Altos Hornos de México recibe una orden judicial que levanta el proceso de suspensión de pagos y aprueba el acuerdo general de pago
MONCLOVA, Coahuila, 16 de mayo de 2016 /PRNewswire/ -- Altos Hornos de México S.A.B. de C.V. ("AHMSA" o la "Empresa"), el principal productor integrado de acero en México, anunció hoy que el juez Juan Carlos Carranza Leija del Juzgado Civil N.° 1 de Primera Instancia en el Distrito Judicial de Monclova, Coahuila, emitió la orden necesaria para levantar el proceso de suspensión de pagos de AHMSA y aprobó el acuerdo general de pago de la Empresa (el "Plan"); cuya disposición tiene vigencia inmediata. La orden se emitió luego de que la Empresa recibiera el consentimiento necesario por parte de los acreedores reconocidos independientes para aceptar el Plan en la asamblea de acreedores de AHMSA del 18 de abril de 2016.
AHMSA declaró: "Tras lograr el apoyo necesario de los acreedores para nuestro Plan y con la orden judicial que levanta la suspensión de pagos, AHMSA ahora está en una posición que le permitirá aumentar su potencial comercial a largo plazo. Tendremos la capacidad de avanzar hacia una mayor flexibilidad financiera y de entablar relaciones comerciales que mejoren la ejecución de las iniciativas operativas de la Empresa y el cumplimiento de sus prioridades estratégicas para beneficiar a todas las partes interesadas.
"Al ser el productor integrado de acero más grande de México, AHMSA está situada en una posición única para aprovechar las tendencias de crecimiento favorables en las industrias nacionales mexicanas de energía y manufactura, incluidas las industrias de fabricación de automóviles, proyectos de petróleo y gasoductos de gas natural, y construcción de infraestructura. También somos los únicos productores de láminas, hojalata y acero sin estaño en México", la Empresa concluyó.
Este comunicado de prensa no constituye una oferta de venta, ni una solicitud de una oferta de compra, de los valores descritos aquí, en ninguna jurisdicción, para o de parte de persona alguna para quien sea ilícito hacer dicha oferta o solicitud de una oferta en esa jurisdicción.
Acerca de AHMSA
Altos Hornos de México S.A.B. de C.V., un productor integrado de acero, tiene dos plantas siderúrgicas ubicadas en Monclova, Coahuila, y opera sus propias minas de hierro y carbón metalúrgico. Su capacidad de producción nominal actual es superior a los 5 millones de toneladas de acero líquido por año, que luego se transforma en diferentes productos terminados. Además, AHMSA opera minas de carbón térmico en México. La empresa emplea a más de 19,000 trabajadores en plantas de acero, minas y servicios.
Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa puede contener ciertas declaraciones prospectivas conforme al significado de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados (Private Securities Litigation Reform Act) de 1995. Estas declaraciones prospectivas se fundamentan en las expectativas o creencias actuales de la gerencia sobre eventos futuros, y tendencias y suposiciones financieras, políticas, económicas y sociales a futuro que ha hecho en función de la información de la que dispone actualmente. AHMSA no puede garantizar que las expectativas, los pronósticos o las suposiciones hechas por la gerencia al elaborar estas declaraciones prospectivas resultarán ser precisas o que se cumplirán las proyecciones. Los resultados reales pueden diferir mucho de los proyectados en las declaraciones prospectivas debido a suposiciones imprecisas o a diversos riesgos e incertidumbres. Las declaraciones prospectivas se pronuncian solamente a la fecha de este comunicado. AHMSA no asume obligación alguna de actualizar o modificar públicamente ninguna declaración prospectiva, ya sea para reflejar nueva información, eventos futuros u otros aspectos.
Contacto con los medios
Madisen Obiedo/Ross Lovern
Kekst
(212) 521-4961
[email protected] / [email protected]
FUENTE Altos Hornos de Mexico S.A.B. de C.V.
WANT YOUR COMPANY'S NEWS FEATURED ON PRNEWSWIRE.COM?

Newsrooms &
Influencers

Digital Media
Outlets

Journalists
Opted In
Share this article