Nuevo informe de BCG y Vestiaire Collective revela las tendencias transformando el mercado de la reventa
Un nuevo informe de BCG y Vestiaire Collective revela las tendencias globales que están transformando el mercado de la reventa
Descarga la publicación AQUÍ
Se prevé que la moda y el lujo de segunda mano alcancen los 360 000 millones de dólares en 2030, lo que supondrá un crecimiento tres veces más rápido que el mercado de primera mano
PARÍS, 9 de octubre de 2025 /PRNewswire/ -- Boston Consulting Group (BCG) y Vestiaire Collective, la plataforma líder mundial en moda de lujo de segunda mano, han anunciado hoy una nueva colaboración con la publicación de su informe de 2025 titulado «El próximo capítulo de la reventa: cómo pueden triunfar la moda y las marcas de lujo en el mercado de segunda mano» (Resale's Next Chapter - How Fashion and Luxury Brands Can Win in the Secondhand Market). Basándose en una encuesta realizada a 7800 usuarios de Vestiaire Collective, el informe revela que la reventa ya representa el 28 % de sus armarios, cifra que aumenta hasta el 30 % en el caso de la ropa y al 40 % en el de los bolsos.
- La moda y el lujo de segunda mano están ganando terreno rápidamente y se espera que el mercado global de la reventa alcance los 360 000 millones de dólares para 2030.
- Con un crecimiento del 10 % anual, el mercado de segunda mano se está expandiendo tres veces más rápido que el de primera mano.
«Tanto a la hora de buscar atractivas piezas de moda de segunda mano a precios asequibles como a la de disfrutar de la emoción de la búsqueda de artículos verdaderamente únicos, la reventa está firmemente arraigada en el proceso de compra y creación de vestuario de la gente. Hoy en día, se trata de una opción deliberada», dijo Fanny Moizant, cofundadora y presidenta de Vestiaire Collective, y coautora del informe.
«Al haber crecido la reventa tres veces más rápido que la moda y el lujo de primera mano, el mercado ha pasado de ser experimental a esencial», afirmó Felix Krueger, director ejecutivo y socio de BCG, y coautor del informe. «Ahora muchas marcas la ven como uno de los canales principales para atraer a nuevos clientes. Gracias a que la generación Z y otros consumidores nativos de la reventa están liderando este cambio, el crecimiento es cada vez mayor».
Por qué los consumidores compran y venden artículos de segunda mano
La asequibilidad sigue siendo un factor clave que motiva a los consumidores a comprar moda y artículos de lujo de segunda mano: casi el 80 % de los encuestados menciona la asequibilidad como uno de los principales motivos para comprar segunda mano. Sin embargo, los consumidores también se sienten atraídos por la reventa por:
- Variedad de opciones: Alrededor del 55% de los compradores está totalmente de acuerdo en que la amplia variedad y la singularidad de los artículos de segunda mano son una importante motivación.
- La emoción de la búsqueda: Casi el 50 % de los compradores está completamente de acuerdo en que la experiencia de búsqueda y la interacción con vendedores y compradores hacen que la reventa sea agradable.
- Sostenibilidad: Alrededor del 40 % está totalmente de acuerdo en que la sostenibilidad es uno de los motivos principales para comprar artículos de segunda mano.
En cuanto a las ventas, los dos motivos principales para vender son hacer limpieza de armario (66 %) y generar ingresos extra: el 41 % vende para ganar dinero, el 44 % para futuras compras de segunda mano y el 18 % para poder permitirse nuevos artículos de primera mano.
La Generación Z y Estados Unidos en cabeza
La generación Z lidera la adopción de la reventa: los artículos de segunda mano representan hasta el 32 % de sus armarios, llegando hasta el 45 % en el caso de los bolsos a nivel global, el 66 % en los EE. UU. y el 39 % en Europa. Ocho de cada diez encuestados de la generación Z dice que la reventa es una forma de descubrir nuevas marcas, lo que se sitúa muy por encima de la media del 66 %.
Estados Unidos también destaca por adoptar la reventa, pero su enfoque se centra más en el valor y la transacción. Casi nueve de cada diez encuestados estadounidenses (el 87 %) mencionó la asequibilidad como uno de los motivos principales para comprar artículos de segunda mano, 11 puntos más que en Europa. Los estadounidenses también tienen casi cuatro veces más probabilidades de considerar la reventa como un trabajo a tiempo parcial o completo.
¿Qué es lo siguiente?: pasaportes digitales de productos
Aunque los modelos de reventa estratégicos han sentado las bases para el futuro de la moda y el lujo, la falta de datos interoperables más allá del punto de venta sigue siendo un obstáculo.
Los pasaportes digitales de productos (DPP) se están consolidando como un motivador clave. Los consumidores valoran los DPP, en particular, de cara a la autentificación (70 % al comprar, 67 % al vender) y por la minuciosa información que proporcionan (68 % al comprar, 64 % al vender).
Sin embargo, el conocimiento es escaso: el 65 % de los encuestados nunca había oído hablar de los DPP y otro 15 % reconocía el término, pero no sabía lo que significaba. Esta brecha representa una clara oportunidad para las marcas que quieran ser las primeras en dar el paso.
«Los pasaportes digitales de productos van más allá de cumplir con los requisitos de conformidad. Se están convirtiendo en una herramienta estratégica para generar confianza con los clientes», afirmó Catharina Martínez-Pardo , directora ejecutiva y socia de BCG, y coautora del informe. «Reducen la fricción para los compradores, garantizan la autenticidad y crean nuevas formas de que las marcas obtengan valor a lo largo del ciclo de vida de un producto».
«Desde el principio, imaginé un futuro circular para la moda en el que cada artículo pudiera vivir varias vidas», afirmó Fanny Moizant, cofundadora y presidenta de Vestiaire Collective, y coautora del informe. «En Vestiaire Collective permitimos a las marcas adoptar la circularidad diseñando moda con un ciclo de vida verdaderamente infinito, ofreciendo a los clientes experiencias de reventa fluidas y total transparencia, y permitiéndoles convertir sus armarios en activos dinámicos y valiosos».
Descarga la publicación AQUÍ.
Foto: https://mma.prnewswire.com/media/2791650/BCG_Vestiaire_Collective.jpg
Logotipo: https://mma.prnewswire.com/media/2791652/BCG_Vestiaire_Collective_Logo.jpg
Contacto:
Cristina Vázquez
Account Executive
[email protected]

WANT YOUR COMPANY'S NEWS FEATURED ON PRNEWSWIRE.COM?

Newsrooms &
Influencers

Digital Media
Outlets

Journalists
Opted In
Share this article