Informe de No Kid Hungry sobre el regreso a clases: Para las familias latinas, las comidas escolares son un salvavidas, ya que 1 de cada 3 se preocupa por alimentar a sus hijos durante las vacaciones de verano
[Medios: acceda a fotos y materiales AQUÍ]
WASHINGTON, 4 de septiembre de 2025 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Mientras las familias latinas de todo el país se preparan para el nuevo año escolar, muchas se enfrentan a decisiones difíciles para alimentar a sus hijos. Una nueva encuesta de No Kid Hungry, revela que el regreso a clases y los programas de comidas gratuitas y a precio reducido son fundamentales para todas las familias, incluyendo a los padres latinos que se enfrentan al aumento en los costos de los alimentos y un mercado laboral complejo.
A nivel nacional, 4 de cada 10 padres reporta que su situación financiera es peor que el año anterior. La realidad es aún más compleja para los padres latinos encuestados*, el 34 % reportó una pérdida de empleo en su hogar y el 42% afirmó que la situación financiera de su familia ha empeorado durante el último año. Esto, sumado a los altos precios de los alimentos, significa que más de un tercio estaba preocupado por quedarse sin alimentos durante las vacaciones de verano y el 39% tuvo que tomar decisiones difíciles, como pagar una factura de emergencia en lugar de comprar alimentos saludables.
Para los niños latinos, el regreso a clases significa más que mochilas y cuadernos; es regresar a comidas diarias y confiables que les ayudan a prosperar. Para ello, los programas de comidas escolares son esenciales, un padre latino explicó claramente lo que está en juego: "Mi hijo podría pasar hambre en la escuela porque no tenemos los ingresos para comprarle el almuerzo, y eso probablemente afectará su concentración".
Los principales hallazgos de la encuesta incluyen:
- Las comidas escolares mejoran el aprendizaje y la asistencia.
- El 77% de los padres latinos afirma que sus hijos tienen dificultad para concentrarse cuando tienen hambre, y el 85% está de acuerdo en que las comidas escolares ayudan a sus hijos a concentrarse y a rendir mejor en clase.
- A nivel nacional, tres de cada cinco padres afirman que las comidas escolares motivan a sus hijos a asistir a la escuela con regularidad e incluso aumentan su participación en actividades extraescolares.
- Las comidas escolares alivian el estrés financiero y emocional de las familias
- Más de la mitad de los padres están preocupados por otros gastos del regreso a clases, como ropa y cuadernos, y el 67% de padres latinos teme que los precios de los alimentos sigan subiendo a lo largo del año. Para ellos, los programas de desayuno y almuerzo escolar ayudan a garantizar que sus hijos tengan alimentos nutritivos mientras están en clase.
- Más de 3 de cada 5 padres a nivel nacional afirman que el programa de comidas escolares es muy valioso para sus familias y es clave para que sus hijos tengan la nutrición que necesitan. Esto es aún más importante para los padres latinos, ya que el 46% afirma que sin estos programas, sus hijos podrían no tener qué comer en la escuela algunos días.
- Las comidas escolares ayudan a reducir el estrés, el 67% de padres latinos afirma que les permite estar más presentes y apoyar a sus hijos.
Otro padre latino afirmó lo importantes que son estas comidas y cómo mejoran la calidad del tiempo en familia: "Mi hijo tendría dificultades en la escuela y en su progreso en general... Yo tendría que trabajar más horas".
"El regreso a clases es una época de esperanza para los niños, pero también de estrés para muchas familias latinas", afirma George Kelemen, vicepresidente sénior de alianzas de programas, campañas y defensa de Share Our Strength. "Cuando los niños pueden contar con las comidas que reciben en la escuela, todos se benefician. Significa más estabilidad para los padres trabajadores que manejan el estrés del aumento de los costos. Significa que los niños pueden crecer sanos, concentrarse en clase y tener más posibilidades de graduarse y romper el ciclo de la pobreza. Cuando garantizamos la nutrición de los niños, construimos una nación más fuerte. ".
Casi uno de cada cuatro niños en hogares latinos vive con hambre, pero No Kid Hungry trabaja con escuelas y comunidades de todo el país para fortalecer programas como las comidas escolares. El año escolar 2023-2024, los programas apoyados por No Kid Hungry y sus socios sirvieron más de 374 millones de comidas a niños y familias a nivel nacional.
En esta temporada de regreso a clases, No Kid Hungry colabora con casi 20 marcas participantes, entre ellas Arby's Foundation, Jack in the Box, Ben's Original™, Tropical Smoothie Cafe y Wingstop.
Puede consultar un análisis detallado de las principales conclusiones de la encuesta en el blog AQUÍ.
* El informe Regreso a Clases 2025 presenta las conclusiones principales de los padres encuestados con hijos que reciben comidas gratuitas o a precio reducido y que califican con ingresos de 185% FPL (nivel de pobreza federal) o por debajo durante el verano pasado. Incluyendo una muestra nacional (n = 1245), así como un segmento de padres y tutores hispanos (n = 386). Puede consultar las principales conclusiones de la encuesta aquí.
Acerca de No Kid Hungry:
Ningún niño debería pasar hambre en Estados Unidos. Pero millones de niños en los Estados Unidos viven con hambre. No Kid Hungry está trabajando para terminar con el hambre infantil al ayudar a lanzar y mejorar programas que brindan a todos los niños los alimentos saludables que necesitan para prosperar. Este es un problema que sabemos cómo resolver. No Kid Hungry es una campaña de Share Our Strength, una organización comprometida a acabar con el hambre y la pobreza. Únase a nosotros en NoKidHungry.org.
Contacto de prensa:
Mariana Joyal, [email protected]
Logo - https://mma.prnewswire.com/media/903287/No_Kid_Hungry_Logo.jpg
FUENTE No Kid Hungry

WANT YOUR COMPANY'S NEWS FEATURED ON PRNEWSWIRE.COM?

Newsrooms &
Influencers

Digital Media
Outlets

Journalists
Opted In
Share this article