Tech4Nature amplía su alcance en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN
ABU DHABI, EAU, 14 de octubre de 2025 /PRNewswire/ -- La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y Huawei ampliaron el alcance de su alianza global Tech4Nature con una serie de eventos en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN en Abu Dhabi.
En el congreso de este año, los socios de Tech4Nature participaron en una serie de foros diseñados para destacar el poder de la tecnología en el ámbito de la conservación. Entre los proyectos clave de Tech4Nature que se destacaron en el evento se encuentran:
- Tech4Nature China, que utiliza dispositivos de monitoreo de audio y análisis de IA para crear una base de datos de huellas vocales de gibones de Hainan, de los cuales solo quedan 42 en el mundo. La información resultante, basada en datos, puede ayudar a orientar los esfuerzos de repoblación al identificar grupos familiares, individuos solitarios y áreas clave para la restauración del hábitat.
- Tech4Nature Brasil, que utiliza sensores de bajo coste para estudiar el impacto del cambio climático en los ecosistemas de manglares de la isla de Marajó (Brasil), y los factores que afectan a las poblaciones de cangrejos de manglares.
En línea con la Lista Verde de la UICN y Huawei TECH4ALL, Tech4Nature busca ampliar los resultados de conservación de la naturaleza mediante tecnologías digitales. Desde su lanzamiento en 2020, la iniciativa ha ejecutado 11 proyectos emblemáticos en 8 países, en colaboración con diversos socios y comunidades locales.
Además de en China y Brasil, los proyectos de la Fase II de Tech4Nature se están ejecutando actualmente en México para proteger a los jaguares en la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo; en Turquía, para monitorear especies paraguas como indicadores de la salud general del ecosistema, con especial atención a las cabras salvajes y los gamos; en Kenia, para proteger los arrecifes de coral y prevenir la pesca ilegal; y en la provincia de Barcelona (España), para estudiar el impacto de las actividades de ocio en las águilas perdiceras.
El Congreso Mundial de la Naturaleza también albergó la primera edición de los Premios Tech4Nature, que anunciaron a los ganadores en tres categorías:
- Distant Imagery Solutions ganó en la categoría de Innovación Tecnológica por la solución "Restauración Radical: Democratizando la Tecnología Climática para la Recuperación de los Ecosistemas".
- African People & Wildlife ganó en la categoría de NatureTech Stewards por la solución "Empoderando la Acción Comunitaria para Pastizales Resilientes".
- La Fundación de Investigación M.S. Swaminathan (MSSRF) ganó en la categoría de Conservación de Especies por la solución "Protegiendo a las Tortugas Golfinas en Peligro de Extinción en la Costa de Odisha en India".
"Estas soluciones galardonadas demuestran cómo la tecnología innovadora, al estar al alcance de conservacionistas y comunidades, puede impulsar un cambio real para la naturaleza y las personas", afirmó Grethel Aguilar, directora general de la UICN. "Los Premios Tech4Nature destacan la creatividad y la determinación de quienes trabajan en la primera línea de la conservación. Sus innovaciones nos acercan a un mundo justo que valora y conserva la naturaleza".
Las soluciones de cada categoría de los Premios Tech4Nature fueron evaluadas por un panel de expertos en tecnología y conservación de todo el mundo.
"La innovación digital desempeña un papel fundamental en el apoyo a soluciones positivas para la naturaleza, sostenibles e inclusivas que permitan monitorear, proteger y restaurar las poblaciones de vida silvestre y sus ecosistemas", afirmó Max Cuvellier Giacomelli, director de Móviles para el Desarrollo de la GSMA y uno de los jueces de la categoría "Innovación Tecnológica". "Es sumamente alentador ver tantas iniciativas en marcha y tener la oportunidad de destacar algunas de ellas a través del Premio Tech4Nature".
El Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN se celebra cada cuatro años y reúne a expertos en conservación de todo el mundo. Los temas de este año fueron la intensificación de las acciones de conservación, la reducción de los riesgos de sobreexplotación climática, la equidad, la transición hacia economías y sociedades positivas para la naturaleza, y la innovación y el liderazgo disruptivos para la conservación.
Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2794402/T4N_award_winners_800500.jpg

WANT YOUR COMPANY'S NEWS FEATURED ON PRNEWSWIRE.COM?

Newsrooms &
Influencers

Digital Media
Outlets

Journalists
Opted In
Share this article