
El Foro de Gobernanza Moderna 2025 en Tsinghua destaca el sistema de planificación de China
- El Foro de Gobernanza Moderna 2025 en Tsinghua destaca el sistema de planificación de China y los riesgos de gobernanza global en una era de transformación
PEKÍN, 20 de noviembre de 2025/PRNewswire/ -- La Universidad de Tsinghua acogió el Foro de Gobernanza Moderna 2025 el 16 de noviembre, reuniendo a académicos, responsables políticos y profesionales para debates en profundidad sobre "Gobernanza global y pública en una era de transformación". El evento contó con el apoyo de la Sociedad China de Administración Pública y fue organizado por la Escuela de Políticas Públicas y Gestión (SPPM) de la Universidad de Tsinghua.
Guo Yong, vicesecretario del Comité del PCCh de la Universidad de Tsinghua, inauguró el foro y afirmó que, en medio de las profundas transformaciones que se desarrollan en todo el mundo, las universidades deben asumir la misión histórica de impulsar la investigación y la práctica en la gobernanza pública global, e impulsar la innovación sistémica en el sistema de gobernanza global. En los últimos años, la Universidad de Tsinghua se ha comprometido a construir un sistema de conocimiento independiente en la administración pública china, aportando la sabiduría china a la gobernanza pública global.
Li Baorong, presidente de la Sociedad China de Administración Pública, también intervino en la ceremonia. Subrayó que la formulación y puesta en marcha de planes quinquenales es un sello distintivo de la gobernanza del PCCh. La formulación científica y la implementación efectiva de estos planes se han beneficiado de la determinación estratégica, los ajustes institucionales y la búsqueda de consenso en toda la sociedad. Acogió con beneplácito la profundización de la investigación y una mayor contribución académica para impulsar la modernización de China.
La sesión plenaria contó con la participación de tres distinguidos ponentes. Zhu Yunlai, expresidente y consejero delegado de China International Capital Corporation Limited, examinó los desafíos del envejecimiento global desde perspectivas económicas y actuariales. Barry Naughton, profesor y titular de la Cátedra So Kwan Lok de Asuntos Internacionales Chinos de la Escuela de Política y Estrategia Global de la UC San Diego, analizó la dinámica de la gobernanza global en un mundo cada vez más bipolar. Luis Vassy, presidente de Sciences Po, compartió ideas sobre cómo formar a los futuros líderes dotados tanto de conocimientos especializados como de perspectivas interdisciplinarias.
A continuación se celebraron cuatro foros paralelos, organizados en torno a los temas "Cambios geopolíticos y la gobernanza de la economía global", "Transformación digital de la gobernanza y equidad digital global", "Fluctuación socioeconómica y la gobernanza de la resiliencia social" y "Flujo global y la reestructuración de la gobernanza mundial".
Share this article