
Definiendo el futuro crucial: Expertos mundiales piden la estandarización de la banda de 450 MHz
CRACOVIA, Polonia, 20 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ -- El futuro de las redes de comunicaciones críticas, esenciales para industrias estratégicas clave, depende en gran medida del desarrollo de la banda de 450 MHz. Sus propiedades únicas permiten una cobertura nacional con menos estaciones base y una mejor penetración a través de obstáculos que las frecuencias más altas. A pesar de su importancia estratégica, la banda de 450 MHz se enfrenta a importantes desafíos globales: uso inconsistente, estándares fragmentados y falta de una hoja de ruta regulatoria unificada, incluso dentro de la Unión Europea.
Para abordar estos problemas, más de 250 expertos de 30 países, incluyendo importantes operadores y proveedores de tecnología como Aramco Digital, Utility Connect, PGE y 450connect, se reunieron en Cracovia para la primera edición polaca de la Conferencia 450 MHz Alliance x Comarch, coorganizada con una asociación global que promueve el uso del espectro de 450 MHz.
El evento destacó cómo la tecnología, las políticas y la cooperación industrial dan forma a las redes críticas de próxima generación. También ofreció una visión general de los avances actuales dentro del ecosistema de 450 MHz, incluyendo 450connect en Alemania, que demuestra la probada capacidad del espectro para soportar redes críticas confiables a nivel nacional. — Paweł Workiewicz, Director Comercial de la División de Telecomunicaciones de Comarch.
La experiencia global se une a la excelencia local
A través de una serie de debates y presentaciones de 30 ponentes, los participantes destacaron la urgente necesidad de una hoja de ruta clara y armonizada para el espectro radioeléctrico de 320 a 510 MHz. Reafirmaron que la banda de 450 MHz sigue siendo idónea para dar servicio a redes de importancia estratégica. Si bien su ancho de banda limitado presenta ciertas limitaciones inherentes, la fiabilidad y el alcance de la banda la hacen indispensable para comunicaciones seguras de área extensa.
Un aspecto central de los debates fue el desarrollo de una estrategia coordinada para influir en los organismos de normalización y regulación, como el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) y 3GPP (Proyecto de Asociación de Tercera Generación), garantizando así estándares coherentes y aplicables a nivel mundial para los sistemas de comunicación transfronterizos. Los expertos coincidieron en que dicha armonización es un requisito indispensable para construir un futuro unificado y seguro para las redes críticas.
Nuevos horizontes tecnológicos
La innovación tecnológica fue otro de los ejes principales del evento. Con la aparición de 5G RedCap (Capacidad Reducida) como puente entre las implementaciones LTE450 existentes y los futuros sistemas de banda ancha, los expertos destacaron su potencial para extender la vida útil y la relevancia de la banda de 450 MHz. Esta tecnología permite el desarrollo de IoT y aplicaciones de misión crítica que requieren baja latencia y alta fiabilidad, en lugar de un ancho de banda extremo.
Las tecnologías de gestión de redes impulsadas por IA y de Gemelo Digital también se presentaron como facilitadores transformadores, capaces de proporcionar mantenimiento predictivo, conocimiento de la situación en tiempo real y optimización autónoma de la red. Comarch presentó su visión para esta era potenciada por la IA, haciendo hincapié en la evolución desde los sistemas supervisados por humanos hacia arquitecturas de red adaptativas y de autoaprendizaje, necesarias para asegurar y gestionar infraestructuras cada vez más complejas.
El consenso en Cracovia fue claro: el ecosistema de 450 MHz se encuentra en una encrucijada decisiva. Sus ventajas técnicas únicas y el creciente ecosistema de soluciones LTE450 y 5G RedCap le confieren un potencial inigualable para conectar industrias críticas. Hacer realidad esta visión requerirá una acción global colectiva, marcos regulatorios coherentes y una inversión continua en innovación, asegurando que la banda de 450 MHz siga siendo una piedra angular de las comunicaciones críticas seguras durante muchas décadas.
Logo - https://mma.prnewswire.com/media/2798011/Comarch_Logo.jpg
Share this article