Yvette Donado habló sobre los latinos y el futuro en la conferencia de educación superior
PRINCETON, Nueva Jersey, 10 de abril de 2013 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Con la inscripción de alumnos hispanos más alta de todos los tiempos en la educación superior, este es el mejor momento para hablar sobre las oportunidades de ampliar la participación de los latinos en la educación superior. Esto es lo que señaló en el día de hoy Yvette Donado, Gerente General y Vicepresidente senior del Educational Testing Service (ETS), en su presentación en la conferencia anual del Instituto para Estudios Latinos de Nueva Jersey.
(Logo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20120110/DC33419LOGO )
La reunión que duró dos días analizó la participación de los latinos en la educación superior y cubrió una amplia gama de temas y asuntos relacionados con el crecimiento de la población estudiantil latina, los efectos de la reforma inmigratoria, la adopción de la ley Dream Act y los roles de los docentes y administradores de origen latino.
En lugar de centrarse en los desafíos y en los obstáculos documentados con los que se encuentran los latinos que siguen estudios superiores, Donado se centró en las buenas noticias y en las tendencias positivas que muchos de los asistentes de la conferencia están permitiendo. Por ejemplo, señaló que:
- La tasa de abandono de estudiantes de los estudiantes latinos ha descendido
- Cada vez hay más estudiantes hispanos en la educación superior — en la actualidad es la inscripción más alta de todos los tiempos
- La gente es más consciente de que el bilingüismo es un activo muy valioso
- Las investigaciones han demostrado que los niños bilingües tienen capacidades cognitivas que superan a las de sus compañeros
- Se le está dando una mayor atención a los estudiantes de inglés
- Los grupos basados en la comunidad están asumiendo responsabilidades
- Hay una mayor conciencia de la influencia política de la comunidad hispana
- Los latinos están mejor posicionados que nunca para adoptar políticas públicas
- Hay una mayor cantidad de administradores latinos en las universidades
Describió los programas exitosos y las mejores prácticas a nivel nacional y local para atraer, retener y graduar a los latinos. También destacó el desafío de capitalizar los aspectos positivos para abordar los aspectos negativos.
"Las organizaciones hispanas nacionales deben unirse y fortalecerse para ampliar las oportunidades educativas", indicó Donado. "Las fundaciones, las corporaciones y las agencias gubernamentales también deben ser más flexibles y visionarias en sus políticas de asistencia. Lamentablemente, a pesar de sus grandes necesidades, las organizaciones latinas reciben solamente un 3 por ciento de las donaciones filantrópicas".
"Claramente, el perfil demográfico de los latinos de Nueva Jersey Latino es un síntoma de la demanda de una mayor participación si nuestro estado desea aprovechar la ética del trabajo, el espíritu emprendedor, las necesidades educativas y las aspiraciones de nuestra población latina en crecimiento", señaló. "En la próxima generación, los hispanos representarán un tercio de la población del estado".
"El Instituto para Estudios Latinos es un modelo y un ejemplo de cómo nuestras organizaciones locales y regionales deben trabajar en conjunto para encontrar soluciones y promover el logro de objetivos comunes", agregó Donado. "Cada uno de nosotros, desde una organización sin fines de lucro influyente como ETS o desde el grupo local más humilde, puede hacer su aporte. Compartamos, ayudémonos entre todos".
Donado concluyó su discurso elogiando el excelente trabajo que llevan a cabo todos los días personas dedicadas y desinteresadas como los participantes de la conferencia, entre otros. "Esas son buenas noticias. La gente se reúne, hace sacrificios, lo que demuestra que los latinos son autosuficientes y miembros que contribuyen en la sociedad estadounidense".
Son personas que respetan las leyes, trabajadoras, emprendedoras y dedicadas a la familia. Lo único que quieren es tener las mismas oportunidades de vivir el sueño americano".
Acerca de ETS
En ETS, promovemos la calidad y la equidad en la educación para las personas en todo el mundo a través de la creación de evaluaciones basadas en investigación rigurosa. ETS presta servicios a individuos particulares, instituciones educativas y agencias gubernamentales proporcionando soluciones personalizadas para la certificación de maestros, aprendizaje del idioma inglés y educación primaria, secundaria y superior, así como también conduciendo estudios de investigación, análisis y políticas educativas. ETS, fundada en 1947 como una entidad sin fines de lucro, desarrolla, administra y califica más de 50 millones de exámenes anualmente, incluyendo los exámenes TOEFL® y TOEIC®, los exámenes GRE® y las evaluaciones The Praxis Series™, en más de 180 países en más de 9.000 establecimientos en todo el mundo. www.ets.org
FUENTE Educational Testing Service
FUENTE Educational Testing Service
SOURCE Educational Testing Service
Share this article