano, Singapur, Israel e Irak, y probablemente China e India también se verán afectadas. Dados los anteriores aumentos de conflictos relacionados con el agua, es posible que esto genere más tensión y disminuya la resiliencia global.

Catástrofes naturales 

Los cambios en el clima, especialmente, el aumento de las temperaturas globales, elevan la intensidad de las tormentas y la probabilidad de que se produzcan desastres naturales relacionados con el clima (por ejemplo, sequías), y generan monzones más húmedos. Si las catástrofes naturales se producen al mismo ritmo que se evidenció en las últimas décadas, 1.200 millones de personas podrían ser desplazadas a nivel mundial de aquí a 2050. La región de Asia-Pacífico ha registrado la mayor cantidad de muertes por catástrofes naturales, con 581.000 fallecidos desde 1990. Los terremotos han ocasionado la mayor cantidad de muertes en la región (319.000 personas), seguidas por las causadas por tormentas (191.000 personas).

Las inundaciones han sido la catástrofe natural más frecuente desde 1990 y representan el 42 % de los desastres naturales registrados. Las catástrofes más grandes de China fueron las inundaciones y los derrumbes de 2010, que ocasionaron el desplazamiento de 15,2 millones de personas. Las inundaciones también son la catástrofe natural más común de Europa y representan el 35 % de los desastres registrados en la región, cifra que aumentará según las previsiones.   

De los países incluidos en el ETR, 19 están en riesgo de afrontar un aumento de los niveles del mar, debido a lo cual podría verse afectada al menos un 10 % de la población de cada país. Durante las próximas tres décadas, este fenómeno tendrá consecuencias significativas para las zonas costeras bajas de China, Bangladesh, India, Vietnam, Indonesia y Tailandia, así como para ciudades con grandes poblaciones como Alejandría en Egipto, La Haya en los Países Bajos y Osaka en Japón.

Ayuda para el desarrollo 

La ayuda puede utilizarse como mecanismo para aumentar la resiliencia a las crisis ecológicas como las sequías, el estrés hídrico y la inseguridad alimentaria en los países en desarrollo. La ayuda relacionada con el clima se ha multiplicado por 34: pasó de 1.000 millones de dólares estadounidenses en 2000 a 34.000 millones en 2018. Hoy se destina principalmente a África subsahariana, Asia meridional y la región de Asia-Pacífico. India recibió la mayor cantidad de ayuda relacionada con el clima en 2018, que ascendió a 6.500 millones de dólares estadounidenses. Si bien estos aumentos son significativos, aún son insuficientes para abordar estos problemas en el futuro. 

Para obtener más información, visite economicsandpeace.org.

NOTAS A LOS EDITORES 

El informe del ETR, los artículos y los mapas interactivos están disponibles en:   visionofhumanity.org

Acerca del Registro de Amenazas Ecológicas (ETR) 

Esta es la edición inaugural del Registro de Amenazas Ecológicas (ETR), que abarca 157 estados y territorios independientes. El ETR se caracteriza por combinar medidas de resiliencia con los datos ecológicos más completos disponibles para explorar cuáles son los países con menos probabilidades de hacer frente a las crisis ecológicas extremas ahora y en el futuro.

Metodología

El ETR incluye la investigación científica más reciente y reconocida sobre el crecimiento de la población, el estrés hídrico, la inseguridad alimentaria, las sequías, las inundaciones, los ciclones y el aumento de la temperatura y de los niveles del mar. Además, el informe utiliza el marco de Paz Positiva del IEP para identificar áreas en las que es poco probable que la resiliencia sea lo suficientemente fuerte como para adaptarse o hacer frente a estos impactos futuros. El informe se basa en una amplia variedad de fuentes de datos, entre ellas, World Resources International, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y el Instituto para la Economía y la Paz. 

Acerca del Instituto para la Economía y la Paz 

El IEP es un grupo internacional e independiente de expertos cuyo objetivo es cambiar la perspectiva mundial hacia la paz como una medida positiva, alcanzable y tangible del bienestar y el progreso humano. Tiene oficinas en Sídney, Bruselas, Nueva York, La Haya, Ciudad de México y Harare.

Logo - https://mma.prnewswire.com/media/792052/IEP_Logo.jpg

FUENTE Institute for Economics & Peace (IEP)

WANT YOUR COMPANY'S NEWS FEATURED ON PRNEWSWIRE.COM?

icon3
440k+
Newsrooms &
Influencers
icon1
9k+
Digital Media
Outlets
icon2
270k+
Journalists
Opted In
GET STARTED

Modal title

Contact PR Newswire

  • Call PR Newswire at 888-776-0942
    from 8 AM - 9 PM ET
  • Chat with an Expert
  • General Inquiries
  • Editorial Bureaus
  • Partnerships
  • Media Inquiries
  • Worldwide Offices

Products

  • For Marketers
  • For Public Relations
  • For IR & Compliance
  • For Agency
  • All Products

About

  • About PR Newswire
  • About Cision
  • Become a Publishing Partner
  • Become a Channel Partner
  • Careers
  • Accessibility Statement
  • APAC
  • APAC - Simplified Chinese
  • APAC - Traditional Chinese
  • Brazil
  • Canada
  • Czech
  • Denmark
  • Finland
  • France
  • Germany
  • India
  • Indonesia
  • Israel
  • Italy
  • Japan
  • Korea
  • Mexico
  • Middle East
  • Middle East - Arabic
  • Netherlands
  • Norway
  • Poland
  • Portugal
  • Russia
  • Slovakia
  • Spain
  • Sweden
  • United Kingdom
  • Vietnam

My Services

  • All New Releases
  • Platform
  • ProfNet
  • Data Privacy

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921

Contact PR Newswire

Products

About

My Services
  • All News Releases
  • Platform
  • ProfNet
Call PR Newswire at
888-776-0942
  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Information Security Policy
  • Site Map
  • RSS
  • Cookies
Copyright © 2025 Cision US Inc.