ManpowerGroup: Latinoamérica Debe Explotar Rica Veta de Talento
Jeff Joerres, Director General y Presidente de ManpowerGroup, Co-Preside el Foro Económico Mundial en Latinoamérica, Dirige la Sesión sobre Cómo el Talentismo es el Nuevo Capitalismo
PUERTO VALLARTA, México, 18 de abril de 2012 /PRNewswire/ -- ManpowerGroup (NYSE: MAN), el líder mundial en soluciones innovadoras de fuerza laboral y socio estratégico del Foro Económico Mundial, recomienda a los países de América Latina aprovechar sus poblaciones jóvenes y crecientes para mejorar la canalización de su talento. A medida que el acceso a los conocimientos adecuados amenaza con convertirse en un grave problema, el crecimiento futuro podría verse en peligro en un momento en el que la región se beneficia del desplazamiento del equilibrio de poder mundial hacia los mercados emergentes.
Jeff Joerres, Presidente y Director Mundial de ManpowerGroup, y Co-Presidente del Foro Económico en Latinoamérica, fue entrevistado hoy por Jim Frederick, Editor de Time International, en una sesión individual titulada "Una Mirada, Una Idea Con Jeffrey Joerres", sobre cómo el Talentismo es el nuevo Capitalismo; centrándose en cómo el talento es y continúa surgiendo como el diferenciador competitivo clave. También el día de hoy ManpowerGroup dio a conocer su nuevo estudio, "Cómo Liberar el Mayor Recurso de América Latina: El Talentismo es el Nuevo Capitalismo," el cual explora cómo los países y organizaciones pueden liberar el potencial humano para crear capital; vital para el éxito a largo plazo en Latinoamérica.
"Latinoamérica está asumiendo un papel más fuerte en la economía mundial dado que las economías de la región crecen y la demografía se vuelve más poderosa; pero cada vez más, el talento es el diferenciador," dijo Joerres. "El talento está en todas partes dentro de las poblaciones jóvenes y grandes de América Latina; y en ninguna parte puesto que los empleadores luchan por encontrar las habilidades adecuadas para aprovechar oportunidades de crecimiento. La región debe superar su desajuste de habilidades mediante el desarrollo de su fuerza laboral existente si trata verdaderamente de realizar su potencial de crecimiento."
En tanto que América Latina se vuelve una presencia creciente en el escenario económico mundial, las organizaciones multinacionales, especialmente las de Norteamérica, ya no voltean a ver solamente al Este sino también al Sur para su siguiente oportunidad. Los empleadores en la región están enfrentando más problemas para cubrir puestos que el promedio mundial, con casi seis de cada 10 empleadores brasileños y 42 por ciento de los empleadores en México que presentan dificultad para cubrir vacantes; sin embargo, el desempleo sigue siendo un problema para la región.
ManpowerGroup recomienda a los gobiernos de Latinoamérica transformar su forma de pensar y explorar cómo pueden liberar las vastas reservas de potencial humano dentro de su población; encontrar una manera de incrementar las habilidades de los trabajadores adecuados para cubrir las industrias en crecimiento y tomar ventaja de la inversión extranjera. Al igual que los países ricos en reservas naturales y con las facilidades para aprovechar esos recursos, han prosperado bajo el capitalismo, los países con una población grande y joven crecerán económicamente; si pueden involucrar a los jóvenes para alinear su fuerza laboral nacional con la demanda de los negocios.
"Brasil y México tienen poblaciones relativamente jóvenes que representan una riqueza de talento potencial," añadió Joerres. "Esto equivale en Human Age a una vasta mina de oro sin explotar, justo bajo la superficie, a la espera de ser descubierta."
Joerres preside el Grupo sobre Empleo WEF B20, el cual culminará en junio con la entrega de recomendaciones para acciones específicas que inspiren la creación de empleo sostenible para el grupo G20 de naciones en la Cumbre del G20 en México. Joerres presidió una robusta "línea" de debates en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial 2012 en enero, a partir de lo cual los resultados y temas centrales serán recomendados al Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa en el Foro Económico Mundial LATAM antes de que las propuestas perfeccionadas sean presentadas a los líderes G20 en el 17 y 18 de junio.
Hace un año, ManpowerGroup anunció en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial que el mundo había entrado a Human Age, un nuevo ecosistema transformador en el que el potencial humano se ha convertido en el conductor clave del crecimiento económico. La identificación de ManpowerGroup de la evolución del Talentismo fue confirmada a principios de este año por Klaus Schwab, Fundador del Foro Económico Mundial y Presidente Ejecutivo, quien señaló que el nuevo modelo mundial se centrará en el talento humano.
ManpowerGroup ha tenido operaciones en Latinoamérica por 50 años, construyendo así un conocimiento inigualable de los mercados de trabajo regionales y los problemas laborales. Durante el Foro Económico LATAM, ManpowerGroup se basa en esta experiencia para discutir asuntos regionales críticos con los líderes de gobierno y empresariales, incluyendo el desempleo y especialmente el desempleo juvenil.
Acerca de ManpowerGroup
ManpowerGroup™ (NYSE: MAN), es líder mundial en soluciones innovadoras de fuerza laboral, crea y ofrece soluciones de alto impacto que permiten a nuestros clientes lograr sus objetivos de negocio y mejorar su competitividad. Con más de 60 años de experiencia, nuestra compañía de $22 mil millones de dólares crea oportunidades únicas de valor a través de un conjunto integral de soluciones innovadoras que ayudan a nuestros clientes a triunfar en Human Age. Estas soluciones cubren toda una gama de necesidades impulsadas por talento, desde reclutamiento y evaluación, capacitación y desarrollo, y administración de carrera, hasta tercerización y consultoría de fuerza laboral. ManpowerGroup posee la red líder en el sector y la más grande del mundo con casi 3,800 oficinas en más de 80 países y territorios, lo cual genera una combinación dinámica de cobertura global inigualable con valioso conocimiento y experiencia local para cubrir las necesidades de sus 400,000 clientes anuales, a través de todos los sectores económicos, en pequeñas y medianas empresas, compañías locales, multinacionales y globales. Al conectar nuestra profunda comprensión del potencial humano con las visiones de los clientes, ManpowerGroup ayuda a las organizaciones e individuos a los que servimos a lograr más de lo que imaginaron, debido a que su éxito conduce a nuestro éxito. Y por medio de la creación de estas conexiones poderosas, creamos energía que impulsa a las organizaciones, acelera el éxito personal y construye comunidades sostenibles. Ayudamos a energizar el mundo del trabajo. El conjunto de soluciones de ManpowerGroup se ofrece a través de ManpowerGroup™ Solutions, Manpower®, Experis™ y Right Management®. Conozca más acerca de cómo ManpowerGroup puede ayudarle a triunfar en Human Age en: www.manpowergroup.com
ManpowerGroup es la marca más confiable en la industria, al ser nuevamente la única compañía de nuestra industria en ser nombrada por el Ethisphere Institute dentro de la lista 2012 de las Compañías Más Éticas del Mundo por nuestro compromiso probado hacia prácticas éticas de negocio, incluyendo un compromiso sobresaliente hacia el liderazgo ético, prácticas de cumplimiento y responsabilidad social corporativa.
Adicionalmente, ManpowerGroup ha sido reconocida también como la empresa líder de la industria por la revista Fortune, que la nombró en primer lugar en su lista 2011 de las Compañías Más Admiradas en el sector de soporte temporal.
En enero de 2011, en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davós, Suiza, ManpowerGroup anunció que el mundo había entrado en Human Age, donde el talento ha reemplazado al capital como el diferenciador competitivo clave. Este concepto de talentismo como el nuevo capitalismo continúa haciendo eco y repercutió como un tema central de la Reunión Anual del Foro Económico Mundial 2012 en Davós. Conozca más acerca de esta nueva era en www.manpowergroup.com/humanage
Obtenga acceso a los vastos estudios de liderazgo de pensamiento de ManpowerGroup, las encuestas anuales de Escasez de Talento y la Encuesta de Expectativas del Empleo de Manpower, uno de los índices más confiables de la actividad del empleo en el mundo, por medio de la aplicación iPad de Ideas del Mundo del Trabajo de ManpowerGroup. Esta aplicación de liderazgo de pensamiento explora los desafíos enfrentados por los empleadores que navegan el cambiante mundo del trabajo y proporciona a profundidad comentarios, análisis, ideas y consejos sobre estrategias para el éxito.
Sigue en Twitter al Director Mundial y Presidente del Consejo de ManpowerGroup, Jeff Joerres: twitter.com/manpowergroupjj. Joerres es uno de tan sólo seis Directores Generales en las 500 de Fortune que aprovecha una cuenta de Twitter para difundir su mensaje.
ManpowerGroup México y Centroamérica
La región inicia operaciones en México hace 40 años. Actualmente cuenta con más de 100 oficinas en México y Centroamérica (El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá y Nicaragua), y República Dominicana. Damos servicio a un promedio mensual de 2,200 clientes y 72,000 empleados permanentes y temporales. Puede encontrar más información sobre ManpowerGroup México y Centroamérica en nuestra página regional, www.manpowergroup.com.mx
México:
Alina Landa
+55.32.40.42.37
[email protected]
FUENTE ManpowerGroup
SOURCE ManpowerGroup
Share this article