
Caída de precios, aumento de costes y escasez: conclusiones de un estudio de Viatris y Medicines for Europe
-Un estudio europeo revela la caída de los precios, el aumento de los costes y la escasez: conclusiones de un estudio independiente presentado por Viatris y Medicines for Europe durante la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana
BRUSELAS, 20 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ -- Al comenzar la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), el Informe Mundial de Vigilancia de la Resistencia a los Antibióticos 2025 de la Organización Mundial de la Salud muestra que una de cada seis infecciones bacterianas a nivel mundial es ahora resistente a los antibióticos y que, para 2050, la RAM podría causar 10 millones de muertes cada año y generar 1 billón de dólares en costes de atención médica a nivel mundial (fuente: OMS), lo que subraya la urgencia de una acción coordinada.
Esto significa que garantizar el acceso sostenible a medicamentos esenciales, incluidos los antibióticos sin patente, es tan crucial como siempre.
En el contexto de la Semana de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana, Viatris Inc. (Nasdaq: VTRS), una compañía global de atención médica, junto con Medicines for Europe – la voz de las industrias de medicamentos genéricos, biosimilares y de valor añadido en Europa – presentan los resultados de un estudio independiente realizado por New Angle, una agencia de consultoría e investigación, que investiga las razones detrás de la escasez de medicamentos esenciales sin patente, con especial atención a los antibióticos.
El estudio, titulado Garantizar el acceso, mejorar vidas. Fortalecer el acceso de los pacientes a medicamentos genéricos en Europa, destaca la necesidad de reformar los sistemas nacionales de fijación de precios y adquisición para garantizar el acceso de los pacientes a los medicamentos.
Hallazgos clave
- Entre 2020 y 2024, el precio promedio de los 10 antibióticos genéricos más vendidos disminuyó un 10,4 %, mientras que los costes de producción y la inflación se dispararon.
- Los costes de producción industrial aumentaron un 31,6 %, los costes laborales un 25,7 % y los precios de la energía un 88 % (gas) y un 62 % (electricidad).
- El precio de la amoxicilina bajó un 18,9 %, a pesar de ser uno de los medicamentos más afectados por la escasez.
- Se retiraron del mercado 240 antibióticos y se notificaron 385 casos de escasez en 16 países europeos (los informes de escasez se recopilaron de las autoridades sanitarias de cada país entre el 23 de junio de 2025 y el 7 de julio de 2025 y representan la escasez de un día específico).
Emisor: Securing access, improving lives. Strengthening patients' access to off-patent medicines in Europe – independent study conducted by New Angle, sponsored by Viatris (2025).
Para garantizar la disponibilidad futura de antibióticos, así como de otros medicamentos genéricos, en Europa, solicitamos una reforma política urgente que apoye la viabilidad económica y la disponibilidad de medicamentos genéricos como:
- Indexación de precios a la inflación y los costes de producción, para que los fabricantes puedan producir estos medicamentos esenciales de forma viable.
- Políticas de precios mínimos: los ahorros a corto plazo podrían limitar la disponibilidad a medio plazo. Debe establecerse un precio mínimo para garantizar la viabilidad del mercado y evitar distorsiones.
- Modelos de precios escalonados: los precios de referencia de los medicamentos deben ser dinámicos y ajustarse al nivel de competencia del mercado, permitiendo que aumenten o disminuyan según el número de proveedores, lo que favorece una competencia sana entre múltiples proveedores.
- Reforma de la contratación pública: deben promoverse en toda la UE las licitaciones con múltiples ganadores y criterios no relacionados con el precio, como la fiabilidad del suministro y las normas medioambientales.
"Los antibióticos genéricos son fundamentales para la atención sanitaria, ya que permiten el tratamiento rutinario de infecciones y constituyen el estándar establecido para la profilaxis quirúrgica. Nuestro estudio demuestra que, si bien los precios siguen bajando debido a las normas actuales de precios y adquisición, los costes de fabricación de estos medicamentos están aumentando drásticamente, lo que amenaza su viabilidad económica y su disponibilidad. Sin reformas en los precios y la adquisición, los pacientes de toda Europa corren el riesgo de perder el acceso a estos tratamientos, lo que perjudicaría la salud pública y aceleraría la resistencia antimicrobiana", dijo Margarida Bajanca, investigadora principal de New Angle.
"Garantizar el acceso de los pacientes a los medicamentos requiere políticas de mercado sólidas y sostenibles que reflejen el valor terapéutico de los medicamentos genéricos, fomentando el acceso y la seguridad del suministro para todos los pacientes europeos", dijo Artur Cwiok, presidente de Viatris Europe.
"Los antibióticos son un pilar fundamental de la salud pública. Las conclusiones de este informe deberían servirnos de advertencia y cuestionar el valor que les atribuimos a la sociedad. Esto se inscribe en un debate cada vez más crucial sobre si nuestras políticas de precios actuales están causando más daño que beneficio, dada la tendencia hacia la consolidación del mercado. Los responsables políticos deben reformar las políticas de precios que claramente socavan la seguridad del suministro. Espero que la campaña contra la resistencia antimicrobiana de este año sirva de catalizador para una acción y una reforma audaces", dijo Adrian van den Hoven, director general de Medicines for Europe.
Los hallazgos del estudio son clave en el marco de la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana (RAM), en la que instituciones de todo el mundo participan. Para Viatris, la evidencia subraya la importancia de los esfuerzos más amplios de la compañía en materia de RAM, desde la colaboración intersectorial a través de PLATINEA en Suecia hasta la alineación institucional mediante la Alianza de la Industria contra la RAM, y el trabajo continuo para mejorar el acceso a antibióticos tanto consolidados como innovadores. En conjunto, estas iniciativas complementan el mensaje del estudio: proteger el acceso de los pacientes a los antibióticos y otros tratamientos esenciales fuera del ámbito de los tratamientos convencionales, cuya disponibilidad se ve amenazada por los desafíos de la sostenibilidad, requiere tanto evidencia como acción.
Viatris y Medicines for Europe hacen un llamamiento a los responsables políticos, a los líderes sanitarios y a los socios de la industria para que actúen en función de las evidencias del estudio y construyan sistemas sostenibles que garanticen el acceso a los antibióticos esenciales.
Lea el estudio completo en el sitio web de Viatris (enlace) o en el de Medicines for Europe (enlace).
Acerca de Viatris
Viatris Inc. (Nasdaq: VTRS) es una compañía global de atención médica con una posición privilegiada para superar la tradicional división entre genéricos y marcas, combinando lo mejor de ambos para abordar de manera más integral las necesidades de salud a nivel mundial. Con la misión de empoderar a las personas en todo el mundo para que vivan más saludablemente en cada etapa de la vida, brindamos acceso a gran escala, suministrando actualmente medicamentos de alta calidad a aproximadamente mil millones de pacientes en todo el mundo anualmente y abarcando todos los momentos de la vida, desde el nacimiento hasta el final de la vida, desde afecciones agudas hasta enfermedades crónicas. Con nuestra cartera de medicamentos excepcionalmente amplia y diversa, una cadena de suministro global única en su tipo diseñada para llegar a más personas cuando y donde los necesiten, y la experiencia científica para abordar algunos de los desafíos de salud más persistentes del mundo, el acceso adquiere un profundo significado en Viatris. Nuestra sede central se encuentra en EE.UU., con centros globales en Pittsburgh, Shanghái e Hyderabad, India. Obtenga más información en viatris.com e investor.viatris.com, y conéctese con nosotros en LinkedIn, Instagram, YouTube y X.
Acerca de Medicines for Europe
Medicines for Europe representa a las industrias de medicamentos genéricos, biosimilares y de valor añadido en toda Europa. Su visión es proporcionar acceso sostenible a medicamentos de alta calidad, basado en cinco pilares fundamentales: pacientes, calidad, valor, sostenibilidad y colaboración. Sus miembros dan empleo directo a 190.000 personas en más de 400 plantas de fabricación y 126 centros de I+D en Europa, e invierten hasta el 17 % de su facturación en I+D. Las empresas miembro de Medicines for Europe en toda Europa están ampliando el acceso a los medicamentos e impulsando la mejora de los resultados sanitarios. Desempeñan un papel clave en la creación de sistemas sanitarios europeos sostenibles al seguir proporcionando medicamentos genéricos eficaces y de alta calidad, a la vez que innovan para crear nuevos medicamentos biosimilares y comercializan medicamentos de valor añadido que ofrecen mejores resultados sanitarios, mayor eficiencia y/o mayor seguridad para los pacientes en el ámbito hospitalario. Para más información, síganos en www.medicinesforeurope.com y en LinkedIn y X (@medicinesforEU).
Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2826323/Medicines_for_Europe.jpg
Logo - https://mma.prnewswire.com/media/1983916/Viatris_OUS_Logo.jpg
Share this article