Alrededor de la mitad de los dueños de negocios encuestados cree que las economías locales (53%), nacionales (48%) y mundiales (45%) mejorarán durante el próximo año. Muchos señalaron que su confianza podría mejorar con la estabilización de la política arancelaria (53%), la reducción de la inflación (52%), la disminución de las tasas de interés (52%) y el fortalecimiento de las cadenas de suministro (39%).
"Los dueños de negocios afrontan el próximo año con confianza y un claro enfoque en el crecimiento", afirmó Sharon Miller, presidenta de banca comercial de Bank of America. "Muchos planean retener a su personal actual y contratar a más, y pronostican una mejora en las economías locales, nacionales y mundiales".
Entre las principales conclusiones del informe se incluyen:
- Adaptarse a un mercado laboral ajustado: aproximadamente tres de cada cinco dueños de negocios (61%) afirman que se han visto afectados por la escasez de mano de obra. Aquellos que se han visto perjudicados están trabajando más horas debido a esta falta de personal (50%) y aumentan los salarios para atraer talento más competitivo (40%). Debido a la escasez de mano de obra, solo el 1% de los dueños de negocios contempla despedir empleados en los próximos 12 meses, mientras que el 43% planea contratar más personal.
- Implementar la IA: la IA se ha vuelto esencial para los dueños de negocios, y el 77% la ha integrado en sus operaciones en los últimos cinco años. Utilizan servicios tecnológicos para marketing (50%), producción de contenido (38%), atención al cliente (37%) y gestión de inventario (28%). De acuerdo con el Bank of America Institute, los pagos de pequeñas empresas por servicios tecnológicos, incluida la IA, aumentaron casi un 8% interanual en octubre.
- Optimizar las cadenas de suministro: el 75% de los empresarios encuestados afirma que se están viendo afectados por problemas en la cadena de suministro. De los que se han visto afectados, el 52% está subiendo los precios de bienes y servicios y el 38% tiene dificultades para conseguirlos.
- Gestionar la inflación: la mayoría de los dueños de negocios (88%) afirma estar sufriendo el impacto de la inflación, como sucedió el año pasado. En consecuencia, están subiendo los precios de bienes y/o servicios (64%) y reevaluando el flujo de caja y los gastos en el año que se avecina (39%).
Con miras al futuro, el enfoque de los empresarios en el crecimiento y la innovación durante los próximos cinco años refleja un optimismo moderado.
- Durante el resto de la década, sus prioridades incluyen ampliar la base de clientes (47%), expandir la gama de productos y servicios (39%) y explorar nuevas tácticas de mercadeo (35%).
- Casi todos los dueños de negocios (91%) prevén implementar más herramientas digitales e inteligencia artificial (IA) en los próximos cinco años para modernizarse todavía más, aumentar el crecimiento y mejorar la eficiencia de sus empleados. Estos dueños de negocios planean:
- Aceptar más formas de pago digital (52%).
- Mejorar los flujos de trabajo de los empleados para optimizar las tareas diarias (47%).
- Implementar más estrategias de mercadeo digital (45%).
- Incrementar las medidas de ciberseguridad (30%).
- Los dueños de negocios tienen opiniones divididas en cuanto a la planificación de la sucesión, ya que la mayoría (70%) no se centra en una estrategia de salida para los próximos cinco años. Si bien el 60% cuenta con un plan de sucesión, el 40% aún no se ha preparado para el futuro de su negocio.
- Entre los que cuentan con un plan de sucesión, un tercio (32%) planea transferir su negocio a un familiar, mientras que el 38% planea venderlo.
Metodología del Informe sobre dueños de negocios de 2025 de Bank of America
Ipsos llevó a cabo en línea la encuesta del Informe sobre dueños de negocios de 2025 de Bank of America entre el 11 y el 23 de septiembre de 2025, usando una muestra en línea de propietarios de pequeñas y medianas empresas previamente inscritos. Ipsos contactó a una muestra nacional de 819 propietarios de pequeñas empresas en los Estados Unidos con ingresos anuales de entre $100,000 y $4,999,999, y entre dos y 99 empleados. Ipsos también entrevistó a una muestra nacional de 253 propietarios de medianas empresas en Estados Unidos con ingresos anuales de entre $5,000,000 y $49,999,999, y entre dos a 499 empleados. Los resultados finales para las muestras nacionales de propietarios de pequeñas y medianas empresas, así como las combinadas (pequeñas y medianas) se examinaron contra estándares de referencia nacionales según tamaño, ingreso y región.
Bank of America Institute
Bank of America Institute se dedica a descubrir perspectivas eficaces que impulsan el progreso de las empresas y la sociedad. Fundado en 2022, el Instituto es un centro de estudios que se basa en datos y análisis de todo el banco y del mundo para ofrecer perspectivas oportunas y originales sobre la economía, la sostenibilidad y la transformación global. El Instituto aprovecha la profundidad y amplitud de los datos del banco, provenientes de 70 millones de clientes y pequeñas empresas, 58 millones de usuarios digitales verificados, $4.3 billones en pagos totales en 2024 y $1.2 billones en depósitos del consumidor y gestión patrimonial. A partir de este conjunto de datos sólido, el Instituto ofrece una perspectiva única sobre la salud de la economía. Además, eleva el liderazgo intelectual de todo el banco que aborda las tendencias a largo plazo y comparte estos hallazgos con el público general.
Bank of America
Bank of America es una de las instituciones financieras líderes del mundo que ofrece a personas, pequeñas y medianas empresas y grandes corporaciones una amplia variedad de servicios bancarios, de inversión, de administración de activos y otros productos y servicios de administración financiera y de riesgos. La compañía brinda un servicio incomparable en los Estados Unidos, atendiendo aproximadamente a 70 millones de clientes y pequeñas empresas con 3,600 centros financieros, aproximadamente 15,000 cajeros automáticos (ATM), y una banca digital galardonada con cerca de 59 millones de usuarios de banca digital verificados. Bank of America es líder mundial en gestión de patrimonio, servicios bancarios corporativos y de inversión, y negocia una amplia variedad de clases de activos, sirviendo a corporaciones, gobiernos, instituciones y personas en todo el mundo. Bank of America ofrece una asistencia líder en la industria a aproximadamente 4 millones de propietarios de pequeñas empresas, a través de una serie de productos y servicios en línea innovadores y fáciles de usar. La compañía presta servicios a clientes a través de operaciones en los Estados Unidos, sus territorios y en más de 35 países. Las acciones de Bank of America Corporation (NYSE: BAC) cotizan en la bolsa de valores del New York Stock Exchange.
Para obtener más noticias acerca de Bank of America, incluidos los anuncios de dividendos y otra información importante, visite el centro de noticias de Bank of America e inscríbase para recibir alertas de noticias por correo electrónico.
Contacto para los reporteros
Susan Atran, Bank of America
Teléfono: 1.646.743.0791
[email protected]
Video - https://mma.prnewswire.com/media/2825799/Bank_of_America_Sharon_Miller_Video.mp4
Logo - https://mma.prnewswire.com/media/1612970/5628515/Bank_of_America_Corporation_Logo.jpg
FUENTE Bank of America Corporation
Share this article