
Eventos de apoyo y sanación unen a sobrevivientes de pérdida por suicidio en EE. UU., en todo el mundo y virtualmente antes del Día de Acción de Gracias
NUEVA YORK, 18 de noviembre de 2025 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- La American Foundation for Suicide Prevention (AFSP), una de las principales organizaciones de investigación y prevención del suicidio en Estados Unidos, fomentará la sanación comunitaria el Día Internacional de los Sobrevivientes de Pérdida por Suicidio, el sábado 22 de noviembre, a través de los eventos del "Día del Sobreviviente". AFSP invita a las personas que han perdido a alguien por suicidio a participar en eventos locales o virtuales en EE. UU. y en todo el mundo. Encuentra un evento aquí. En 2024, casi 7,000 personas de todo el mundo participaron en estos encuentros.
El Día Internacional de los Sobrevivientes de Pérdida por Suicidio, establecido en 1999 y también conocido como "Día del Sobreviviente", es una jornada en la que los sobrevivientes de pérdida por suicidio encuentran conexión, comprensión y esperanza junto a otros que han vivido experiencias similares. Cada año, AFSP organiza eventos virtuales y presenciales en todo el país, con cerca de 300 actividades programadas para este año. Además, AFSP llevará a cabo dos eventos virtuales transmitidos por Facebook y YouTube: Survivor Day Live y Día de Esperanza.
Survivor Day Live se realizará el sábado 22 de noviembre a las 7 p.m. ET e incluirá un panel de conversación sobre las experiencias y procesos de sanación de los sobrevivientes de pérdida por suicidio.
"Después de perder a mi hijo por suicidio, recuerdo que el detective de la oficina del alguacil solo pudo ofrecerme sus condolencias, pero nada más. No sabía qué hacer a partir de ahí", dijo Bubba Randall, presidente de la Junta Directiva del Capítulo de Luisiana de AFSP y panelista del Survivor Day Live. "En mi labor como voluntario con AFSP, conectar con otros sobrevivientes de pérdida por suicidio me permite ayudar a quienes acaban de perder a alguien a encontrar su propio camino hacia la sanación y recordarles que no están solos".
Día de Esperanza se llevará a cabo el viernes 21 de noviembre a las 4 p.m. ET e incluirá un panel en español sobre salud mental y pérdida por suicidio en las comunidades hispanas y latinas.
"Procesar mi duelo tomó años después de la muerte de mi hermano, y no fue hasta que encontré a AFSP que sentí que realmente podía avanzar y canalizar mi deseo de ayudar a otros que estaban atravesando esta devastadora experiencia," expresó Diana Santos, voluntaria del Capítulo de Westchester/Hudson Valley de AFSP y panelista de Día de Esperanza. "Fue en un evento de Día de Esperanza donde encontré sanación y la oportunidad de marcar una diferencia como voluntaria."
###
La American Foundation for Suicide Prevention (AFSP) está dedicada a salvar vidas y brindar esperanza a quienes se ven afectados por el suicidio, incluyendo a quienes han sufrido una pérdida. AFSP promueve una cultura informada sobre la salud mental a través de programas comunitarios y de educación pública, impulsa la prevención del suicidio mediante la investigación y la incidencia política, y ofrece apoyo a las personas afectadas por el suicidio. Dirigida por su CEO Robert Gebbia y con sede en Nueva York, además de su Oficina de Políticas y Promoción en Washington, D.C., AFSP cuenta con capítulos locales en los 50 estados, D.C. y Puerto Rico, y realiza programas y eventos en todo el país. Obtén más información en su más reciente Informe Anual y únete a la conversación sobre la prevención del suicidio siguiendo a AFSP en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, LinkedIn y TikTok.
Los medios interesados en hablar con AFSP sobre esta noticia pueden completar este formulario de solicitud de prensa y revisar las Pautas de Reportaje Ético de AFSP.
Logo - https://mma.prnewswire.com/media/2706955/American_Foundation_for_Suicide_Prevention_Logo.jpg
FUENTE American Foundation for Suicide Prevention
Share this article