
La 57ª Feria Internacional del Mueble de China (Guangzhou) presenta su nuevo tema "CONECTAR • CREAR"
- La 57ª Feria Internacional del Mueble de China (Guangzhou) presenta su nuevo tema "CONECTAR • CREAR" y su identidad visual
GUANGZHOU, China, 13 de noviembre de 2025/PRNewswire/ -- La 57ª Feria Internacional del Mueble de China, cuya inauguración está prevista para marzo de 2026, ha anunciado su nuevo lema, "CONECTAR • CREAR", junto con una identidad visual renovada. En un contexto de profunda reestructuración del ecosistema global del mueble, la CIFF busca conectar todos los eslabones de la cadena industrial —producción, distribución y consumo— para impulsar la transformación y generar nuevo valor.
La industria global del mueble está evolucionando rápidamente. En medio de fluctuaciones económicas e incertidumbres comerciales, los compradores internacionales recurren cada vez más a China. Los fabricantes chinos impulsan la innovación y la I+D, respaldados por una cadena de suministro sólida y estable que garantiza eficiencia y resiliencia. Asimismo, la calidad fiable, los precios competitivos y los servicios orientados al cliente fortalecen el atractivo global de China. A nivel del consumidor, tendencias emergentes como el comercio social, el diseño de realidad virtual y el comercio minorista omnicanal están redefiniendo las experiencias de compra, junto con una creciente demanda de muebles inteligentes, sostenibles, adaptados a personas mayores y con espacio para mascotas.
Bajo el nuevo lema "CONECTAR • CREAR", CIFF Guangzhou 2026 busca satisfacer las necesidades de la industria e impulsar la colaboración en todo el ecosistema global del mueble. "CONECTAR" subraya la importancia vital de la industria, vinculando personas, bienes, capital e información a medida que evolucionan las cadenas de suministro y valor. CIFF funciona como un centro neurálgico que integra recursos en la producción, la distribución y el consumo.
"CREAR" refleja dirección e impulso, permitiendo avances significativos mediante la innovación y la sinergia. Al alinear las demandas del mercado con las capacidades de la cadena de suministro, CIFF fomenta el progreso en materiales, artesanía, fabricación y modelos de negocio, fortaleciendo cada eslabón de la cadena industrial.
La nueva identidad visual plasma aún más esta visión. Inspirándose en el característico logotipo hexagonal de CIFF, el diseño renovado integra las letras "C-I-F-F" en un símbolo visual unificado, realzado por la textura del metal líquido. Esta "estética líquida" captura tanto la solidez industrial como la adaptabilidad fluida, reflejando cómo la industria evoluciona continuamente a través de la conexión dinámica y la fusión creativa. El color azul océano representa la inclusión, la profundidad y la estabilidad, simbolizando un ecosistema abierto donde la innovación florece.
Con una superficie de 850.000 metros cuadrados y más de 4.900 expositores, la CIFF Guangzhou 2026 contará con tres grandes exposiciones: Mobiliario para el Hogar, Espacios de Oficina y Comerciales, y CIFM/Interzum Guangzhou. Cada sección destacará las nuevas tendencias, desde colaboraciones de diseño contemporáneo e innovaciones para un descanso inteligente hasta conceptos de oficina sostenibles y fabricación inteligente avanzada.
En un momento en que la industria global del mueble se adentra en una nueva era de reconstrucción, la CIFF Guangzhou 2026 aspira a ser el nexo y catalizador que conecte la innovación, los recursos y las ideas para crear un futuro más dinámico, sostenible e interconectado para el mundo del mueble.
Share this article