
Costa Rica destaca por ser el exportador #1 de piña del mundo y productor de bienestar
- Conozca más sobre la piña costarricense y disfrute recetas inspiradas en su sabor en https://procomer.com/pina/
- La frescura de la piña costarricense llega a Europa con degustaciones en supermercados de España, Alemania y el Reino Unido.
SAN JOSÉ, Costa Rica, 17 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ -- La piña costarricense es más que una fruta tropical: es una embajadora natural del bienestar. Cultivada bajo prácticas sostenibles y en armonía con el ambiente, llevó a Costa Rica a convertirse en el exportador #1 de este producto en el mundo, así como una de las frutas más reconocidos y en un ejemplo del compromiso costarricense con la calidad, la innovación y la producción responsable.
Entre enero y septiembre de 2025, las exportaciones de piña alcanzaron los $992 millones, con más de 1,5 millones de toneladas enviadas al mundo. Actualmente, esta fruta representa el 35% de las exportaciones agrícolas del país y llega a 44 mercados internacionales, siendo Estados Unidos (54%), Bélgica (12%) y España (8%) los principales destinos. Su presencia consolidada en Europa refleja la preferencia del consumidor por productos que combinan sabor y bienestar.
"La piña costarricense es hoy sinónimo de excelencia a nivel mundial. Su sabor, calidad e innovación la han posicionado como la preferida en los principales mercados internacionales. En un entorno comercial cada vez más competitivo, desde PROCOMER trabajamos para que este liderazgo se mantenga y crezca, abriendo nuevas oportunidades para nuestros exportadores y llevando al mundo un producto que representa lo mejor de Costa Rica: salud, sostenibilidad y confianza", señaló Laura López, Gerente General de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER).
La piña costarricense es cultivada principalmente en el norte, sur y Caribe del país, donde el clima tropical y los suelos fértiles ofrecen condiciones excepcionales para su desarrollo. La industria genera más de 81.000 empleos directos e indirectos, dinamizando economías rurales y fortaleciendo el progreso de comunidades agrícolas que trabajan bajo un mismo principio: producir con respeto y calidad.
El liderazgo de Costa Rica en esta categoría se sustenta también en un compromiso riguroso con la calidad y el medio ambiente. La producción se lleva a cabo bajo certificaciones como GlobalG.A.P. y Rainforest Alliance, que garantizan prácticas agrícolas responsables, respeto por los ecosistemas y bienestar para las comunidades rurales. Además, los procesos post cosecha aseguran que cada fruta llegue al consumidor en condiciones óptimas y libres de contaminantes.
En el marco de la campaña internacional "The Natural Choice",esencial COSTA RICA impulsa acciones de promoción que acercan al consumidor europeo a los sabores auténticos del país. En alianza con Amazon Ads Brand Innovation Lab, la piña costarricense se presenta como un producto emblema de bienestar y calidad, acompañada de una página web con recetas y consejos saludables, donde los visitantes podrán descubrir su versatilidad en la cocina moderna.
Asimismo, la iniciativa se complementa con una serie de degustaciones en supermercados europeos, que permitirán experimentar de primera mano el sabor y la frescura de la piña costarricense:
- España: los supermercados Bonpreu ofrecerán degustaciones de piña fresca del 14 al 29 de noviembre en 21 establecimientos.
- Alemania: la piña costarricense estará presente en Handelshof / Edeka, con espacios de promoción y degustación del 17 de noviembre al 14 de diciembre, abarcando 16 puntos de venta.
- Reino Unido: la experiencia llegará a los consumidores británicos a través de Morrisondel 24 al 30 de noviembre y Tescoa partir del 10 de diciembre, donde se destacará la frescura y dulzura característica de la piña de Costa Rica.
Como parte de esta ruta promocional, Madrid será sede de un cooking show con el chef Luis Guillermo Castro, quien preparará recetas con piña, yuca y banano. El encuentro, dirigido a medios especializados y aliados del sector, se llevará a cabo el 27 de noviembre en El Gusto es Nuestro - C/ Puente la Reina 25, local 1-2, Las Tablas, con la participación de AhorraMás, Bonpreu y Cultivar S.A.
Más allá de su dulzura y frescura, la piña costarricense es un alimento funcional, fuente natural de vitamina C, bromelina, antioxidantes y minerales que fortalecen el sistema inmunológico y promueven una dieta saludable. Disponible en presentaciones frescas -y hasta de color rosa-, congeladas, deshidratadas o en conserva, continúa posicionándose como un producto que inspira bienestar, conecta con la naturaleza y lleva al mundo la esencia de un país sostenible por naturaleza y confiable por acción.
Si desea conocer más sobre la piña costarricense, descubrir recetas inspiradas en su sabor y explorar consejos de bienestar, puede visitar el Brand Store de esencial COSTA RICA en Amazon o acceder a la página web www.procomer.com/pina/
Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2823972/Campa_a_Pi_a.jpg
Share this article