Bulat Utemuratov Foundation lanza un proyecto medioambiental para restaurar el lecho marino de Aral
Bulat Utemuratov Foundation lanza un proyecto medioambiental para restaurar el lecho marino de Aral en Kazajistán
- UC Berkeley, IFAS y Korkyt Ata University se unen a la Bulat Utemuratov Foundation para poner a prueba la innovadora tecnología E-seed en el lecho marino seco del Aral
ASTANA, Kazajistán, 30 de octubre de 2025 /PRNewswire/ -- La Bulat Utemuratov Foundation ha puesto en marcha un proyecto medioambiental para restaurar el ecosistema del lecho marino de Aral, una de las zonas ecológicas más afectadas del mundo.
El proyecto reúne a la Universidad de California, Berkeley, la Dirección Ejecutiva del Fondo Internacional para la Salvación del Mar de Aral (IFAS) en Kazajistán y la Universidad Korkyt Ata Kyzylorda. El lanzamiento oficial se celebró con la firma de un memorando de cooperación entre las cuatro partes participantes.
El Mar de Aral, que en su día fue el cuarto lago interior más grande del mundo, ha perdido cerca del 90 % de su superficie, dejando tras de sí amplias marismas salinas que liberan polvo tóxico y residuos de pesticidas transportados por el viento a miles de kilómetros de distancia, llegando incluso al Ártico y al Himalaya. Este polvo sigue contaminando el suelo, el agua y el aire, lo que supone un riesgo para la salud humana y la seguridad alimentaria en toda la región.
El proyecto piloto de la Fundación busca apoyar la restauración a largo plazo del ecosistema del lecho marino de Aral mediante pruebas de campo de la innovadora tecnología E-seed de la UC Berkeley. Este método utiliza drones para distribuir semillas autoenterradas en material biodegradable, lo que permite una siembra rápida y a gran escala con mayores tasas de supervivencia de las semillas y mínimos costes de mano de obra.
"El Mar de Aral representa uno de los desafíos ambientales más apremiantes del mundo. Estamos lanzando un proyecto para ayudar a limitar la sal y el polvo tóxico, reducir los riesgos para la salud y promover la restauración sostenible del lecho marino de Aral. Esta tecnología puede aplicarse en diferentes entornos, lo que podría apoyar la restauración de tierras degradadas y la reforestación en áreas afectadas por la desertificación o los incendios forestales", afirmó Ainur Karbozova, consejera delegada de la Bulat Utemuratov Foundation.
Una plantación de prueba en un terreno de una hectárea comenzará entre marzo y abril de 2026. Si la tasa de supervivencia supera el 20%, la segunda fase, en 2027, extenderá la plantación a 50 hectáreas del lecho marino desecado. Para 2040, el objetivo es estabilizar el ecosistema y mejorar el microclima. El coste del proyecto piloto se estima en 600.000 dólares.
Este proyecto respalda la presidencia de Kazajistán del Fondo Internacional para la Salvación del Mar de Aral (IFAS) para el período 2024-2026, bajo la presidencia de Tokayev, que prioriza la expansión de espacios verdes en más de un millón de hectáreas del lecho marino seco.
Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2809390/The_Bulat_Utemuratov_Foundation_Photo.jpg
Logo - https://mma.prnewswire.com/media/2556772/5592297/BUF_Logo.jpg
WANT YOUR COMPANY'S NEWS FEATURED ON PRNEWSWIRE.COM?
Newsrooms &
Influencers
Digital Media
Outlets
Journalists
Opted In
Share this article