La GSMA anuncia la finalización del proyecto de optimización de eficiencia energética móvil en Pakistán
-- Nuevos socios tecnológicos se unen al programa para el desarrollo de proyectos de optimización
LONDRES, 24 de marzo de 2014 /PRNewswire/ -- La GSMA anunciaba hoy la finalización de su segundo proyecto de eficiencia energética móvil (MEE, por sus siglas en inglés), localizado en Pakistán, trabajando junto con el operador móvil Warid Telecom y la empresa integradora de sistemas Cascadiant. Este proyecto ensayó una innovadora tecnología de ahorro energético en la red de Warid y dio pruebas de conseguir un notable ahorro energético, entre un 30 y un 60 por ciento. Cuando se implanten las soluciones en la red de Warid de Pakistán, se espera conseguir un ahorro anual de más de 6 millones de dólares estadounidenses y 19 700 toneladas de emisiones de dióxido de carbono.
La GSMA también anunciaba que Eltek, Enertika, PowerOasis y Purcell Systems se han unido al programa MEE de la GSMA como socios tecnológicos. Estas empresas trabajan con la GSMA en el desarrollo de proyectos de optimización MEE para operadores de redes móviles (MNO, por sus siglas en inglés) que deseen reducir el consumo energético y costes de sus redes, así como las emisiones de carbono.
"Es maravilloso que este proyecto de optimización MEE de Pakistán haya demostrado con éxito la consecución de notables ahorros y reducciones de emisiones de carbono, lo que pone de manifiesto las ventajas del servicio para nuestros miembros", afirmaba Tom Phillips, director de regulación de la GSMA. "La GSMA también se complace en dar la bienvenida a estas cuatro empresas como socios en el proyecto de optimización MEE con el que proporcionar ahorros de costes reales y ventajas medioambientales para los operadores".
Este proyecto se llevó a cabo en diez estaciones base de telefonía móvil de diferentes puntos geográficos de Pakistán, y se realizaron ensayos de las soluciones técnicas en cuatro de ellas. Entre éstas están los sistemas de aire acondicionado de elevada eficiencia para telecomunicaciones de Coolsure, las baterías de sodio cloruro de níquel Durathon* de GE y el sistema energético de emergencia para plataformas móviles basado en metanol de Ballard. La implantación de dichas soluciones en la red de Warid ya está en marcha, con la instalación de 200 sistemas de aire acondicionado de corriente directa.
"La eficiencia energética y la calidad de la red son algunos de los principales factores en los que nos hemos concentrado para reducir los costes energéticos y huella medioambiental de Warid Telecom, además de aportar una mayor fiabilidad y disponibilidad mediante sistemas de energía de emergencia. Nos complace poner en marcha este proyecto de optimización MEE con el que aprovechar las innovadoras soluciones de los socios tecnológicos, así como la experiencia de la GSMA. Ahora vemos con total claridad el enorme potencial del proyecto de optimización MEE y esperamos poder implementar las lecciones y soluciones aprendidas en toda la red, no solo mejorando la eficiencia energética y la contención de los costes, sino ofreciendo una mejor disponibilidad y calidad de red", explicaba Muhammad Irfan Chaudhry, director tecnológico de Warid Telecom.
"A Cascadiant le complace poner en marcha este proyecto de optimización MEE con el que aprovechar las innovadoras soluciones de los socios tecnológicos, así como la experiencia de la GSMA. Cascadiant comparte la visión de nuestros socios de que las tecnologías existentes hoy en día permitirán a los operadores reducir de forma notable un amplio espectro de emisiones y su huella de carbono, mientras se reducen los costes energéticos y se mejora en gran medida la disponibilidad de sus redes", puntualizaba Marshall Towe, fundador y consejero delegado de Cascadiant.
Puesto en marcha en 2010, el sistema de benchmarking MEE de la GSMA es una herramienta de gestión que ayuda a los operadores de redes móviles a medir y supervisar la eficiencia relativa de sus redes. Este sistema es capaz de identificar redes con un rendimiento bajo y cuantificar las mejoras potenciales en términos de eficiencia, y que suelen rondar el 10-25% de la cartera de los operadores de redes móviles. Más de 35 operadores de redes móviles, encargados del funcionamiento de más de 200 redes repartidas por 145 países, participan actualmente en el sistema de benchmarking MEE. La optimización MEE es un servicio adicional basado en los resultados de la herramienta de benchmarking MEE de la GSMA. Este servicio utiliza las auditorías de centros con los que realizar un análisis de los costes y beneficios de acciones concretas para la reducción del consumo energético y las emisiones, así como ensayos en equipos que ofrecen datos de rendimiento reales. Toda esta información ayuda a los operadores de redes móviles a la hora de seleccionar las soluciones que mejor se ajustan a sus requisitos.
"A medida que aumenta enormemente el uso de la telefonía móvil, también lo hace el uso de la energía, sobre todo el necesario para mantener la infraestructura de red. La GSMA estima que el consumo eléctrico y de combustibles diésel que hacen los operadores de telefonía móvil en todo el mundo, es el responsable de unos 70 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año, además del gasto de 15 000 millones de dólares estadounidenses anuales en energía que acusan los operadores", puntualizaba el Sr. Phillips. "Partiendo de este escenario, la eficiencia energética se ha convertido en una prioridad estratégica para los operadores de todo el mundo, mientras el sector procura nuevas formas de ofrecer sus servicios de una forma sostenible, asequible y ecológica". Nuestro programa de eficiencia energética móvil está centrado por completo en la resolución estas apremiantes cuestiones".
Si desea obtener más información acerca del programa de eficiencia energética móvil de la GSMA, visite www.gsma.com/mee.
Notas para los editores:
*Durathon es una marca comercial de la sociedad General Electric
Acerca de la GSMA:
La GSMA representa los intereses de los operadores móviles en todo el mundo. La GSMA abarca más de 220 países y aúna a casi 800 operadores móviles mundiales, así como a más de 230 compañías, en el más amplio ecosistema móvil, y que incluye a fabricantes de teléfonos, empresas de software, proveedores de equipos y compañías de internet, así como a empresas de sectores como los servicios financieros, la salud, los medios de comunicación, el transporte y los servicios de abastecimiento público. La GSMA también organiza y promueve eventos líderes en el sector, como el Congreso Mundial Móvil y la Mobile Asia Expo.
Si desea obtener más información, visite el sitio web corporativo de la GSMA en www.gsma.com o en el portal en línea del sector de las comunicaciones móviles Mobile World Live, www.mobileworldlive.com.
WANT YOUR COMPANY'S NEWS FEATURED ON PRNEWSWIRE.COM?
Newsrooms &
Influencers
Digital Media
Outlets
Journalists
Opted In
Share this article