
La Agencia Espacial de Luxemburgo adjudica un contrato a CSMC para impulsar la detección cuántica
- La Agencia Espacial de Luxemburgo adjudica un contrato a CSMC para impulsar la detección cuántica para la exploración de recursos
TORONTO, 24 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ -- Canadian Space Mining Corporation (CSMC) se complace en anunciar la adjudicación de un contrato para desarrollar un novedoso sistema de sensor de gravimetría cuántica basado en el espacio conocido como QASM (Quantum Atomic Subsurface Mapper).
El QASM es una innovadora plataforma de detección de doble uso diseñada para detectar y caracterizar recursos del subsuelo, como minerales críticos y agua, desde la órbita terrestre y de otros cuerpos planetarios. El proyecto representa un hito importante en la cooperación entre la UE y Canadá en tecnologías cuánticas para la exploración espacial, integrando la innovación canadiense con el liderazgo técnico e institucional europeo.
"Luxemburgo lleva mucho tiempo comprometido con la creación de alianzas internacionales que impulsen la exploración espacial sostenible", afirmó Bob Lamboray, director sénior de Exploración y Recursos Espaciales de la Agencia Espacial de Luxemburgo. "A través de la colaboración con la CSMC y la ESA, estamos combinando las fortalezas de Europa y Canadá en investigación cuántica, ciencia de recursos y desarrollo espacial comercial".
"Este proyecto es otro ejemplo de nuestro compromiso con el desarrollo de la ventaja cuántica de Canadá. Sensores cuánticos como el QASM redefinirán la forma en que podemos satisfacer de forma más inteligente las necesidades de recursos de la sociedad", afirmó Daniel Sax, consejero delegado de la CSMC. "El QASM tiene el potencial de revolucionar la forma en que detectamos minerales críticos, agua y otros elementos bajo la superficie, algo que aún hoy es como encontrar una aguja en un pajar. Agradecemos enormemente el apoyo de LSA y la ESA en este proyecto. Esta colaboración demuestra el poder de la innovación transatlántica".
Desarrollado en Canadá, el QASM utilizará interferometría de átomos fríos para obtener mediciones de gravedad ultrasensibles. Estas capacidades son esenciales para identificar recursos bajo la superficie terrestre, aplicables a los apremiantes desafíos de recursos de la humanidad, aumentando nuestra capacidad para detectar recursos naturales con mayor eficacia, ahorrando tiempo y dinero.
Las primeras demostraciones de laboratorio del sistema QASM están programadas para 2026, seguidas de pruebas de campo y validación, lo que allana el camino para posibles demostraciones espaciales en los próximos años.
Esta iniciativa complementa la cartera tecnológica más amplia de la CSMC, incluido su LEUNR (reactor nuclear de uranio poco enriquecido), un microrreactor de doble uso diseñado para su despliegue lunar y terrestre, como parte de un conjunto creciente de tecnologías de infraestructura que permiten una presencia humana sostenible más allá de la Tierra.
Acerca de la Canadian Space Mining Corporation (CSMC)
La CSMC desarrolla tecnologías avanzadas para la extracción de recursos extraterrestres, la generación de energía y la infraestructura in situ. Con sede en Toronto, la misión de la CSMC es desarrollar tecnologías de doble uso que puedan abordar las necesidades presentes y futuras de la humanidad mediante sistemas sostenibles que combinan la innovación nuclear, cuántica y robótica.
Acerca de la Agencia Espacial de Luxemburgo (LSA)
Establecida en 2018 por el Ministerio de Economía con el objetivo de desarrollar el sector espacial nacional, la Agencia Espacial de Luxemburgo impulsa empresas nuevas y existentes, desarrolla recursos humanos, facilita el acceso a financiación y apoya la investigación académica. La agencia implementa la estrategia nacional de desarrollo económico espacial, gestiona los programas nacionales de investigación y desarrollo espacial y lidera la iniciativa SpaceResources.lu. La LSA también representa a Luxemburgo ante la Agencia Espacial Europea (ESA), así como en los programas espaciales de la Unión Europea y las Naciones Unidas.
Acerca de la Agencia Espacial Europea (ESA)
La Agencia Espacial Europea (ESA) es la puerta de entrada de Europa al espacio y colabora con 22 Estados miembros para desarrollar tecnologías, aplicaciones y misiones espaciales que beneficien a la sociedad. La ESA apoya colaboraciones de innovación en toda Europa y otros países, incluido Canadá, para impulsar la exploración espacial y el descubrimiento científico.
Contacto de medios: Elizabeth Haarmann, consultora, Canadian Space Mining Corporation, [email protected], 647-213-0422
Share this article