iotaMotion supera los 1.000 procedimientos clínicos realizados con iotaSOFT®
- iotaMotion supera los 1.000 procedimientos clínicos realizados con iotaSOFT®: define una nueva era en la cirugía de implantes cocleares
- Menos del 5% de los pacientes elegibles en todo el mundo reciben implantes cocleares en la actualidad.
- La pérdida auditiva es el mayor factor de riesgo modificable para la demencia, vinculado a aproximadamente el 8% de los casos a nivel mundial, más que la hipertensión, la obesidad, el tabaquismo o la depresión.
ST. PAUL, Minn., 25 de septiembre de 2025 /PRNewswire/ -- iotaMotion, Inc., líder en sistemas de inserción asistida por robot para implantes cocleares, anunció hoy que ha superado los 1.000 procedimientos clínicos con el sistema de inserción iotaSOFT®. Este hito subraya la creciente adopción del primer y único sistema de inserción de implantes cocleares asistida por robot autorizado por la FDA en Estados Unidos. El sistema proporciona a los cirujanos mayor precisión, consistencia y control en uno de los pasos más delicados de la cirugía de implantes cocleares (IC).
Ahora en su segundo año completo de comercialización, iotaSOFT ha sido adoptado en más de 30 centros líderes de implantes cocleares en todo el país, así como en un sitio de estudio clínico previo a su comercialización activo en Zúrich, Suiza.
"El implante coclear es una de las cirugías más transformadoras de la medicina; sin embargo, durante décadas, este paso crucial, la inserción de la guía de electrodos, ha dependido exclusivamente de las limitaciones de la mano humana", afirmó Mike Lobinsky, consejero delegado de iotaMotion. "Con iotaSOFT, estamos impulsando la cirugía de implantes cocleares más allá de la capacidad humana. Al estandarizar la inserción y ampliar el acceso a la tecnología más avanzada, no solo empoderamos a los cirujanos, sino que también eliminamos barreras para los pacientes, como el miedo a la cirugía, abriendo la puerta a millones de personas que podrían beneficiarse".
Cerrando la brecha en el tratamiento de la pérdida auditiva
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 430 millones de personas en todo el mundo padecen pérdida auditiva discapacitante, incluidas más de 60 millones de personas con discapacidad grave o mayor, la población con más probabilidades de beneficiarse de los implantes cocleares. Sin embargo, la adopción sigue siendo sorprendentemente baja, con menos del 5% de los pacientes elegibles a nivel mundial recibiendo un implante.
Las investigaciones destacan varios factores que impulsan esta brecha, como el miedo a perder la audición residual, la falta de conocimiento sobre la candidatura, la reticencia emocional a renunciar a la audición natural y las expectativas poco realistas sobre los resultados. Combinadas con la baja aceptación global de implantes, estas barreras dejan a millones de personas sin tratamiento a pesar de ser clínicamente elegibles.
Al mismo tiempo, la pérdida auditiva se ha identificado como el mayor factor de riesgo modificable para la demencia, representando aproximadamente el 8% de los casos mundiales, más que la hipertensión, la obesidad, el tabaquismo o la depresión, informó TheLancet en 2020.
El sistema de inserción iotaSOFT aborda directamente estas barreras y preocupaciones al permitir el avance de la matriz de electrodos con consistencia robótica y un control que supera la mano humana. Estudios y comentarios de cirujanos confirman que el sistema reduce la fuerza y la variabilidad de la inserción, lo que ayuda a reducir el trauma, preservar las delicadas estructuras cocleares y mejorar la confianza del paciente.
Un estudio de 2025 en The Laryngoscope, titulado "La inserción de un conjunto de electrodos asistida por robot mejora las tasas de preservación de la audición", encontró que el 85% de los pacientes en el grupo de inserción asistida por robot mantuvieron la preservación de la audición al año, en comparación con el 71% en el grupo de inserción manual, según Khan et al.
"El sistema iotaSOFT se desarrolló con un objetivo claro: proporcionar un mayor control y precisión durante uno de los pasos más críticos de la cirugía de implante coclear", destacó el doctor Marlan Hansen, director médico de iotaMotion. "Alcanzar los 1000 procedimientos clínicos es un punto de inflexión importante tanto para nuestra empresa como para el sector de los implantes cocleares, ya que demostramos el valor de los enfoques asistidos por robot para preservar las delicadas estructuras de la cóclea".
Los cirujanos informan una precisión y consistencia mejoradas
El sistema de inserción iotaSOFT se ha integrado tanto en entornos académicos como en la práctica privada con resultados consistentemente positivos.
- "Esta tecnología me permite realizar inserciones de matrices de electrodos con mayor precisión y consistencia, caso tras caso", explicó el doctor Michael Seidman, cirujano otólogo de AdventHealth Celebration en Florida. "iotaSOFT se ha convertido en una parte integral de mi práctica y ofrece un valor real para limitar el traumatismo del oído interno en mis pacientes".
- "A medida que nuestro programa de implantes cocleares se acerca a su inserción número 100 de iotaSOFT, he visto de primera mano los beneficios de un avance constante y controlado de la guía de electrodos", añadió el doctor Eric Kraus, cirujano otólogo de Atrium Health Wake Forest Baptist. "El sistema ofrece un nivel de precisión simplemente imposible de alcanzar con la técnica manual únicamente".
A medida que iotaMotion avanza, la empresa mantiene su compromiso de asociarse con profesionales de la salud auditiva de todo el mundo para ampliar el acceso a los beneficios de la implantación coclear asistida por robot.
Acerca de iotaMotion
iotaMotion, Inc. es una empresa de tecnología médica con sede en St. Paul, Minnesota, dedicada a impulsar la cirugía de implantes cocleares más allá de la capacidad humana mediante soluciones asistidas por robot. Su tecnología estrella, el Sistema de Inserción iotaSOFT®, está diseñado para preservar las delicadas estructuras intracocleares mediante la inserción lenta y constante de una guía de electrodos. El sistema está disponible comercialmente en Estados Unidos y se encuentra en fase de investigación clínica en otros mercados internacionales.
Para obtener más información, visite www.iotamotion.com o envíe un e-mail a [email protected]. Síganos en LinkedIn, X, Facebook, YouTube.
Emisores:
- World Health Organization. World Report on Hearing. Geneva: WHO; 2021.
- Hearing Health Collaborative. Current Estimates of Cochlear Implant Utilization in the United States. AdultHearing.com, 2023.
- Lancet Commission on Dementia Prevention, Intervention and Care. Lancet, 2020.
- Khan AM, et al. Robotic-Assisted Electrode Array Insertion Improves Rates of Hearing Preservation.The Laryngoscope, 2025.
- iotaMotion Bench Research (internal patient interviews and literature review), 2023; additional data on file.
Contacto de medios:
Holly Windler
619.929.1275
[email protected]
Photo - https://mma.prnewswire.com/media/2781481/iotaMotion_Robotic_Assisted_Cochlear_Implant_Insertion_System.jpg
Logo - https://mma.prnewswire.com/media/545464/IOTAMOTION_NEW.jpg

WANT YOUR COMPANY'S NEWS FEATURED ON PRNEWSWIRE.COM?

Newsrooms &
Influencers

Digital Media
Outlets

Journalists
Opted In
Share this article