
La International Sports Security Conference en Doha es única - Qatar es el primer país que inicia un diálogo internacional sobre seguridad deportiva
- Conclusiones claves de la 1a. Conferencia Internacional de Seguridad en el Deporte, Doha, 9-10 de marzo de 2011
DOHA, Qatar, 10 de marzo de 2011 /PRNewswire/ -- Remisión: La imagen se distribuye a través de la european pressphoto agency y se puede descargar sin cargo en: http://www.presseportal.de/pm/83446
El Ministro de Estado para Asuntos Internos de Qatar inauguró la 1st International Sports Security Conference (1a. Conferencia Internacional de Seguridad en el Deporte) en Doha (Qatar), que se celebró los días 9 y 10 de marzo, dando la bienvenida a Qatar a 150 personas VIP de los mundos del deporte y la seguridad. El Ministro destacó la importancia de reunir por primera vez en esta conferencia a las principales autoridades y expertos del deporte y la seguridad para compartir en Doha sus experiencias en todo el mundo. El Ministro subrayó la importancia clave de la seguridad con una afirmación muy clara: "No hay deporte sin seguridad".
La conferencia fue un gran éxito de asistencia, dado el alto nivel de responsabilidad, experiencia y conocimientos de los presentes. Los participantes tienen posiciones claves en instituciones deportivas internacionales, organismos policiales, el sector gubernamental/público, y compañías de seguridad privadas. Como afirmó Lord John Stevens, presidente de la Conferencia, "la gente que se encuentra en esta sala acumula más de 3.500 años de experiencia. Si nosotros no podemos impulsar la reflexión y sacar algunas conclusiones, ¿quién puede hacerlo?".
Durante los dos días de la conferencia hubo un debate muy animado. Las conclusiones claves incluyeron:
- la necesidad de cooperación entre agencias, deportes y geografías;
- la importancia de las instituciones y organizaciones internacionales que pueden actuar como enlace entre expertos;
- la necesidad de una lucha implacable contra las violaciones de la integridad (por ejemplo, el doping, las apuestas ilegales, el arreglo de partidos);
- la necesidad de una comunicación impecable de los aspectos de seguridad, tanto a las instituciones internacionales cuando se presentan para realizar eventos como al público general para asegurar la asistencia al evento; y
- la necesidad de un diálogo más fluido con los atletas sobre temas de seguridad.
Durante el primer día de la conferencia, el Sr. Mohammed Hanzab, presidente de QIASS, anunció a los delegados la creación del International Centre of Sports Security (Centro Internacional de Seguridad Deportiva; ICSS, por sus siglas en inglés). El ICSS será una institución sin fines de lucro en el mundo del deporte y la seguridad, cuya misión será "mejorar la seguridad y la integridad en el mundo del deporte abordando de manera proactiva los problemas reales y ofreciendo capacitación, investigación y asesoría personalizada del más alto nivel en seguridad deportiva".
Dijo Mohammed Hanzab, presidente del International Centre for Sport Security (ICSS): "Gracias por compartir sus conocimientos y experiencias durante la conferencia. Después de ella, nos sentimos muy entusiasmados por el consenso alcanzado sobre la necesidad de mayor cooperación entre deportes y geografías. Esta es la visión que teníamos cuando empezamos a trabajar en el ICSS, y nos alegra ver que sus reflexiones han comprobado nuestras ideas sobre la necesidad de una institución como el ICSS". Y agregó: "Esperamos que vuelvan a la conferencia el año próximo y poder compartir con ustedes nuestras propias reflexiones. Nos han iluminado en este proceso y es justo que puedan regresar en un año para compartir los resultados".
El ICSS anunció también ayer (9 de marzo) la designación de Helmut Spahn (ex director de Seguridad de la Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 y actual director de Seguridad de la Federación Alemana de Fútbol) como nuevo director ejecutivo del ICSS desde septiembre. El Sr. Helmut Spahn mostró su entusiasmo ante este nuevo desafío profesional y prometió a Mohammed Hanzab hacer sus mayores esfuerzos para cumplir la visión del ICSS.
Además, el ICSS anunció también ayer (9 de marzo) la creación de su Consejo Asesor. El Consejo Asesor aconsejará al presidente del ICSS sobre las directivas estratégicas del Centro. Los primeros integrantes del Consejo Asesor del ICSS, también anunciados hoy, incluirán a:
- Lord John Stevens (ex Comisionado de la Policía Metropolitana),
- Ali Soufan (CEO de The Soufan Group),
- Rick Parry (ex CEO del Liverpool FC y la FA Premier League),
- Peter Ryan (director de Seguridad de los Juegos Olímpicos de Sydney 2000), y
- Eric Drossart.
Finalmente, el ICSS anunció su cooperación con la Copa Mundial Femenina de Fútbol 2011 de la FIFA en Alemania.
Descarga del comunicado de prensa en video del evento de hoy
Servidor: ftp1.imgmedia-delivery.com
Nombre de usuario: international
Contraseña: M3d1ahouse
Nota a los editores:
QIASS
La organizadora de la conferencia, Qatar International Academy for Security Studies (Academia Internacional de Qatar para Estudios sobre Seguridad; QIASS, por sus siglas en inglés), http://www.qiass.org, es una institución profesional destinada a elevar los estándares de seguridad, conocimiento y cooperación dentro de la región del Golfo y en todo el mundo. Los clientes se preparan para los complejos desafíos del mundo actual mediante un entrenamiento excepcional y técnicas innovadoras que facilitan la excelencia en la educación y la investigación y forjan asociaciones de seguridad duraderas entre naciones y culturas.
Contactos:
Para consultas de prensa relacionadas con la 1st International Sports Security Conference, comuníquese con la dirección de International Liaison & Communication (Relaciones y Comunicaciones Internacionales) en [email protected], +97-466892-188.
Para más información, visite http://www.internationalsportssecurityconference.com
FUENTE QIASS
FUENTE QIASS
Share this article