GIBRALTAR, 8 de septiembre de 2025 /PRNewswire/ -- Pelagos Data Centres construirá en Gibraltar un gran centro de datos que ofrecerá hasta 250 megavatios (MW) de capacidad en 2033.
(Left to right): Mr. Tony Provasoli, Senior Partner at Hassans International Law Firm; The Hon. Sir Joe Bossano, Minister for Economic Development and Inward Investment; The Hon. Mr. Fabian Picardo, Chief Minister of Gibraltar; Mr. Konstantin Sokolov, Chairman of Pelagos Data Centres; Mr. Christian J.A. Ryan, President for Gibraltar Operations, Pelagos Data Centres Project; Mr. James Levy KC, Senior Partner at Hassans International Law Firm.
(Left to right): The Minister for Economic Development and Inward Investment, the Hon. Sir Joe Bossano; Chief Minister of Gibraltar, Hon. Mr. Picardo; Mr. Konstantin Sokolov, Chairman of Pelagos Data Centres; Mr. Christian J.A Ryan, President for Gibraltar Operations for the Pelagos Data Centres Project.
Aerial view of Pelagos Data Centres, expected to deliver up to 250 megawatts (MW) of capacity by 2033
Waterview of Pelagos Data Centres, delivering critical digital infrastructure while providing long-term value to the local community
A public leisure facility by Pelagos Data Centres, providing a valuable amenity for the local community.
Sunset view of Pelagos Data Centres, expected to attract investment of approximately £1.8 billion
Anunciada hoy en un evento de lanzamiento en las oficinas del Ministro Principal de Gibraltar, el Honorable Fabián Picardo, se espera que esta instalación de vanguardia atraiga una inversión de aproximadamente 1.800 millones de libras. La instalación se construirá en cinco fases en un terreno de 20.000 metros cuadrados cerca del Puerto de Gibraltar. Es el mayor proyecto de desarrollo actual en el territorio en términos de valor y uno de los mayores de su historia.
Financiado íntegramente con inversión privada y respaldado por el Gobierno de Gibraltar, el Proyecto de Pelagos Data Centres representa un paso transformador para el panorama digital y económico del territorio. Además, contribuirá significativamente a satisfacer la demanda europea de capacidad de centros de datos, posicionando a Gibraltar como un nuevo nodo importante en la infraestructura digital europea, capaz de atender las necesidades más amplias del Reino Unido y la Europa continental. Esto llega en un momento crucial, ya que la rápida adopción de la IA en todos los sectores está transformando las necesidades de infraestructura digital, creando una demanda significativa de centros de datos escalables y de alto rendimiento, capaces de soportar cargas de trabajo complejas y de alto consumo de recursos.
Está previsto que la primera etapa del proyecto entre en funcionamiento a finales de 2027, seguida de las fases posteriores con una frecuencia aproximada de 18 meses. El centro de datos se alimentará de forma independiente de la red eléctrica existente en Gibraltar y el emplazamiento contará con una zona de ocio público, un valioso recurso para la comunidad local.
Konstantin Sokolov, presidente de Pelagos Data Centres, afirmó: "La magnitud de este proyecto marca un nuevo capítulo para Gibraltar y para las capacidades digitales de Europa. Así como la electricidad e internet transformaron la sociedad en el pasado, la IA se perfila ahora como la tecnología definitoria de nuestro tiempo, con el poder de redefinir industrias, economías y comunidades enteras. Con nuestras nuevas instalaciones, Pelagos Data Centres sienta las bases para la próxima era de innovación impulsada por la IA, posicionando a Gibraltar como un centro estratégico y permitiendo que las mentes más brillantes de Europa aprovechen al máximo el potencial de esta tecnología revolucionaria".
Elministro principal de Gibraltar, el Honorable Sr. Picardo, declaró: "Me complace enormemente que Pelagos Data Centres haya decidido que Gibraltar sea el lugar para establecer su primera instalación y que toda la comunidad se beneficie de su enorme inversión y su enorme impacto económico. Espero que este proyecto se haga realidad lo antes posible".
Se espera que el beneficio económico del proyecto de Pelagos Data Centres para Gibraltar sea sustancial. Se crearán hasta 500 puestos de trabajo durante la construcción del centro, y alrededor de 100 puestos permanentes una vez finalizado. La empresa cuenta actualmente con 50 empleados a tiempo completo en Londres y Gibraltar, y planea contratar y capacitar ampliamente a personal local para funciones operativas. El proyecto también estimulará la demanda de servicios locales, impulsará el crecimiento de los sectores digital y tecnológico de Gibraltar y aumentará el atractivo del territorio y de la región en general como destino para negocios e inversiones internacionales.
La instalación es la primera desarrollada por Pelagos Data Centres y se construirá según los estándares Tier III, definidos por la organización independiente Uptime Institute, lo que garantiza una alta disponibilidad y fiabilidad. Será neutral en cuanto a operadores, ofrecerá servicios tanto a clientes del sector público como privado y aspirará a obtener las principales certificaciones internacionales en seguridad de la información, gestión de calidad, sostenibilidad ambiental y gestión energética. Su objetivo es alcanzar una Eficiencia en el Uso de Energía (PUE) de aproximadamente 1,2 o superior, lo que refleja un compromiso con la alta eficiencia energética.
La sostenibilidad es fundamental para el proyecto de Pelagos Data Centres. Desde el primer día, se prevé que las instalaciones funcionen con una combinación de energía renovable y gas natural licuado (GNL), con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas operativas para 2030. Se utilizarán sistemas avanzados de refrigeración por aire y líquido para minimizar el consumo de agua, y la empresa está negociando iniciativas para recuperar o reutilizar el calor del centro de datos para su uso en proyectos comunitarios en Gibraltar.
Destacando la importancia del proyecto, el ministro de Desarrollo Económico e Inversión Extranjera, el Honorable Sir Joe Bossano, declaró: "Esta es la inversión en infraestructura más significativa en Gibraltar desde principios de la década de 1990, cuando el Gobierno de GSLP introdujo telecomunicaciones de vanguardia como inversión extranjera desde Estados Unidos e hizo posible la creación de un centro de servicios en línea. En aquel entonces, preparamos la economía de Gibraltar para el futuro. Hoy, lo estamos haciendo de nuevo".
"La tecnología del futuro, de la que dependerá toda economía avanzada, será la Inteligencia Artificial. La IA requiere datos, capacidad de procesamiento y recursos energéticos a una escala sin precedentes. El Ministerio de Desarrollo Económico pondrá todos sus recursos al servicio de esta iniciativa para garantizar su entrega en el menor tiempo posible. En este ámbito, la rapidez de entrega lo es todo. Gibraltar debería ser la jurisdicción más rápida del planeta en cuanto a entregas".
Junto a los señores Picardo, Sokolov y Sir Joe Bossano en el evento de lanzamiento oficial estuvieron Christian J.A Ryan, presidente de Operaciones en Gibraltar para el Proyecto de Pelagos Data Centres; y James Levy KC y Tony Provasoli, socios principales de Hassans International Law Firm.
Se organizará una nueva sesión informativa técnica y una conferencia de prensa durante el primer trimestre de 2026, de acuerdo con la fecha estimada de inicio de la construcción de este proyecto. En esta se proporcionará más información sobre las fases de ingeniería, diseño e implementación.
Acerca de Pelagos Data Centres
Pelagos Data Centres combina ingeniería avanzada, escalabilidad modular y responsabilidad ambiental para satisfacer las demandas del panorama digital actual, en constante evolución. Con oficinas en Londres y Gibraltar, actualmente cuenta con una plantilla de aproximadamente 50 personas.
Share this article