Janice Gross Stein, una de las expertas más respetadas de Canadá en política internacional y directora fundadora de la Escuela Munk de Asuntos Globales y Políticas Públicas, presidirá el jurado. John Bew es exasesor principal de política exterior de Downing Street, y Nina Srinivasan Rathbun es experta en seguridad internacional y profesora en la Escuela Munk de Asuntos Globales y Políticas Públicas. James Steinberg, decano de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados (SAIS) de Johns Hopkins, y Sergey Radchenko, profesor distinguido Wilson E. Schmidt en la SAIS de Johns Hopkins y ganador del Premio Lionel Gelber 2025, han sido nombrados recientemente para el jurado en 2026.
«Este panel reúne una gran experiencia y conocimientos que hacen del Premio Lionel Gelber un galardón verdaderamente único y excepcional», afirmó Judith Gelber, presidenta del Consejo del Premio Lionel Gelber.
Fundado en 1989 en honor al diplomático y escritor canadiense Lionel Gelber, el Premio Lionel Gelber premia el mejor libro de no ficción sobre asuntos exteriores publicado en inglés.
El autor del libro ganador recibe 50.000 dólares canadienses. El premio es otorgado anualmente por la Escuela Munk de Asuntos Globales y Políticas Públicas de la Universidad de Toronto.
La lista de los cinco libros finalistas se anunciará el 14 de enero de 2026. El ganador del premio se anunciará el 18 de marzo de 2026, y la ceremonia y conferencia del Premio Lionel Gelber tendrá lugar en abril.
Acerca del Jurado del Premio Lionel Gelber 2026
Janice Gross Stein, presidenta del Jurado (Toronto), es Catedrática Belzberg de Gestión de Conflictos en la Universidad de Toronto y directora fundadora de la Escuela Munk de Asuntos Globales y Políticas Públicas. Es miembro de la Real Sociedad de Canadá y de la Orden de Canadá. Stein también es Miembro Honorario Extranjero de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias e Investigadora Principal del Centro Kissinger de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados (SAIS) de la Universidad Johns Hopkins.
John Bew (Londres) ha ocupado altos cargos en el gobierno británico, donde fue asesor principal de política exterior durante más de cinco años. Actualmente, Bew es profesor de historia y política exterior en el Departamento de Estudios de Guerra del King's College de Londres, investigador visitante distinguido del Instituto Hoover y asesor principal del Colegio de Seguridad Nacional de Australia. Es un académico de renombre internacional y un autor galardonado.
Sergey Radchenko (Cardiff) es el galardonado con el Premio Lionel Gelber 2025 y Profesor Distinguido Wilson E. Schmidt en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados Johns Hopkins. Ha publicado numerosos trabajos sobre la Guerra Fría, la historia nuclear y las políticas exteriores y de seguridad de Rusia y China. Antes de incorporarse a la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados, el profesor Radchenko trabajó y vivió en Mongolia, China y Gales.
James Steinberg (Washington) es el décimo decano de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados. Fue subsecretario de Estado de la secretaria Hillary Rodham Clinton, de 2009 a 2011, y asesor adjunto de seguridad nacional del presidente Bill Clinton, de 1996 a 2000.
Nina Srinivasan Rathbun (Toronto) es profesora en la Escuela Munk de Asuntos Globales y Políticas Públicas de la Universidad de Toronto. Se especializa en seguridad internacional, con énfasis en las políticas multilaterales de no proliferación y contraproliferación nuclear, así como en la integración europea, la economía política y la democratización en la Europa poscomunista, y la OTAN.
Si desea más información visite gelber.munkschool.utoronto.ca
Contacto: Lani Mae Krantz, Especialista en Comunicaciones y Relaciones con los Medios, [email protected]
Logo - https://mma.prnewswire.com/media/2826593/Munk_School_of_Global_Affairs_Jury_of_experts_in_global_affairs.jpg
Share this article