Accessibility Statement Skip Navigation
  • Resources
  • Investor Relations
  • Journalists
  • Agencies
  • Client Login
  • Send a Release
Return to PR Newswire homepage
  • News
  • Products
  • Contact
When typing in this field, a list of search results will appear and be automatically updated as you type.

Searching for your content...

No results found. Please change your search terms and try again.
  • News in Focus
      • Browse News Releases

      • All News Releases
      • All Public Company
      • English-only
      • News Releases Overview

      • Multimedia Gallery

      • All Multimedia
      • All Photos
      • All Videos
      • Multimedia Gallery Overview

      • Trending Topics

      • All Trending Topics
  • Business & Money
      • Auto & Transportation

      • All Automotive & Transportation
      • Aerospace, Defense
      • Air Freight
      • Airlines & Aviation
      • Automotive
      • Maritime & Shipbuilding
      • Railroads and Intermodal Transportation
      • Supply Chain/Logistics
      • Transportation, Trucking & Railroad
      • Travel
      • Trucking and Road Transportation
      • Auto & Transportation Overview

      • View All Auto & Transportation

      • Business Technology

      • All Business Technology
      • Blockchain
      • Broadcast Tech
      • Computer & Electronics
      • Computer Hardware
      • Computer Software
      • Data Analytics
      • Electronic Commerce
      • Electronic Components
      • Electronic Design Automation
      • Financial Technology
      • High Tech Security
      • Internet Technology
      • Nanotechnology
      • Networks
      • Peripherals
      • Semiconductors
      • Business Technology Overview

      • View All Business Technology

      • Entertain­ment & Media

      • All Entertain­ment & Media
      • Advertising
      • Art
      • Books
      • Entertainment
      • Film and Motion Picture
      • Magazines
      • Music
      • Publishing & Information Services
      • Radio & Podcast
      • Television
      • Entertain­ment & Media Overview

      • View All Entertain­ment & Media

      • Financial Services & Investing

      • All Financial Services & Investing
      • Accounting News & Issues
      • Acquisitions, Mergers and Takeovers
      • Banking & Financial Services
      • Bankruptcy
      • Bond & Stock Ratings
      • Conference Call Announcements
      • Contracts
      • Cryptocurrency
      • Dividends
      • Earnings
      • Earnings Forecasts & Projections
      • Financing Agreements
      • Insurance
      • Investments Opinions
      • Joint Ventures
      • Mutual Funds
      • Private Placement
      • Real Estate
      • Restructuring & Recapitalization
      • Sales Reports
      • Shareholder Activism
      • Shareholder Meetings
      • Stock Offering
      • Stock Split
      • Venture Capital
      • Financial Services & Investing Overview

      • View All Financial Services & Investing

      • General Business

      • All General Business
      • Awards
      • Commercial Real Estate
      • Corporate Expansion
      • Earnings
      • Environmental, Social and Governance (ESG)
      • Human Resource & Workforce Management
      • Licensing
      • New Products & Services
      • Obituaries
      • Outsourcing Businesses
      • Overseas Real Estate (non-US)
      • Personnel Announcements
      • Real Estate Transactions
      • Residential Real Estate
      • Small Business Services
      • Socially Responsible Investing
      • Surveys, Polls and Research
      • Trade Show News
      • General Business Overview

      • View All General Business

  • Science & Tech
      • Consumer Technology

      • All Consumer Technology
      • Artificial Intelligence
      • Blockchain
      • Cloud Computing/Internet of Things
      • Computer Electronics
      • Computer Hardware
      • Computer Software
      • Consumer Electronics
      • Cryptocurrency
      • Data Analytics
      • Electronic Commerce
      • Electronic Gaming
      • Financial Technology
      • Mobile Entertainment
      • Multimedia & Internet
      • Peripherals
      • Social Media
      • STEM (Science, Tech, Engineering, Math)
      • Supply Chain/Logistics
      • Wireless Communications
      • Consumer Technology Overview

      • View All Consumer Technology

      • Energy & Natural Resources

      • All Energy
      • Alternative Energies
      • Chemical
      • Electrical Utilities
      • Gas
      • General Manufacturing
      • Mining
      • Mining & Metals
      • Oil & Energy
      • Oil and Gas Discoveries
      • Utilities
      • Water Utilities
      • Energy & Natural Resources Overview

      • View All Energy & Natural Resources

      • Environ­ment

      • All Environ­ment
      • Conservation & Recycling
      • Environmental Issues
      • Environmental Policy
      • Environmental Products & Services
      • Green Technology
      • Natural Disasters
      • Environ­ment Overview

      • View All Environ­ment

      • Heavy Industry & Manufacturing

      • All Heavy Industry & Manufacturing
      • Aerospace & Defense
      • Agriculture
      • Chemical
      • Construction & Building
      • General Manufacturing
      • HVAC (Heating, Ventilation and Air-Conditioning)
      • Machinery
      • Machine Tools, Metalworking and Metallurgy
      • Mining
      • Mining & Metals
      • Paper, Forest Products & Containers
      • Precious Metals
      • Textiles
      • Tobacco
      • Heavy Industry & Manufacturing Overview

      • View All Heavy Industry & Manufacturing

      • Telecomm­unications

      • All Telecomm­unications
      • Carriers and Services
      • Mobile Entertainment
      • Networks
      • Peripherals
      • Telecommunications Equipment
      • Telecommunications Industry
      • VoIP (Voice over Internet Protocol)
      • Wireless Communications
      • Telecomm­unications Overview

      • View All Telecomm­unications

  • Lifestyle & Health
      • Consumer Products & Retail

      • All Consumer Products & Retail
      • Animals & Pets
      • Beers, Wines and Spirits
      • Beverages
      • Bridal Services
      • Cannabis
      • Cosmetics and Personal Care
      • Fashion
      • Food & Beverages
      • Furniture and Furnishings
      • Home Improvement
      • Household, Consumer & Cosmetics
      • Household Products
      • Jewelry
      • Non-Alcoholic Beverages
      • Office Products
      • Organic Food
      • Product Recalls
      • Restaurants
      • Retail
      • Supermarkets
      • Toys
      • Consumer Products & Retail Overview

      • View All Consumer Products & Retail

      • Entertain­ment & Media

      • All Entertain­ment & Media
      • Advertising
      • Art
      • Books
      • Entertainment
      • Film and Motion Picture
      • Magazines
      • Music
      • Publishing & Information Services
      • Radio & Podcast
      • Television
      • Entertain­ment & Media Overview

      • View All Entertain­ment & Media

      • Health

      • All Health
      • Biometrics
      • Biotechnology
      • Clinical Trials & Medical Discoveries
      • Dentistry
      • FDA Approval
      • Fitness/Wellness
      • Health Care & Hospitals
      • Health Insurance
      • Infection Control
      • International Medical Approval
      • Medical Equipment
      • Medical Pharmaceuticals
      • Mental Health
      • Pharmaceuticals
      • Supplementary Medicine
      • Health Overview

      • View All Health

      • Sports

      • All Sports
      • General Sports
      • Outdoors, Camping & Hiking
      • Sporting Events
      • Sports Equipment & Accessories
      • Sports Overview

      • View All Sports

      • Travel

      • All Travel
      • Amusement Parks and Tourist Attractions
      • Gambling & Casinos
      • Hotels and Resorts
      • Leisure & Tourism
      • Outdoors, Camping & Hiking
      • Passenger Aviation
      • Travel Industry
      • Travel Overview

      • View All Travel

  • Policy & Public Interest
      • Policy & Public Interest

      • All Policy & Public Interest
      • Advocacy Group Opinion
      • Animal Welfare
      • Congressional & Presidential Campaigns
      • Corporate Social Responsibility
      • Domestic Policy
      • Economic News, Trends, Analysis
      • Education
      • Environmental
      • European Government
      • FDA Approval
      • Federal and State Legislation
      • Federal Executive Branch & Agency
      • Foreign Policy & International Affairs
      • Homeland Security
      • Labor & Union
      • Legal Issues
      • Natural Disasters
      • Not For Profit
      • Patent Law
      • Public Safety
      • Trade Policy
      • U.S. State Policy
      • Policy & Public Interest Overview

      • View All Policy & Public Interest

  • People & Culture
      • People & Culture

      • All People & Culture
      • Aboriginal, First Nations & Native American
      • African American
      • Asian American
      • Children
      • Diversity, Equity & Inclusion
      • Hispanic
      • Lesbian, Gay & Bisexual
      • Men's Interest
      • People with Disabilities
      • Religion
      • Senior Citizens
      • Veterans
      • Women
      • People & Culture Overview

      • View All People & Culture

      • In-Language News

      • Arabic
      • español
      • português
      • Česko
      • Danmark
      • Deutschland
      • España
      • France
      • Italia
      • Nederland
      • Norge
      • Polska
      • Portugal
      • Россия
      • Slovensko
      • Suomi
      • Sverige
  • Explore Our Platform
  • Plan Campaigns
  • Create with AI
  • Distribute Press Releases
  • Amplify Content
  • All Products
  • General Inquiries
  • Editorial Bureaus
  • Partnerships
  • Media Inquiries
  • Worldwide Offices
  • Hamburger menu
  • PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Send a Release
    • ALL CONTACT INFO
    • Contact Us

      888-776-0942
      from 8 AM - 10 PM ET

  • Send a Release
  • Client Login
  • Resources
  • Blog
  • Journalists
  • RSS
  • News in Focus
    • Browse All News
    • Multimedia Gallery
    • Trending Topics
  • Business & Money
    • Auto & Transportation
    • Business Technology
    • Entertain­ment & Media
    • Financial Services & Investing
    • General Business
  • Science & Tech
    • Consumer Technology
    • Energy & Natural Resources
    • Environ­ment
    • Heavy Industry & Manufacturing
    • Telecomm­unications
  • Lifestyle & Health
    • Consumer Products & Retail
    • Entertain­ment & Media
    • Health
    • Sports
    • Travel
  • Policy & Public Interest
  • People & Culture
    • People & Culture
  • Send a Release
  • Client Login
  • Resources
  • Blog
  • Journalists
  • RSS
  • Explore Our Platform
  • Plan Campaigns
  • Create with AI
  • Distribute Press Releases
  • Amplify Content
  • All Products
  • Send a Release
  • Client Login
  • Resources
  • Blog
  • Journalists
  • RSS
  • General Inquiries
  • Editorial Bureaus
  • Partnerships
  • Media Inquiries
  • Worldwide Offices
  • Send a Release
  • Client Login
  • Resources
  • Blog
  • Journalists
  • RSS

Nuevo índice clasifica la vulnerabilidad de 188 países ante las crisis climáticas
  • USA - Deutsch
  • USA - Français
  • USA - English
  • USA - English
  • Middle East - Arabic


News provided by

The Rockefeller Foundation

Jun 26, 2025, 11:08 ET

Share this article

Share toX

Share this article

Share toX

Columbia Climate School identifica 65 países en la "Zona Roja" en cuatro escenarios climáticos distintos.

43 países de África Subsahariana, ocho de Latinoamérica y el Caribe, seis de Asia-Pacífico, seis de Oriente Medio y dos de Europa se encuentran en mayor riesgo.

Con el apoyo de la Rockefeller Foundation, el Índice de Vulnerabilidad Financiera Climática busca ayudar a reducir la brecha entre las evaluaciones de riesgo y la asignación de fondos.

NUEVA YORK, 26 de junio de 2025 /PRNewswire/ -- Columbia Climate School, con el apoyo de la Rockefeller Foundation, ha presentado un novedoso índice que integra la vulnerabilidad de los países ante ciclones, inundaciones, sequías, terremotos, conflictos y otros peligros, con su capacidad —gracias a la disponibilidad y el acceso a financiación— para implementar medidas de prevención, recuperación y reconstrucción. El panel interactivo del Índice de Vulnerabilidad Financiera Climática (CliF), que ilustra los escenarios actuales y futuros de exposición al riesgo de 188 naciones, identifica las 65 naciones con mayor riesgo en la "Zona Roja", dos tercios de las cuales se encuentran en África. El objetivo general del Índice de Vulnerabilidad CliF es promover estándares de evaluación de riesgos más integrales, asignar recursos a diversos niveles de vulnerabilidad y, en última instancia, orientar la manera de llegar de forma más eficaz a las comunidades que se enfrentan a diversos tipos de desastres y riesgos financieros.

"Las crisis climáticas son cada vez más frecuentes e intensas; sin embargo, muchas de las naciones que se enfrentan a las mayores amenazas también están muy endeudadas, lo que limita su acceso a los mercados financieros", afirmó Jeff Schlegelmilch, profesor asociado de Práctica Profesional del Clima y director del Centro Nacional de Preparación para Desastres de la Columbia Climate School. "Los modelos tradicionales de ayuda basados en el PIB per cápita o el nivel de ingresos no captan los riesgos únicos y crecientes de la exposición al clima, junto con el acceso limitado al capital para gestionar estos riesgos; el Índice de Vulnerabilidad CliF ofrece una visión más realista del riesgo, incluyendo el acceso a la financiación para abordar las vulnerabilidades climáticas".

Las olas de calor, las inundaciones y otros fenómenos extremos causados por el calentamiento global podrían provocar más de 14,5 millones de muertes y 12,5 billones de dólares en pérdidas económicas globales para 2050, según el Foro Económicico Mundial. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente también estima que el déficit anual de financiación para la adaptación podría alcanzar los 387.000 millones de dólares al año, y sin una inversión significativa, el Banco Mundial calcula que el cambio climático podría llevar a la pobreza a 132 millones de personas para 2030. Al mismo tiempo, los altos costes de los préstamos y el acceso limitado a la financiación mantienen a muchas naciones atrapadas en un ciclo de respuesta y recuperación ante desastres climáticos, sin avanzar realmente en la mitigación y adaptación climáticas.

"Mientras los gobiernos de todo el mundo se preparan para la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, que se celebrará la próxima semana, la brecha entre los objetivos de desarrollo y la financiación necesaria nunca ha sido mayor", declaró Eric Pelofsky, vicepresidente de Recuperación Económica Global de la Rockefeller Foundation. "El Índice de Vulnerabilidad CliF abre un debate importante sobre los datos que deberían dirigir los escasos recursos a los países vulnerables que se enfrentan a enormes dificultades para acceder a la financiación. Mediante el Índice de Vulnerabilidad CliF, los donantes y financiadores pueden priorizar el apoyo a los países que viven a un desastre de la crisis".

Resultados más importantes:

  • Los usuarios del Índice de Vulnerabilidad CliF pueden filtrar los resultados según cuatro escenarios: con un horizonte temporal de 2050 o 2080, así como escenarios climáticos optimistas y pesimistas. Estos escenarios consideran distintos grados de emisiones, crecimiento poblacional y colaboración internacional en la mitigación y adaptación climática. De los 65 países que aparecen en la Zona Roja, 47 permanecen en esa categoría en los cuatro escenarios.
     
  • Más de 2.000 millones de personas viven en países de la Zona Roja, donde el riesgo de un peligro o desastre mayor es alto y el acceso a la financiación es cada vez menor. Casi todos los 65 países de la Zona Roja son países de ingresos bajos y medios, según la definición de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y muchos albergan algunas de las poblaciones de más rápido crecimiento del mundo.
     
  • De los 65 países que aparecen en la Zona Roja, 43 (66%) se encuentran en África Subsahariana y representan casi 1.200 millones de personas. África tiene una población continental que se prevé que se duplique con creces, alcanzando entre 2.700 y 3.700 millones para 2070, y 21 países se encuentran en situación de sobreendeudamiento o en alto riesgo de entrar en ella. Los países africanos que aparecen entre los 10 últimos en los cuatro escenarios climáticos son: Angola, Burundi, Gambia, Guinea-Bissau, Eritrea, Lesoto, Malawi, Sudán del Sur, Sudán y Zambia.
     
  • Hay seis países en la región Asia-Pacífico que aparecen en la Zona Roja, con más de 520 millones de habitantes. En 2024, WMO calificó a Asia como la región más afectada por desastres meteorológicos, climáticos e hídricos del mundo. Estos seis países son: Bangladesh, Kiribati, Myanmar, Nepal, Pakistán y Sri Lanka.
     
  • • Latinoamérica y el Caribe (ALC) alberga ocho países en la Zona Roja y más de 100 millones de personas. La región de ALC es vulnerable al cambio climático y requiere una inversión de entre 470 millones y 1,3 billones de dólares para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, según el Inter-American Development Bank. De los ocho países de ALC que aparecen en la Zona Roja, siete lo hacen en los cuatro escenarios climáticos. Estos ocho países son: Belice, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras y Venezuela.
     
  • Solo dos países europeos aparecen en la Zona Roja. Estos dos países, con 39 millones de habitantes, son Ucrania y Chipre. Chipre aparece en los escenarios optimista 2050, pesimista 2050 y pesimista 2080. Ucrania aparece en los escenarios optimista 2050 y optimista 2080.
     
  • En los cuatro escenarios climáticos, ocho de los diez países mejor posicionados para responder son miembros de la OCDE. Se trata de Dinamarca, Estonia, Japón, Noruega, Corea del Sur, Suiza, Suecia y Estados Unidos. Entre los diez primeros países que no pertenecen a la OCDE se encuentran China, Tailandia y los Emiratos Árabes Unidos (EAU). China aparece en los cuatro escenarios climáticos, Tailandia en los escenarios optimista 2050y optimista 2080, y los EAU en los pesimistas para 2050 y 2080.

Desarrollado por un equipo interdisciplinario del Centro Nacional para la Preparación ante Desastres, con sede en Columbia Climate School, y el Centro de Política Energética Global, de la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad de Columbia y también un centro afiliado a la Columbia Climate School, el Índice de Vulnerabilidad CliF integra datos sobre la sostenibilidad de la deuda, la integración y sofisticación financiera, y consideraciones de gobernanza que influyen en las condiciones crediticias.

Declaraciones de apoyo

  • "El Índice de Vulnerabilidad CliF es una herramienta excelente que guía la eficacia de las medidas de financiación climática para los países que se enfrentan a riesgos fiscales y limitaciones de margen fiscal como consecuencia del cambio climático. Esta herramienta se basa en el trabajo de la African Climate Foundation sobre plataformas de inversión en adaptación y resiliencia, donde buscamos adoptar enfoques más sistémicos para la adaptación en África de los países con un alto nivel de endeudamiento. Al abordar el problema del riesgo climático de forma directa mediante medidas fiscales más sólidas, esperamos encontrar formas innovadoras de brindar alivio fiscal." ― Saliem Fakir, director ejecutivo, The African Climate Foundation
     
  • "Abordar la pobreza infantil a nivel mundial requiere que trabajemos juntos para que la financiación adecuada llegue a los lugares adecuados, a una escala mucho mayor. En particular, los países con mayor vulnerabilidad a las crisis climáticas y financieras requieren el mayor apoyo para garantizar que se invierta eficazmente en la salud infantil, la nutrición y las comunidades resilientes. El Índice de Vulnerabilidad CliF desempeña un papel fundamental para garantizar que las decisiones cruciales se tomen de forma transparente y basada en datos." ― Michael Hugman, economista principal y director de clima global, Children's Investment Fund Foundation 
     
  • " África está en la primera línea del impacto del cambio climático, soportando las peores consecuencias a pesar de ser la que menos contribuye. Con 43 de las 65 naciones más vulnerables de la Zona Roja ubicadas en África Subsahariana, nos enfrentamos a una grave amenaza, agravada por una grave falta de financiación. El Índice de Vulnerabilidad CliF es un punto de inflexión que pone de relieve la urgente necesidad de priorizar la financiación para África. Necesitamos que este capital fluya de inmediato para fortalecer la resiliencia, impulsar el crecimiento verde y promover verdaderamente el desarrollo climáticamente inteligente, para el futuro de África y del mundo." ― William Asiko, vicepresidente, Oficina Regional de África, The Rockefeller Foundation
     
  • "Estamos presenciando un cambio significativo en Asia en la forma en que los países acceden y utilizan la financiación climática. Países como India y Tailandia están asumiendo un papel de liderazgo que ofrece una vía para que otros en la región la imiten. El Índice de Vulnerabilidad CliF destaca tanto las vulnerabilidades como las consiguientes oportunidades financieras, ofreciendo a gobiernos y donantes una visión más clara del panorama de inversión. Esto es crucial a medida que los impactos climáticos se intensifican y los déficits de financiación siguen aumentando, incluso en los países con un buen rendimiento. Al ofrecer una visión más completa del riesgo y la preparación, el Índice ayudará a los países a avanzar con mayor claridad, intención y propósito para mitigar y adaptarse al cambio climático." — Deepali Khanna, vicepresidente, Oficina Regional de Asia, The Rockefeller Foundation
     
  • "El Índice de Vulnerabilidad CliF destaca los riesgos a los que se enfrentan millones de personas en Latinoamérica y el Caribe. Esta herramienta llega en un momento clave en el que donantes e inversores necesitan ayuda para comprender y priorizar los recursos." ― Lyana Latorre, vicepresidente, Oficina Regional de Latinoamérica y el Caribe, The Rockefeller Foundation

Acerca de Columbia Climate School
Para abordar los desafíos urgentes a los que se enfrenta nuestro planeta, en 2020 se fundó la Columbia Climate School para educar a los futuros líderes climáticos, apoyar investigaciones innovadoras y promover soluciones esenciales. El Centro Nacional de Preparación para Desastres (NCDP), Columbia Climate School, de la Universidad de Columbia, trabaja para comprender y mejorar la capacidad de preparación, respuesta y recuperación ante desastres. El NCDP se centra en la preparación de los sistemas gubernamentales y no gubernamentales; las complejidades de la recuperación poblacional; el poder de la participación comunitaria; y los riesgos de la vulnerabilidad humana.

Consulte el índice aquí: https://financeadaptationindex.org/ 

Para leer el informe de metodología técnica, visite: https://clifvi.org/wp-content/uploads/2025/06/Climate-Finance-Vulnerability-Index-Technical-Methodology.pdf 

Acerca de la Rockefeller Foundation
La Rockefeller Foundation es una filantropía pionera basada en alianzas colaborativas en las fronteras de la ciencia, la tecnología y la innovación que permiten el desarrollo de personas, familias y comunidades. Apostamos fuerte por el bienestar de la humanidad. Hoy, nos centramos en impulsar las oportunidades humanas y revertir la crisis climática mediante la transformación de los sistemas alimentarios, sanitarios, energéticos y financieros. Para más información, suscríbase a nuestro boletín informativo en www.rockefellerfoundation.org/subscribe y síganos en X @RockefellerFdn y LinkedIn @the-rockefeller-foundation.

WANT YOUR COMPANY'S NEWS FEATURED ON PRNEWSWIRE.COM?

icon3
440k+
Newsrooms &
Influencers
icon1
9k+
Digital Media
Outlets
icon2
270k+
Journalists
Opted In
GET STARTED

Modal title

Also from this source

Rockefeller Foundation's New US $50 Million Initiative Finds Widespread Support for International Cooperation in Landmark 34-Country Survey

The Rockefeller Foundation released findings of a new global poll that shows considerable, but fragile, support for international cooperation. The...

Rockefeller Foundation's New US $50 Million Initiative Finds Widespread Support for International Cooperation in Landmark 34-Country Survey

The Rockefeller Foundation released findings of a new global poll that shows considerable, but fragile, support for international cooperation. The...

More Releases From This Source

Explore

Environmental Products & Services

Environmental Products & Services

Education

Education

Publishing & Information Services

Publishing & Information Services

Banking & Financial Services

Banking & Financial Services

News Releases in Similar Topics

Contact PR Newswire

  • Call PR Newswire at 888-776-0942
    from 8 AM - 9 PM ET
  • Chat with an Expert
  • General Inquiries
  • Editorial Bureaus
  • Partnerships
  • Media Inquiries
  • Worldwide Offices

Products

  • For Marketers
  • For Public Relations
  • For IR & Compliance
  • For Agency
  • All Products

About

  • About PR Newswire
  • About Cision
  • Become a Publishing Partner
  • Become a Channel Partner
  • Careers
  • Accessibility Statement
  • APAC
  • APAC - Simplified Chinese
  • APAC - Traditional Chinese
  • Brazil
  • Canada
  • Czech
  • Denmark
  • Finland
  • France
  • Germany
  • India
  • Indonesia
  • Israel
  • Italy
  • Japan
  • Korea
  • Mexico
  • Middle East
  • Middle East - Arabic
  • Netherlands
  • Norway
  • Poland
  • Portugal
  • Russia
  • Slovakia
  • Spain
  • Sweden
  • United Kingdom
  • Vietnam

My Services

  • All New Releases
  • Platform Login
  • ProfNet
  • Data Privacy

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921

Contact PR Newswire

Products

About

My Services
  • All News Releases
  • Platform Login
  • ProfNet
Call PR Newswire at
888-776-0942
  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Information Security Policy
  • Site Map
  • RSS
  • Cookies
Copyright © 2025 Cision US Inc.